LUN, 8 / MAR / 2010

Ballmer quiere subir Windows a la nube cuanto antes

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, confirmó durante una reciente intervención en la Universidad de Washington que, aunque sus productos estrella como Windows y Office están basados en software tradicional, la estrategia de la empresa a partir de ahora será enfocarse en las aplicaciones y servicios basados en cloud computing.

Steve Ballmer, CEO de Microsoft, confirmó durante una reciente intervención en la Universidad de Washington que, aunque sus productos estrella como Windows y Office están basados en software tradicional, la estrategia de la empresa a partir de ahora será enfocarse en las aplicaciones y servicios basados en cloud computing.

De esta forma, la estrategia del Gigante del Software es moverse firmemente hacia el cloud computing o computación en nube, que permite ofrecer servicios de cómputo a través de Internet, algo que ya había sido hecho público pero que el CEO de Ballmer corroboró, incluso hablando sobre el futuro de Windows.

Según el portal eWeek.com, se trata de unas palabras de vital trascendencia para la compañía, ya que su movimiento hacia la nube marcará totalmente tanto los futuros sistemas operativos -con Windows 8 a la cabeza- como sus soluciones basadas en escritorio.

“Hemos lanzado recientemente Windows 7, que no tiene prácticamente nada de cloud computing. Pero nuestra inspiración está enfocada en el cloud computing” aseguró Ballmer.

Windows Phone, Xbox, Windows Azure y SQL Azure, son nuestras apuestas principales”. Para el máximo responsable de Microsoft, “así es la industria a la que pertenecemos, siempre cambiante”.

Esta no es la primera vez que los de Redmond hacen referencia a este cambio de estrategia, pero parece que cada vez está más cerca el momento en el que Windows deje de ser definitivamente el sistema operativo que conocemos para convertirse en un sistema mixto, con muchas de sus funcionalidades basadas en cloud computing.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Negrogerardo dice:

    Y esta nube… sera una nube negra????

  2. Luis Cuestas dice:

    Tambien el precio sera para las nubes…a lo mejor sea para que no se lo truchen.-

  3. Gustavo72 dice:

    No me gusta la nube!

  4. Adrian dice:

    Genial nuevo soft que acaba de pre lanzar MS, se llama Pivot, creo q deberia ser el navegador web de facto

  5. Gas dice:

    Claro! MS vio que el futuro de controlar la información de la gente y de las empresas es “obligarlas” (*) a subir todo a la nube… ¡Cómo MS no se iba a anotar en lo que ya descubrió Google hace bastante!

    (*) Léase: Convencerlos marketineramente de que es mejor que otros se encarguen de la seguridad de su información y no ellos mismos, como los bancos con la guita. Total, el capital del futuro está en quién controla la información.

    En fin. ¿Teoría conspirativa? Un poco puede ser, eso no quiere que no haya algo de cierto, como siempre.

    Mientras pueda, por mí, que la nube siga allá arriba. Por suerte siempre tendremos otras opciones de S.O que podremos configurar como se nos cante para que ni se acerque a la… “nube”.

    ; )

  6. sebastian dice:

    Genial, lo que faltaba màs virus y malware en internet.

  7. marcio dice:

    Ballmer quiere subir Windows a la nube cuanto antes. Traducción: El precio de Windows 8 estará por las nubes.

  8. PFloydRules dice:

    Lamentablemente se viene la “nube”. Se nos pianta un lagrimón con Richard…

  9. guillebook dice:

    Che, una pregunta: ¿Será tan así como lo plantea Ballmer o sólo será una piadosa mentirilla marketinera acerca de un futuro Windows más integrado a la nube?

Leave a Reply