MIE, 14 / MAY / 2025

Argentina reduce aranceles e impuestos internos a los electrónicos

La medida alcanza a los smartphones, los televisores, los aire acondicionados y las consolas de juegos. Los funcionarios esperan que se reduzca el precio al consumidor en un 30%.

El martes el gobierno argentino anunció la eliminación de una serie de impuestos aplicados a los dispositivos electrónicos. Apuntó que el objetivo es bajar los precios y fomentar la competencia. El cambio se efectuará a través de un decreto que se publicará en los siguientes días. Aunque tendrá una primera y una segunda etapa.

Aranceles

En el caso de los smartphones los aranceles a la importación pasaran del 16% al 8% cuando se publique el decreto, mientras que el restante 8% desaparecerá el 15 de enero de 2026. Los aranceles a las consolas de juego pasarán del 35% al 20% al momento de la publicación del decreto.

Otros impuestos

Los teléfonos, televisores y aire acondicionados importados tendrán una reducción de impuestos internos del 19% al 9,5%. Los producidos en Tierra del Fuego pasarán del 9,5% al 0%. La reducción al impuesto interno a los productos con elaboración local intenta compensar un poco el impacto que tendrá la caída de las barreras arancelarias.

Previsiones

El gobierno espera que con la baja de impuestos se produzca un aumento en la oferta, con más y mejores modelos disponibles. Y  que esto lleve a más competencia y una reducción en los precios. En el caso de los productos electrónicos importados se ha calculado que el costo podría caer un 30%.

Idealmente, lo señalado llevará a que los productos electrónicos en el país tengan un costo similar al que tienen en países vecinos.

Comparaciones: Argentina y países vecinos

En el comunicado oficial se realizan una serie de comparaciones de precio. A efectos prácticos destacamos los precios de los países vecinos dado que son los que tienen condiciones económicas más cercanas y también a los que en ocasiones van los argentinos a comprar estos productos.

En Argentina un smartphone 5G cuesta unos USD 2566, en Uruguay USD 1980, en Brasil 1166 y en Chile 1147. Los televisores LED de 43 pulgadas en Argentina rondan los USD 637, en Uruguay USD 419, en Brasil USD 357 y en Chile USD 288.

Los números son ilustrativos. Sin embargo, también deben tomarse con cuidado porque cada país tiene sus propios tratados de comercio. Estos tratados pueden alterar sus políticas arancelarias dado que lo que se pierde en una industria puede ganarse en otra.

El argumento de que la baja de precios reducirá el turismo de compra a países del exterior parece sólido. A efecto prácticos los importados estaban al alcance de las personas que tuvieran los medios para viajar. El otro punto que sostiene el gobierno es que la reducción de precios reducirá los robos de teléfonos. Pero esto parece algo más cuestionable.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.