Suiza ha entrado al juego de las IA con Apertus, un modelo generativo de código abierto y alimentado por información de acceso público. En su desarrollo han colaborado varias instituciones de peso. El Instituto Suizo Federal de Tecnología de Lausana, el Centro Nacional Suizo de Supercomputadoras y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
Un servicio público
Aunque existen ya modelos con cierto nivel de apertura, en muchos casos existen limitaciones al acceso. Sobre todo en cuestión del entrenamiento y las bases de datos. Apertus intenta brindar un mayor nivel de transparencia y accesibilidad. Para tal fin además del modelo y su código fuente, se ha publicado extensa documentación detallando su desarrollo.
Apertus ha sido desarrollado teniendo como objetivo el interés público, sin un fin comercial en el medio. Los desarrolladores creen que las IA pueden incorporarse a la infraestructura pública, como las autopistas, el agua o la electricidad.
Para los bancos
Uno de los objetivos de los desarrolladores ha sido brindar una herramienta que se ajuste a las exigencia de los bancos. La Asociación Suiza de Banqueros había señalado que un modelo local podría tener un enorme potencial a largo plazo. Actualmente las instituciones bancarias del país están utilizando otros modelos, queda por ver si adoptarán la nueva solución.
De más está decir que, aparte de estos usuarios de gran impacto, el modelo está disponible para todo aquel que quiera utilizarlo.
Entrenamiento
Apertus fue entrenado con datos en 1000 lenguajes, aunque el 60% de la información estaba en inglés. Los desarrolladores apuntan que solo se empleó información de acceso público. Es importante notar que esto no es lo mismo que información de dominio público. Muchos de los datos pueden estar protegidos por derechos de copia. Sin embargo, Apertus no es un sistema propietario y los bots que recopilaban la información respetaban las opciones de no lectura establecidos por los sitios web. Y hay muchas empresas con fines comerciales que no respetan nada.
Solo el comienzo
Los desarrolladores señalan que en el futuro esperan expandir la familia de modelos con versiones más eficientes, dedicadas de forma más específica a ciertas actividades y campos de acción.