MIE, 28 / ABR / 2010

AOL le vende ICQ a los accionistas de Facebook

El gigante AOL decidió desprenderse del devaluado servicio de mensajería instantánea ICQ y los inversores rusos de Internet Digital Sky Technology tienen tanto dinero que desembolsaron 188 millones de dólares para quedarse con él. Tim Armstrong, CEO de ICQ, declaró que el otrora importante servicio de mensajería “queda en buenas manos”, ya que también poseen algunas acciones de la red social Facebook. Según fuentes del sector, los usuarios de ICQ no tendrán nada de qué temer, pues el servicio no cambiaría. Aunque se podría esperar que Facebook Chat comience a funcionar en el mensajero instantáneo. ICQ fue fundada en 1996 por la firma israelí Mirabilis en 1996 y se convirtió rápidamente en un éxito al proveer algo que no ofrecía el chat tradicional bajo protocolo IRC: identificar a los usuarios. Además, ofrecía una especie de guía telefónica para hallar a los contactos, algo similar a la ventana de búsqueda de usuarios de Skype. La irrupción de Microsoft Messenger lo hirió de muerte, pues traía como novedad la posibilidad de usar una cuenta de correo electrónico como nombre de usuario, mucho más fácil de recordar que un número de varias cifras. Así fue como AOL la compró en 1998 por 287 millones de dólares. Según ICQ, su plataforma posee más de 32 millones de usuarios únicos por mes, repartidos mayoritariamente en Alemania, Israel, República Checa y Rusia. Live Messenger comunicó recientemente que tiene más de 350 mil visitantes únicos mensuales.

El gigante AOL decidió desprenderse del devaluado servicio de mensajería instantánea ICQ y los inversores rusos de Internet Digital Sky Technology tienen tanto dinero que desembolsaron 188 millones de dólares para quedarse con él.

Tim Armstrong, CEO de ICQ, declaró que el otrora importante servicio de mensajería “queda en buenas manos”, ya que también poseen algunas acciones de la red social Facebook.

Según fuentes del sector, los usuarios de ICQ no tendrán nada de qué temer, pues el servicio no cambiaría. Aunque se podría esperar que Facebook Chat comience a funcionar en el mensajero instantáneo.

ICQ fue fundada en 1996 por la firma israelí Mirabilis en 1996 y se convirtió rápidamente en un éxito al proveer algo que no ofrecía el chat tradicional bajo protocolo IRC: identificar a los usuarios. Además, ofrecía una especie de guía telefónica para hallar a los contactos, algo similar a la ventana de búsqueda de usuarios de Skype.

La irrupción de Microsoft Messenger lo hirió de muerte, pues traía como novedad la posibilidad de usar una cuenta de correo electrónico como nombre de usuario, mucho más fácil de recordar que un número de varias cifras.

Así fue como AOL la compró en 1998 por 287 millones de dólares. Según ICQ, su plataforma posee más de 32 millones de usuarios únicos por mes, repartidos mayoritariamente en Alemania, Israel, República Checa y Rusia. Live Messenger comunicó recientemente que tiene más de 350 mil visitantes únicos mensuales.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

7 Comments

  1. caseta7 dice:

    para cuando el facebook chat sin tener que entrar a un browser ejjeje

  2. MoskmaN dice:

    el MSN mato al IRC y al ICQ XD

  3. Gas dice:

    La irrupción del Messenger lo hirió de muerte por copiarlo y usar la base de usuarios del archipopular Hotmail para ello.

    Es parecido a lo que pasa ahora con el intento de obligarte a utilizar cuentas de mail comunes para que se conviertan en redes sociales con el objetivo de competir con Facebook.

    Maniobras para ver quién se queda con más porción de la torta, lo de siempre. Aunque MS a esta altura es un experto repostero ya.

  4. fernando dice:

    che, estos rusos no saen en que gastar la guita, yo cuando conoci el icq ya era vetusto,te tenias que acordar una gran cantidad de nmeros para comunicarte con tus contctos, lo unico que falta es que le compren a FORD EL MODELO “T”…alguien puede decirme quien todavia lo usa?

  5. Sebastian Cruz dice:

    Muy cierto lo que decis @pfloydrules esa caracteristica de ver en tiempo real lo que escribia el otro era lo mas! ya que uno podia saber si te estaban por putear y se arrepentian, o si la conversacion iba a un determinado topico. Lastima que esa funcion no este en el msn ya que seria bueno para saber por que tardan tanto en escribir algunos contactos cuando le haces una pregunta y tardan horas para decirte al final de todo un simple ok

  6. ferpro dice:

    La versión 7.0 de ICQ ya tenía incorporado el Facebook Chat. Aun utilizo el ICQ original y cada tanto lo actualizo. En el último upgrade encontré esta nueva opción y la probé con mis contactos de CaraLibro.
    Funcionó a la perfección.

  7. PFloydRules dice:

    Me acuerdo que una de las cosas que me gustaban de ICQ era que se podía ver en tiempo real lo que iba escribiendo el otro, letra a letra. Una b@lud$z, pero bueh…
    También fue pionero en “enviar” ruidos chistosos al otro, como una carcajada.

Leave a Reply