MIE, 28 / MAY / 2014

Automatización al toque

Los programas de automatización para dispositivos móviles son prometedores, pero eso no quiere decir que sea fácil sacarles provecho. Condi es una buena alternativa porque ofrece un manejo sencillo.

Existe una cantidad de pequeñas tareas que repetimos como rutina; no son significativas en cuanto a la productividad a nivel laboral, ni producen gran impacto en nuestro tiempo de ocio. Existen porque resultan convenientes para mejorar el rendimiento de nuestro equipo o para darnos un extra de comodidad en su manejo. La cantidad de operaciones puede ser tal que el manejo por parte del usuario resulte en una molestia, lo que es contrario a la idea de un smartphone. Un dispositivo inteligente debe simplificarnos la vida, no traer un mayor grado de complejidad con cuestiones que realmente no producen gran satisfacción.
Un programa de automatización se encarga de llevar a cabo todas esas operaciones por nosotros. El esquema de su funcionamiento es sencillo: se establece que dadas ciertas condiciones el sistema tiene que llevar a cabo acciones determinadas. De esta manera, por ejemplo, podemos enviar un mensaje cuando el GPGPS detecta que pasamos ciertas coordenadas, o determinar distintos niveles de brillo en relación al horario del día. Lo interesante es que las tareas a automatizar dependen siempre de la creatividad de los usuarios. Teniendo todo esto en cuenta, a continuación analizamos las mejores aplicaciones de este rubro, empezando por una herramienta gratuita y fácil de aprender.

La elegida es gratis
Condi es un programa para la automatización de todo tipo de tareas, de sencillas a complejas. Tiene como objetivo ahorrarnos algunos segundos cada día, evitar que olvidemos detalles que son importantes para nuestra vida y salvarnos del tedio de las tareas repetitivas. El programa está disponible para equipos que corren Android Ice Cream Sandwich en adelante, y puede descargarse en www.redusers.com/u/40z. Es una herramienta completamente gratuita, y no tiene publicidad agregada que pueda molestarnos. A pesar de no suponer una fuente de ingresos para sus desarrolladores estos no han abandonado su trabajo y han realizado varias actualizaciones y revisiones. Anteriormente el programa se conocía como Minitasker. El proyecto busca poner a disposición de los usuarios un programa potente pero con un uso sencillo, sin una interfaz confusa. No es que no tenga una curva de aprendizaje, pero aún a primera vista no aparece como un camino arduo de errores y disgustos. Lo mejor es que con Condi podemos definir nuestras primeras reglas y tareas en unos pocos segundos. En este aspecto la aplicación le saca ventaja a otras alternativas disponibles.
Otro aspecto que se tuvo en cuenta durante el desarrollo fue la reducción del gasto de energía por parte del programa al mínimo posible. La lógica de este requisito es evidente: muchas de las tareas, como el control del brillo, la desactivación del Wi-Fi y otras herramientas adicionales tienen que ver con el ahorro de batería y el aumento de la autonomía. La realidad es que si Condi consumiera muchísimos recursos ese ahorro con automatización no tendría sentido. Como una posible limitación los desarrolladores reconocen que existen opciones mejor adaptadas para dispositivos con hardware más antiguo. Es decir: equipos de gama baja, abstenerse con Condi.

Más información en la edición impresa
En la nota completa recorremos herramientas de automatización para dispositivos móviles, con especial atención en el sistema Android.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 33 – Mayo: Marketing Móvil.
    Presentamos soluciones para potenciar los negocios en base a la promoción móvil.
  • PHONE 34 – Junio: Cloud.
    El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube.
  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply