VIE, 5 / MAR / 2010

Artistas gráficos se suman a la cruzada editorial contra Google

Como todos sabemos, el plan de  Google para obtener un dominio absoluto del conocimiento consiste en escanear todos los libros editados en el mundo: un artista plasmó su intención en un excelente dibujo. La creación pertenece al amigo Asaf Hanuka, quien tras leer un artículo sobre los planes de “dominio” editorial de Google, decidió ejecutar la acción. ¿Qué opinan al respecto?

Como todos sabemos, el plan de  Google para obtener un dominio absoluto del conocimiento consiste en escanear todos los libros editados en el mundo: un artista plasmó su intención en un excelente dibujo.

La creación pertenece al amigo Asaf Hanuka, quien tras leer un artículo sobre los planes de “dominio” editorial de Google, decidió ejecutar la acción.

¿Qué opinan al respecto?


Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

41 Comments

  1. super nonimo dice:

    eh maracas no censuren, censurar es volver al 76…. porteños!

  2. Joan dice:

    JAJAJAJAJ LUCAS MUY BUENO TU EJEMPLO ajajaja me encanto.. excelente… ajajajaja eso s ellama el arte en el codigo… ajajajja

  3. dgp dice:

    Jeje, la verdad que bastante acertado el dibujo. Es verdad que google amenaza con desaparecer a las editoriales en algun futuro (y actualmente esta aniquilando miles de bibliotecas en el mundo el internet). Pero si las editoriales son inteligentes (y obiamente sucedera asi), sacaran provecho del servicio que ofrece google, vendiendo libros de forma virtual. Creo que de esta forma, las editoriales tendran muchas mas ganancias que vendiendo libros de papel.

    Aunque debo admitir que es mucho mas agradable leer (y por lo tanto fijar la vista) un buen libro en hoja de papel que en un monitor. No hay nada como los libros. Este cambio dependera de la gente. Si la gente descarga libros de internet abandonando los libros tradicionales, obiamente que la idea de google tendra exito; si la gente no sigue el proyecto propuesto por google obiamente que nuestro amigo Asaf Hanuka no tendra de que preocuparce.

    En este caso, NOSOTROS ELEJIMOS.

    SALUDOS 😉

  4. osvaldo dice:

    Demasiado problemas hay con el internet y website con información que es nociva para mucho chicos y adolescente. Nos guste o no, hoy se lee mas lo que se ve en pantalla, que lo que viene en papel. Dejemos que esto fluya, y veremos.

  5. Tony Ressaca dice:

    LO KE PASA ES KE LA CULPA LA TIENE PERON , EL GORDO MANCO ESE AL KE TODOS LOS NEGROS CABEZA DE TACHO DE BASURA LO SIGUEN. ESOS PARASITOS NACEN CON EL TODOS ME DEBEN EN LA SANGRE Y A VECES CONTAGIAN AL CIUDADANO DEBIL COMUN Y CORRIENTE.
    A LOS KE SE KEJAN EN ESTE FORO: LOCO DEJEN DE LLORAR LA CARTA DEJEN DE ECHARLE LA CULPA A UN GOBIERNO DE MIERDA KE SE RIE DE USTEDES. GOOGLE NO ES COMPATIBLE CON EL PERONISMO ENTIENDANLO, ¿KIEREN UN LIBRO? LABUREN Y CON SU ESFUERZO LO COMPRAN O PIRATEENLO HAGAN LO KE HAGAN HAGANLO CALLADO,BOCONES DEJEN DE ATRAPAR MOSCAS BOCONES Y LLORONES.
    KEJARSE EN UN FORO O HACER CATARSIS POR LA ARGENBOSTA EN LA KE VIVIMOS NO CAMBIA NADA.
    KE VAN A HACER ? SE VAN A REUNIR CON LAS VACAS ARRUINADAS DE PLAZA DE MAYO PARA HACER PIKETE EN LA PUERTA DE LA EMPRESA DE SERGEI BRIN Y LARRY PAGE.
    HAGANLE UN FAVOR A LA SOCIEDAD SI TIENEN GUEBOS HAGANSE UN HARA-KIRI COMO LOS JAPONESES Y DEMUESTREN HONOR CON ACTOS NO CON LLORADAS DE CARTAS COMO UNOS PENDEJOS MALCRIADOS Y LLORONES GRITANDO “COMPRAME MAMAAA COMPRAMEEEE MIENTRAS HACEN BERRINCHE EN LAS VIDRIERAS….
    MORALEJA : A LABURAR PAPA A LABURAR EL LABURO DA DIGNIDAD Y LA DIGNIDAD TE DA VALORES.A PENSAR CARAJO!

  6. Imanol dice:

    “…cuestión de guita…” Qué perspicaces amigos!
    Hasta que leí esto, pensaba que Google (GOOG) cotizaba en NASDAQ para hacer beneficencia.

    Se avecina la revolucón del e-reader y nadie quiere quedarse afuera. En algunos países, como USA y España, compañias de telecomunicaciones (AT&T, Telefónica, etc.) han obtenido -o lo estan haciendo- permisos para scanear y ofrecer material literario a través de sus servicios.
    Algunos roles intermedios tenderan a desaparecer -léase transformar- como editores, redactores, imprenta, etc.
    Finalmente nosotros quizá también dejemos de hablar de enciclopedias, novelas, cuentos, poemas, para cambiar el modelo a blogs, micro-b, wiki, y todas aquellas nuevas formas de ponerse en contacto con el pensamiento.

  7. tiolucas dice:

    Creo que ya pasó el tiempo de las editoriales y de las discográficas. Porque esto es lo mismo que pasó con la música.
    No es que me parezca bien lo de Google. Hay que tener cuidado con esto.
    Lo que sí creo es que ya es hora de que quienes producen tengan el control de lo suyo y no los intermediarios usureros de la cultura.
    Autores y compositores, internet es suya, tómenla!

  8. joseaugustonewbie dice:

    che gente , todo bien con su politica anticapitalista… peor si no fuera x este todavia estariamos en la edad de piedra,

  9. WindSaber| dice:

    Y dale con su sociedad capitalista!!
    Imagina a un Richard Stallman con la mentalidad de ese tal Hanuka. Alguna vez habríamos llegado al open source si todo pensáramos de esa manera tan egoista??

    Que gusto que hay personas que tienen el poder y el deseo de poner al alcance de todos algunas cosas que de momento serían inaccesibles. Viene a mi mente la trillada frase que dice “El que no vive para servir, no sirve para vivir”

  10. francisco pascual dice:

    Todos los caminos que permitan que el arte llegue a sus cultores, de cualquier tipo, es siempre bienvenido.
    Ningún artista trabaja por un beneficio económico, lo vemos en la historia universal; sus obras se venden a posteriori, sin que el artista reciba lo suyo.
    Pero sí pone a disposición de todos su obra( el conjunto de todas ellas)
    Ahora si hay un negocio, eso es otro cantar, que lo resuelvan los economistas.
    Gracias.

  11. florencia dice:

    la caricatura es simple, pobre y demasiado obvia como para opinar seriamente sobre ella. Por lo demas, muchos comentarios repetitivos.

  12. damian dice:

    el dibujo, perfecto.
    y ojalá le paren un poco la mano a google. todos critican mucho a microsoft… pero me parece que están cazando hormigas mientras los elefantes le pasan por arriba. una boludez total. si te metés con microsoft, sabés que tenés que pagar, si no te gusta andate a linux y dejate de joder. y usá openoffice en lugar de office trucho. todos le dan microsoft y todos le usan las cosas pirateadas. saquense un poco la careta y los que tienen tanto en contra de esta empresa… linux y a joder a otro lado.
    y es de una ignorancia total darle a google el control sobre todo. está bien que lo pisen un poco.

  13. recomiendo la lectura del libro “El engaño Google” de Gerald Reischl – Ed Sudamericana, 2008

  14. ROSA SORIA dice:

    HOLA A TODOS!!! LA VERDAD QUE A MI ME PARECE UNA GRAN IDEA QUE TODOS PUDIERAMOS, CON UNOS CUANTOS CLICKS, ACCEDER A TODOS LOS LIBROS EXISTENTES EN EL MUNDO. PARA ELLOS DEBERIAMOS PAGARAR UNA PEQUEÑA CUOTA PARA QUE, DE ESTE MODO, A LOS AUTORES SE LES SEA RETRIBUIDO EL TIEMPO EMPLEADO PARA CADA UNA DE SUS OBRAS. ES SU TRABAJO Y HAY QUE RESPETARLOS.

  15. zeromax dice:

    Estamos todos mal de la cabeza, lo unico que falta es que ahora los autores no puedan cobrar por sus obras, si publican creo que quieren hacer una monedita para vivir, es un trabajo o alguno labura gratis para alguna empresa?
    Creo que lo que google quiere es vender ebooks o permitir que los lean gratis
    Los que no pueden comprar libros pueden ir a bibliotecas (es un recinto que si te haces socio podes obtener todo el conocimiento que quieras)
    Que manera de hablar giladas por Diosss

    Que viva el Che y la compraventa de dolares!

    PD.: Que viva el comunismo pero yo quiero ser KIM II SUNG!!

  16. ANTONIO dice:

    GOOGLE ES UNA BENDICIÓN DE TODOS LOS DIOSES,
    TODO LO QUE HAGA ENRIQUECERÁ LA CULTURA, Y AL SER
    MENOS IGNORANTES, SERÁ MAS DIFÍCIL ESCLAVIZARNOS.

  17. eFe dice:

    Lucas tiene toda la
    razón.

  18. Francisc Lopez dice:

    Que… hay algo para opinar? Caraduras, es una nota de 6 renglones, al menos podrían esforzarse en rellenar un poquito más no? Además no queda claro… hay que opinar de la pintura o del tema de fondo? O simplemente opinar mandando cualquier fruta? Me parece que entre tanto comentario absurdo y repetitivo cualquier ‘buen’ aporte se se termina diluyendo en el montón.

    Un Saludo!

  19. Federico dice:

    Si Google decidio tener todos los libros del mundo, tendrá muchos problemas legales con todas las editoriales o bien hará como Amazon, que ya esta desde hace un buen rato comprando derechos para el mismo fin.
    Por otro lado como usuario fianalmete, me da lo mismo entre un libro de papel y otro digital, lo mismo habrá que pagarlo. Prefiero un libro de papel pero puedo sacrificar este gusto en pos de que no se instalen mas fábricas de papel.
    Contra el capitalismo, poco se puede hacer, todos de alguna manera, ya colaboramos con este desde hace mas de 20 años, saludos.

  20. pITI dice:

    es muy dificil saber las verdaderas intenciones de tal o cual empresa, uno solo puede sacar conclusiones respecto a sus actos actuales y comparando Google con Microsoft, de Microsoft no hace falta decir que hacen las cosas solo por dinero, se nota en sus productos llenos de fallas, y con disfuncionalidades totales, despues de usar productos Msft, y si sos un poco exigente, terminas gritando a los 4 vientos, “pero como carajo no pensaron en esto?” en cambio Google todos los dias sorprende con una nueva herramienta o servicio web a cual de ellas mas util, y totalmente GRATIS!, si usas el conjunto GMAIL, DOCS… no podes decirme que no terminas diciendo “pero que bueno que puedo hacer esto!!”. No creo que Google le diga a sus empleados “hagamos las cosas muy bien y por los usuarios que despues dominaremos el mundo!”. Asi les va muy bien, por que cambiar?.
    Concluyendo, la prioridad de una de las empresas es el dinero y la prioridad de la otra es el servicio.

  21. gaston dice:

    Si es como dice fernando (si google solo escanea el primer cap y el indice), entonces no hay q hacer tanto alboroto. De todos modos, no es ninguna novedad q todo esta movido por la plata en estos temas, sociologia de primer año chicos. Ahora, es mas grave el otro cancer de google, cada vez q le das click a googlear, dejas rastros de tu pc, q t gusta, q visitas, q no te gusta, donde compras, a donde vas, saben todo sobre vos! Busquen la revista siglo XXII

  22. fEdE dice:

    Lucas!!!
    Sos Groso, sabelo!

  23. jose dice:

    Esta perfecto que google digitalice todos los libros, de esa manera habrá mucha mas gente que podrá informarse libre y gratuitamente, además de crear una gran base de datos para la posteridad y así proteger legados culturales, Internet es publica, no hay que pagar para informarse, lo que si me molestaría seria que google lucrara con esto, obviamente sabemos que de alguna forma lo va a hacer pero de alguna otra forma supongo, conociendo como es google, que va a dar la opción gratuita para que todas accedamos.

  24. Gustavo72 dice:

    El tema es que así se empieza… Las editoriales y escritores ven en esto un futuro negro similar al que están viviendo las discográficas y las distribuidoras de películas que están sufriendo la piratería.

    Está bien que el acceso al conocimiento sea amplio, pero con ese criterio, habría que preguntarse si uno estaría dispuesto a trabajar gratis para que el fruto de nuestro trabajo le llegue a los pobres, por ejemplo.

  25. lalala dice:

    jajajaa chupenla, vamos el monopolio vamos google vamos microsoft lalala…

    Bueno hablando en serio y lejos de las boludes, posta google solo escanea el primer capitula a una especie de intro para no clavarte en comprarlo al pedo, la editorial tiene los derechos y ve si se los da o no.
    Yo no vivo de aire, yo trabajo, yo como, yo pago, algunos ganan mas otros menos, pero no me importa mientras a mi no me joda… Yo Argento!…

  26. nicolas dice:

    me parece absurda la medida. Ya que están tan ocupados del monopolio, pidan entonces que todas las distribuciones de linux también agreguen esta pantalla de selección de exploradores y pongan al Explorer entre sus preferencias.

    Yo no uso IE porque me parece que las últimas versiones han perdido mucho terreno contra Google Chrome o Firefox, pero me parece que no se puede obligar a una empresa a hacer publicidad de otra empresa.

    Además, microsoft tiene todo el derecho del mundo de hacer un sistema operativo que incluya todo lo que considera necesario para que un usuario lo instale y se pueda poner a trabajar instantáneamente.

  27. Mauricio dice:

    Me da gracia como las personas pierden su tiempo sacando conclusiones sobre el tema que se les ocurra, muchas veces sin siquiera saber los detalles mínimos.
    Jajaja.

    Que es por plata, que hay ideales, que monopolio acá, que Cristina esto, que Microsoft aquello.

    Voy a decir una sola cosa y ustedes decidien si tiene que ver o no con este tema: los distintos derechos le pertenecen a aquellos que sepan usarlos, no a cualquiera.

    Saludos.

  28. proximus dice:

    estoy de acuerdo con Lucas!

    if (google >= “mucho_billete”){
    mucho_billete = mucho_billete + billete;
    }
    else{
    gotoAndPlay(1);

    boee! jajaja

  29. joseaugustonewbie dice:

    gente todo bien con su pensamiento anti capitalista… pero si no fuera x ese sistema hoy estariamos en la edad media… todos los adelantos tecnologicos qeu tenemos actualmente fue x que personas invirtieron tiempo y capital n desarrollar nuevos productos para en un futuro obtener una ganacia

  30. Lucas dice:

    Gente, cuando van a enteder que todo es por guita, lo que esta mal no es google o mocosoft. Es el sistema monetario. Eso es lo que hay que desterrar.

    Desde el vamos “el conocimiento” lo manejan empresas privadas, ya sean editoriales o de otras caracteristicas; las mismas tienen como finalidad buscar beneficios economicos, todo lo demas queda subordinado a este principio.

    Ustedes pretenden caridad?? JODANSE!, lo que tienen que pretender no es solidaridad en el conocimiento sino acabar con el gobierno del billete.

  31. Lucas dice:

    $google = $microsoft = $empresaPrivadaMonopolica;

    if ($empresaPrivadaMonopolica == “Deja guita”){
    echo “chupenla, la tienen adentro”;
    } else {
    echo “cambiamos de estrategia”;
    }

  32. jorgito dice:

    che y porque no atacan tambien a MS que aliena a los niños y jovenes en su SO privativo?…. estos artistas son unos vendidos

  33. Javier dice:

    Coincido con la opinión de mas arriba, es todo por tema de guita. Ahora tengo desconfianza de Google, en querer acaparar todo y todos los rubros no es porque lo muchachos son buenos. Se esta convirtiendo como en un Microsoft. Dentro de poco, va a haber hasta tampones marca Google!!! Y que pasa cuando alguien acapara todo y elimina la competencia? Pone precio. Piensenlo.

  34. Jose dice:

    Fernando rajá de acá mamarracho oficialiasta!!!

  35. Fernando dice:

    No entiendo porque se quejan tanto, sino me equivoco google solo publica el primer capitulo?, y la vista en modo completo seguramente si lo autoriza la editorial o la persona q escriba el libro.
    A mi esa funcionalidad me es de mucha ayuda, por ej en esta editorial publican en pdf el primer capitulo e indice de cada libro y asi puedo ver como empieza el libro en cuestion, y ver la estructura en el indice.
    Como soy de santa fe y la mayoria de los libros los compro a bs as no puedo “ojearlos” para ver si realmente me sirven. Incluso use google libros para ver algunos libros q me interesaban y no clavarme al comprarlos.

  36. capitanqueso dice:

    ¿Qué te pasha Asaf Hanuka?, ¿estásh nerviosho???
    Tenés miedo que los pobres lean verdades por internet?
    Tenés miedo que la gente se desasne?
    Tenés miedo que la gente se avive?
    Tenés miedo que la gente lea?
    O solo tenes miedo de que las editoriales no te paguen más por tus mamarrachos?

  37. Pablo dice:

    si los libros fusen accesibles para todos, esto no pasaria, yo bajo pdf, porque no puedo comprar un libro de $ 250, si pudiera, lo compro, porque en el colectivo no puedo ir leyendo mi pdf, TODO ES POR PLATA… pago internet y tengo acceso ilimitado a peliculas, libros, musica..etc, etc..

  38. JORGE MEDINA dice:

    Sigo pensando que todo es cuestión de guita $$$$. Estos quilombos se producen porque alguien quien viene ganando mucho estaría por perder terreno en manos de otro que quiere ganar mucho más.

    Nosotros no existimos para estos tipo, pero nos usan para sus propósitos haciendo parecer todo una pelea por ideales y por libertades.

    Basura, todo es guita y nada más.

  39. Rafael dice:

    El gobierno no necesita a nadie que lo demonice, está bastante claro con salir un rato cada tanto a la calle y mirar la realidad, y comparar con las b…deces que dice nuestra querida Cris. Por otro lado, estoy en contra de cualquier medio o empresa que intente concentrar lo que sea. Google no podrá de cualquier modo concentrar el material literario porque de tal forma estaría violando derechos de propiedad intelectual de manera flagrante, y ni todo el oro del mundo pueden pagar las millonadas de obras que surgen cada año.

  40. fernando dice:

    que boludes… esto es lo mismo que hace el grupo clarin cuando quiere demonizar al gobierno, no entiendo porque ponen que google quiere tener el dominio “completo del conocimiento”… Si saben que desde el vamos las editoriales muy poderosas por cierto no lo van a permitir y si vamos al caso si google escanea los libros cualquier persona desde su casa podrá acceder a ellos de la manera mas fácil… QUÉDENSE TRANQUILOS QUE LOS QUE SE APROPIARON DEL CONOCIMIENTO SON LAS GRANDES EDITORIALES QUE A PRECIOS ELEVADOS DEJAN QUE SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE LA SOCIEDAD PUEDA ACCEDER A LAS ULTIMAS OBRAS DEL MOMENTO…

  41. PFloydRules dice:

    Excelente!

Leave a Reply