Sabemos que Apple no da puntada sin hilo, y que revisando los pedidos para registro de patentes en la oficina estatal norteamericana, podremos encontrar alguna sorpresa sobre los próximos lanzamientos de los de Cupertino.
En este caso, y si se confirma el desarrollo de una de estas patentes, podríamos estar frente a la posibilidad de comenzar a utilizar iOS con gestos, al estilo Kinect.
La aplicación de este tipo de tecnologías a los dispositivos móviles de Apple se permitiría mediante la inclusión de sensores de proximidad integrados a las cámaras frontal y trasera. De ésta forma, el entorno en el que comenzaríamos a operar nuestros equipos pasaría de ser un espacio plano a ser tridimensional, cambiando radicalmente la idea que tenemos de, por ejemplo, el menú principal. Podría ser un cubo que gire sus paredes o cuadros colgados de una pared ficticia, pero todo operando en base a los comandos emitidos por nuestros gestos.
La innovación que esta tecnología plantea, ya lo dijimos, con respecto al Kinect de Microsoft, tiene que ver con la inclusión de la misma a dispositivos móviles. También, y según la patente, el equipo que maneje esta interfaz o GUI (Graphical User Interface) tiene la capacidad de medir y delimitar el espacio en el cual se reconoce el movimiento, determinando la zona en la cual los gestos funcionan como comandos.
La inclusión de esta tecnología en dispositivos móviles llevaría al desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y motores de renderizado en 3D, además de la inclusión de procesadores cuádruple núcleo.
[…] funcionamiento seria como se describe en el articulo de RedUsers La aplicacion de este tipo de tecnologías a los dispositivos moviles de Apple se permitiría […]
por cheronca carlos39 se la comió doblada con tilde.
por cheronca carlos39 se la comió doblada con tilde.
Y Tecología se escribe Tecnología
Y Tecología se escribe Tecnología
Y Tecología se escribe Tecnología
¿Existe la palabra: “tecología”?
¿Existe la palabra: “tecología”?
¿Existe la palabra: “tecología”?
“Correcto” va con dos RR, no con una…
“Correcto” va con dos RR, no con una…
“Correcto” va con dos RR, no con una…
En el epígrafe con fondo gris, donde dice “Con ésta tecnología…” debería decir “Con esta tecología …”. Cuando la palabra ésta reemplaza al nombre, DEBE llevar tilde (acento ortográfico); cuando va seguida de un sustantivo, NO LLEVA tilde.En el último parrafo, está corecto.
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/%28voAnexos%29/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap24