Apple tuvo su primer caída importante en un solo día el 5 de diciembre, cuando bajaron un 6% el valor de sus acciones. En aquél momento, se trató de la mayor caída en cuatro años de casi continuo crecimiento, que la posicionaran durante este mismo año como la empresa más grande del mundo en valor bursátil, aún por encima de empresas petroleras como Exxon Mobil.
Esta caída de la semana pasada, según explicaba en su momento la agencia Reuters, se debe en parte a la intensificación de la pelea por el control del mercado móvil.
Durante aquél miércoles hace casi diez días, el cual transcurrió casi como un augurio de un descenso sostenido, 35 mil millones de dólares se perdieron en valor de mercado, al tiempo que 37 millones de acciones cambiaban de manos, escapándose del control de Apple. Un cambio mayúsculo en las operaciones de la empresa, que mantuvo hasta ese momento un intercambio de alrededor de 21 millones de acciones diarias constantes.
El pico mínimo fue al día siguiente, jueves 6, cuando las acciones pasaron a valer poco más de 521 dólares.
El cambio de directivos, y la desconfianza que tienen algunos inversores acerca de los rumbos que estaría tomando el CEO Tim Cook atentan contra los números, y las acciones de Apple (alguna vez muy codiciadas) son las que sufren las consecuencias de una caída sostenida desde septiembre. En aquél momento, cada acción superó los 701 dólares, realidad muy diferente a los 509 dólares con los que abría Apple en Nasdaq el día de hoy.
Algunos analistas consideran que la única chance que tiene Apple para devolver el valor a sus acciones sería el lanzamiento de un nuevo producto (por lo que los rumores acerca de un TV de Apple cobran mucha importancia), esto llevaría a un aumento del valor de la compañía, actualmente en los 428 mil millones de dólares.
Vía: Reuters, Google Finance
Si Apple sigue sacando productos con “innovaciones” ridículas como el iPhone 5 o el mini iPad (un iPad 2 miniaturizado) esta tendencia seguirá. Soy usuario de los productos de Apple y de verdad que sus últimos lanzamientos dan pena, al parecer el nuevo CEO no tiene visión. Si Apple no quiere seguir descendiendo tendrá que renovarse y sacar productos verdaderamente innovadores y no sólo “actualizaciones” de los que ya hay en el mercado.
Le paso lo mismo a Nokia
APPLE Q.E.P.D
Van a tunear sus productos hasta que de,y en algún momento la gente se cansara de pagar una fortuna por Apple
Y si usamos el cerebro y la comparamos con la caida de google y el estado actual de Samsung
Apple orgullosos? Siempre se burlaban de los que tenían Apple , Microsoft y Windows se creían los omnipotentes.
Por eso nunca hay que agrandarse por lo que se logró sino seguir mejorando lo que ya tienen. Apple cae con su propio peso, orgullosos y sin aceptar que la competencia los está dejando atrás.
Y ahora no esta Steve, veremos como sigue a futuro..
Desde la muerte de Steve Jobs, para mi gusto Apple ya no tiene un motor creativo genuino, la salida del iphone 5 no trae nada nuevo solo mucho ruido y marketing, la mini Ipad si es un buen nicho q tenia desatendido, pero no se le ve el impulso creativo y unico que antaño tenia, yo le auguro un claro declive