MAR, 3 / ENE / 2012

Apple registra una patente de reconocimiento facial para iOS

La oficina de patentes estadounidense reveló que los de Cupertino registraron una patente para reconocimiento de rostro y detección de presencia.

El 29 de diciembre fue registrada en el US Patent & Trademark Office una patente de Apple, que pretende aplicar esta tecnología a dispositivos iOS, como el iPhone, iPod touch y iPad y también en las MacBook.

El detector de presencia es una patente ya presentada por Apple (circa 2009 y solamente para los MacBooks), y posibilita el encendido del aparato cuando detecte el acercamiento del usuario, mientras que el face recognition está pensado para, por ejemplo, erradicar las claves de desbloqueo de los teléfonos mediante la lectura del rostro del dueño por parte de su aparato.  Lo que se espera es una combinación de estos dos sistemas.

Es verdad que la pelea entre Android y iOS se ha hecho patente en el cierre del 2011, y seguramente en aras de no quedarse atrasado en la iniciativa de meter el rostro en las cuestiones de seguridad, es que Apple ha decidido apostar a la tecnología ya provista por Google con su Galaxy Nexus. Probablemente el aspecto más caro que este sistema contemple es el de la seguridad (habrá que ver si se puede evitar que el dispositivo reaccione frente a una fotografía), pero abre un abanico interesante de posibilidades: múltiples usuarios con  diferentes wallpapers personalizados, configuración de aplicaciones, etc.

Según el sitio PatentlyApple.com, la empresa de la manzana determinó que aplicar sistemas complejos, que funcionan con distintas condiciones de luz, orientaciones y escalas llevaría el gasto de muchos recursos por parte del dispositivo, haciéndolo caro y lento. Concluyeron que los métodos biométricos, si bien robustos y confiables, no podían ser aplicados.  En contraparte, el sistema ideado por Apple se valdría de una fotografía tomada como referencia para detectar “grandes porciones de información”, como los ojos, boca y punta de la nariz.  Se utilizarían de esta forma menos recursos y se obviarían los problemas relacionados con la iluminación. Incluso el detector podría estar integrado directamente en la GPU del dispositivo, reduciendo la carga de tareas del procesador.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

10 Comments

  1. […] tan futurista, que tengo ganas de ver esta nueva patente Apple funcionando. ¿Ustedes no?Vía: Red Users __spr_config={pid:'4e5e7e57c2b21919e60000f8',title:'Apple registra nuevas patentes para el […]

  2. Anónimo dice:

    Si, pero para 4 números tenés 10000 posibilidades. Y al errar varias veces te empieza a tirar tiempos de espera. Además, podés bloquearlo a distancia, borrar todo lo que tiene o saber donde está si tiene señal. Para mi es suficiente.

    Con IMAP no tenés todos los mails en el teléfono, están en el servidor, por lo que, con cambiar la contraseña, estás seguro.
    Los archivos ya es otra cosa. Aunque en el futuro cercano, si tenemos todo en la nube será cada vez menos necesario.

  3. Koichi dice:

    Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico. 
    Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
    Unite acá http://goo.gl/bDlvY

  4. Luckitas1986 dice:

    iPhone también te permite poner caracteres especiales en las contraseñas de desbloqueo del dispositivo. Tengamos en cuenta que los teléfonos móviles de hoy en día nos permiten guardar información tan valiosa como las computadoras (mails, fotos, videos, archivos, etc)

  5. Alejando Frenando dice:

    Están hasta las bolas los iZombies, esto en realidad me parece que es para verles la cara. Y hacer el marketing más eficiente, de acuerdo a las caripelas que porten

  6. Anónimo dice:

    Porque en la notebook tenés información más importante y (por lo menos yo lo hago), usas contraseñas más seguras (con números, signos, caracteres especiales, etc)…

  7. Daniel dice:

    Claro porque escribir en la notebook es más complicado que en el smartphone.

  8. Anónimo dice:

    Primero, en notebooks se usa desde hace cualquier cantidad de tiempo. En las Asus hasta viene pre-instalado. 

    Por otro lado, el de Android se puede desbloquear con una foto y no funciona bien (no se si recordás la presentación del Android 4.0)…

    De todas formas, para mí, le da muy poco valor agregado. Poner cuatro números no es para nada complicado… En notebooks puede ser.

  9. Ilpalazzo dice:

    Donde están los apple fanboys diciendo que Android se copió también esto… oh wait

  10. Chicos, esto salio hace una semana y media!

Leave a Reply