La primera tienda de Apple en Latinoamérica tendrá su sede en Rio de Janeiro, Brasil. En dicho local se venderá el iPhone más caro del mundo. El iPhone 5S de 16 GB alcanzará un precio de USD 1.174. En comparación, modelos similares pueden conseguirse en los Estados Unidos por unos USD 649 y en China por unos USD 872. El iPad2 se venderá a unos USD 566, el mismo producto en Estados Unidos está a unos USD 399. Los altos impuestos a las importaciones son la principal razón para la diferencia de precios.
Brasil se ubica de esta manera como el 15vo país en el cual Apple trabaja con sus propios locales. La compañía estadounidense ha perdido mercados y se expande a Latinoamérica con la esperanza de salir de la saturación alcanzada en los Estados Unidos. Neil Mawston, Director de prácticas inalámbricas globales en Strategy Analytics, señala: “El entusiasmo y el prestigio de Apple no es tan fuerte ni vasto como hace 3 aos, no esperaría una gran repercusión. Sin embargo, será emocionante para la compañía, la región y el país”.
La elección de Brasil no tiene mucho misterio, es uno de los 10 principales mercados de smartphones con 50 millones de usuarios según cifras de fines de 2013. Esto supone un 3% del total mundial. Comparado con otro país de peso, es el doble del tamaño del mercado mexicano. Por otro lado, algunos analistas apuntan que Apple podría haber tenido mejor fortuna de haber entrado al país hace unos 3 años, antes de que la economía comenzara a demostrar signos de desaceleración. Aún así existe una demanda de calidad en el mercado de dicho país que podría darle posibilidades a los productos Apple.
Las ventas por envíos han sido una parte fundamental del motor de la economía brasilera durante los últimos años. Sin embargo, el crecimiento de 2013 fue del 4,3%, bastante menor al 8,4% logrado en 2012. También supone el nivel más bajo desde 2003.
Fuentes: Financialpost
COINCIDO TOTALMENTE CON VOS FLOR… SALUDOS..
[…] Pinche aquí para ver el vídeo […]
De hecho apple si llegara a poner un negocio acá respeta los valores a nivel mundial asi q se dejarian de robar tanto que mac station es carisiimo….una imac la venden 31000 pesos de las que en eeuu salen 1300 con tax…. y ni con el dolar blue se llega a 31000 y es la mas pedorra porque valen mas….
Aaaaa, Entiendo, Gracias por la aclaración!
Los apple store son negocios DE apple, despues estan los negocios que venden productos de apple como mac station, pero no es un apple store, es un apple retail
Pero si en argentina ya habia una apple store!!???
[…] en BrasilEl UniversoInauguración de tienda de Apple en Brasil genera gran expectativaPrensa LibreApple abre su primera tienda oficial en BrasilRedUSERSFayerWayerlos 64 artículos […]