MAR, 2 / DIC / 2014

Apple patenta sistema para controlar la caída de dispositivos

El mecanismo recibe información de los sensores del artefacto y determina un curso de acción y ajustes para que las partes más vulnerables queden a salvo del impacto.

A pesar del enorme éxito de los últimos iPhone uno de los momentos más recordados de sus historia es cuando el primer comprador en conseguir el smartphone es entrevistado por un miembro de la prensa cerca de la tienda. El joven abre la caja del dispositivo algo nervioso y este cae al suelo. Algunos reportes señalaron que el diseño más delgado y la redondez de los bordes del teléfono hacían algo más difícil su manejo (aunque esto no fuera la causa de dicho primer incidente). El hecho es que aún con el mejor agarre y los usuarios más tranquilos, los teléfonos sufren caidas. Apple ha decidido hacer algo al respecto.

La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos ha aceptado un archivo de Apple que detalla un mecanismo electrónico de protección para el caso de caídas accidentales. El mecanismo tiene como objetivo mover el dispositivo en plena caída de forma tal que el impacto se produzca en las zonas menos sensibles. En otras palabras, no es como un gato que cae parado, pero similar a una persona no aterrizando con los dientes sobre el asfalto.

El truco consisten en emplear los sensores internos, como el medido de aceleración o el magnetómetro para determinar el punto de impacto. Luego sigue un proceso de cálculo que pone en acción un motor que ajusta el teléfono en el aire y lo hace aterrizar sobre sus partes más resistentes. Según los esquemas el motor de vibración presente en los actuales smartphones puede utilizarse para este fin.

Existen alternativas menos convencionales para controlar la caída del dispositivo. Una de ellas es el uso de alerones retráctiles y superficies aerodinámicas. También encontramos pequeños impulsores de gas destinados a reducir la caida.

Fuentes: Phonearena, Appleinsider, USPTO

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

8 Comments

  1. luciano martin dice:

    hay que ponerle dulce de leche del lado que queres que caiga.!!!!!!

  2. Xergio dice:

    Por lo que dice el tipo en el video (min 0.40), nunca llegó a estar a la venta ni lo va a estar porque fue simplemente una campaña de marketing para promocionar los airbags del auto.

  3. Carlos dice:

    No me jodan!!!!!!!!
    Les van a poner retrocohetes???
    Un sistema de levitación magnética???
    Andaaaaa!!!!!!
    Ademas, contra la pelotudez humana NO HAY MEJORA QUE VALGA!!!!

    Chauuuu!!!!!!!

    PD: los airbas de Honda (imagino estas hablando de motos) existen hace años.

  4. […] entrada Apple patenta sistema para controlar la caída de dispositivos aparece primero en […]

  5. Aunque no lo creas Honda ya está trabajando en eso: https://www.youtube.com/watch?v=t_l_8r7NgJ4

  6. diego dice:

    pónganle un airbag y listo

  7. Raul dice:

    IBM tiene un sistema en sus notebook (Desde mas de 10 años) en las thinkpad que cuando se encuentra en caida corre los cabezales del disco rigido para que no reboten contra el/los discos.

  8. Daniel Wolf dice:

    Jajaja… JUSTO estaba pensando en el salame al que se le cayó el iPhone 6 frente a cámaras, parece que no fui el único!.
    Eso sí, me sorprendió el último párrafo, pero además me queda una duda, en vez de hacer tanto malabar tecnológico con vibración, motores, gas y aire…¿por qué no se centran en hacer carcazas mejor diseñadas?, son bastante malas realmente, se rayan de nada, se parten, se pican… Una carcaza que tuviese por fuera un cobertor como un TPU de los que compramos (a mí me salvó varias veces de las caídas de un viejo iPhone y de un S4) porque absorbe mucho el golpe (y además protege el vidrio ya que sobresale un milímetro por el reborde del móvil en la parte superior). En fin, algún motivo debe haber para que no lo hagan verdad? por algo no estoy trabajando de ingeniero en Apple o Samsung, se nota que la idea no es buena! :p

Leave a Reply