LUN, 16 / JUL / 2012

Apple no le vende productos a iraníes en Estados Unidos

Un empleado de una tienda de la compañía de la manzana en las afueras de Atlanta, no le vendió un Ipad a una estudiante estadounidense porque hablaba persa. Este hecho generó un debate sobre el alcance de las sanciones derivadas de las medidas de embargo impuestas a regímenes dictatoriales, y aprobadas recientemente por el Gobierno del país.

Hace un mes, un  empleado de una tienda de Apple de Alpharetta, a las afueras de Atlanta, se negó a venderle un Ipad a la estudiante estadounidense Sahar Sabet porque hablaba persa, el idioma de Irán.

Según informó el diario El País, este hecho desató un debate en Estados Unidos sobre el alcance de las sanciones derivadas de las medidas de embargo impuestas a regímenes dictatoriales, y aprobadas recientemente por el Gobierno del país.

Asimismo, ciudadanos iraníes de Virginia, Santa Mónica y Sacramento denunciaron situaciones similares, de acuerdo con el Consejo Nacional Americano iraní. Los establecimientos justificaron su conducta, diciendo que  la política de la empresa “prohíbe la exportación, venta o suministro desde Estados Unidos a Irán de cualquier producto de Apple sin autorización previa del Gobierno estadounidense”.

La estudiante contó que el empleado de Apple le dijo: “No puedo venderte el producto porque eres iraní y nuestro país ha decretado un embargo comercial con tu país”.

El gigante tecnológico tiene miedo de sufrir las sanciones impuestas por las leyes de embargo aprobadas por Estados Unidos. “El problema es que en estas situaciones Apple no ha explicado si sus empleados están lo suficientemente preparados para determinar en qué situaciones deben denegar la venta de uno de sus aparatos”, señaló Rachel Roberts, miembro del Consejo de Relaciones Islámico-Americanas (CAIR). “En todo caso, no se debería hacer sentir un criminal o un terrorista a nadie solo porque su país de origen esté sufriendo un embargo”, remarcó.

El Departamento de Estado y el del Tesoro aumentaron la presión sobre las empresas y los bancos para limitar las relaciones comerciales y económicas con los regímenes dictatoriales. Barack Obama aprobó una orden ejecutiva que prohíbe vender, ceder o proveer bienes, servicios o tecnología a Irán o Siria que pueda ser utilizada para poner en riesgo los derechos humanos.

Así, la disposición veta prácticamente cualquier exportación de productos y tecnología a Irán, directamente o a través de terceros países, salvo que se trate de regalos que no superen los 100 dólares y no sean cantidades excesivas.

Por su parte, Apple no hizo declaraciones. En su momento, la compañía emitió un comunicado denegando cualquier conducta discriminatoria por parte de la empresa. Al respecto, dijeron: “Nuestras tiendas se enorgullecen de servir a clientes de todo el mundo y de todas las etnias. No discriminamos a nadie”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

17 Comments

  1. shit dice:

    Think Diferent” Jajajaja–

  2. la pregunta del millon, ¿porque diablos tenemos que ajustarnos a lo que diga Estados Unidos? estos sujetos ya parecen el dueño del planeta, solo se hacen los que ellos dicen.

  3. Leandro dice:

    Hay varios acá que le reprochan a EEUU su “racismo” (más bien esto parece odio entre personas de distintas nacionalidades) y en la misma oración proceden a hacer exactamente lo mismo contra ellos. Un espejo por favor…

  4. Juan Fernando Lopez dice:

    La verdad, no entiendo los comentarios… Por qué se quejan de Apple, si el verdadero problema es Estados Unidos?

  5. APPLE ES YANKIE, ES LA MISMA MIERDA, Y DIGAMOS QUE NO ES MUY DIFERENTE APPLE A ESE EMPLEADO, ASI DE MIERDA SON HASTA CON LA COMPETENCIA…

  6. Mauricio dice:

    Nos quejaremos de las politicas avasallantes de EE.UU, pero aca en la Arg. tambien muchos de la comunidad de la AMIA estarian contentos con un gob. que invadiera y bombardeara Iran…

  7. ghjtyu dice:

    Es impresionante lo de Apple, siempre hacen algo que me hace enojar. Es una de esas empresas indefendibles podria estar criticando todo el dia.

  8. ghjtyu dice:

    El problema es Apple por permite que sus empleados hagan eso. Deja de esquivar el verdadero problema aca.

  9. crs dice:

    Eso se llama RACISMO. Además TODO MUNDO SABE, QUE EUA SÓLO CUIDA SUS INTERES. Apple no olvides los siguiente: TU CLIENTE TE VENDE y lo que hiciste SE PAGA. Te lo dice un Judío

  10. Daniel dice:

    Muchas gracias, ya lo corregí.

  11. brustuk dice:

    No se q regimen es mas dictatorial, si el de Iran o el de Usa q hace lo imposible para invadir cuanto pais pueda, inventando cualquier mentira como la de las armas de desctuccion masiva q nunca existieron.

  12. brustuk dice:

    Los yankies estan presionando por donde puedan al pueblo irani. No saben ya como hacer para q salte la bronca por parte de Iran. Y cuando salte la bronca, invasion a Iran y a por el petroleo. Yankees de mierd….

  13. YANKIE TENIA QUE SER, QUE HIJOS DE PUTAS QUE SON, LA RE CALCADA CONCHA DE LA LORA

  14. Franlu dice:

    El término correcto es “CUÁL es tu próxima GARCADA Apple?”.

  15. Daniel dice:

    Sobre que en USA hay racismo, estos pelotud… de Apple siguen llamando la atención con pésimas acciones. ¿Cuál es tu próxima metida de pata Apple?

  16. raulito dice:

    qué pavada, después se quejan de Argentina, EEUU son facistas!

  17. racismo everywhere, la verdad es patetico q estas cosas pasen hoy en dia, yo q la chica se lo meto al ipad por donde no le da el sol al empleado discriminador ese

Leave a Reply