Motorola fue adquirida en su momento por Google con la esperanza de dar un mayor impulso al sector de dispositivos móviles. Cuando Microsoft adquirió Nokia la gente de Apple señaló que otra compañía más intentaba reproducir su modelo, el que suponía una conjunción de software y hardware para la producción de dispositivos móviles. Sin embargo, el tiempo pasó y Google hizo poco y nada con la empresa y buscó una salida para una apuesta que no le había dado frutos. En ese escenario apareció Lenovo, la firma de origen chino que ya había hecho algunas compras de importancia.
Cuidado marca Motorola
Moto Care es un servicio de cuidado que la compañía les ofrece a los usuarios. En principio el acceso a sus prestaciones se realizaba a través de una computadora personal, un límite que a decir verdad no tenía demasiado sentido. El servicio luego se trasladó a una aplicación instalada de forma previa en los dispositivos móviles de la empresa. Una de sus posibilidades es la de guardar o limpiar los datos del teléfono de forma remota. Como es más que obvio se trata de una medida de seguridad ante posibles robos o extravíos. Por supuesto, nadie quiere llegar a dicho extremo ni planea perder su smartphone, pero en muchos casos de empresarios, políticos o incluso para cualquier que guarde información personal sensible, resulta mejor prevenir que lamentar. Moto Care también tiene la capacidad de monitorear el rendimiento del teléfono y suministrarnos algunos consejos para mejorarlo.
Asistencia de bolsillo
La idea detrás de Motorola Assist es que hay momentos en que el smartphone debería ser un poco más listo y no molestar. Por ejemplo, si estamos durmiendo a la noche luego de un día pesado, o cuando estamos en medio de una reunión de negocios o con la familia. Otras funciones que seguramente serán muy valoradas es la capacidad que le da al dispositivo de detectar cuando el usuario está manejando, momento en el que se activa la función de reproducción de música. La aplicación admite una serie de configuraciones para que su comportamiento se ajuste mejor a los deseos del usuario. Se la puede encontrar en www.redusers.com/u/446. Aunque por supuesto, está limitada a algunos modelos de la línea Motorola.
Más información en la edición impresa
En la nota completa realizamos un recorrido por los programas móviles desarrollados desde la compañía Motorola, que supo ser parte de Google y hoy integra la familia Lenovo.
No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.
¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!
Próximas ediciones:
- PHONE 33 – Mayo: Marketing Móvil.
Presentamos soluciones para potenciar los negocios en base a la promoción móvil. - PHONE 34 – Junio: Cloud.
El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube. - PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
El CEO compartió además la historia sobre cómo se logró la compra de la empresa, que se había vuelto parte de Google.
“Justo después de que Google compró Motorola, invité a Eric Schmidt (presidente ejecutivo de Google) a una cena en mi casa. Le dije, ‘si crees que quieres manejar el negocio de hardware, puedes quedarte con él; pero si no estás interesado, definitivamente podemos encargarnos de eso, hacernos cargo’. Él recordó eso, y dos meses atrás, me envió un e-mail. Lo llamé y me preguntó ‘¿todavía están interesados en Motorola?’ y yo respondí ‘definitivamente'”.
Lenovo buscará vender más en Latinoamérica tras compra de Motorola – Wayerless http://www .wayerless .com/2014/01/lenovo-buscara-vender-mas-en-latinoamerica-tras-compra-de-motorola/