Hace poco les contamos como Jeff Bezos había anticipado que dentro de las próximas dos décadas tendríamos centros de datos en órbita. Sus dichos se produjeron en medio de un evento de tecnología en Italia. Pero esa no fue la única predicción sobre el futuro que realizó el fundador de Amazon, dado que también se refirió al presente y lo que ocurrirá durante los próximos años con la inteligencia artificial.
Mucho dinero y poco negocio
Bezos señaló que la inteligencia artificial estaba pasando por una burbuja industrial. “Los inversores no suelen darle a un equipo de seis personas un par de miles de millones de dólares cuando no tienen un producto, y eso es lo que está pasando hoy”.
Aunque es posible que el empresario esté exagerando, lo que dice no está muy lejos de la realidad. La mayoría de las empresas dedicadas al campo de la IA no parecen tener una cartera de productos bien definida y mucho menos puesta a prueba.
Es una burbuja… pero una buena burbuja
Según Bezos estamos ante una burbuja industrial, y es importante distinguirla de una burbuja bancaria como la de 2008 porque esas sí son de las malas. “Esas burbujas son las que la sociedad debe evitar. Las que son industriales no son tan malas, pueden incluso ser buenas, porque una vez que las cosas se aclaran y sabemos quienes son los ganadores la sociedad se beneficia de las invenciones… Y eso es lo que va a pasar”.
CEO de OpenAI advierte sobre una burbuja en la industria de las IA
Aunque nos agrada el optimismo de Bezos no podemos dejar de apuntar que las compañías de IA reciben enormes cantidades de efectivo de grupos inversores. Muchas de las empresas involucradas en el sector cotizan en la bolsa. Aunque sin dudas la crisis del 2008 sería difícil de reproducir no parece que la burbuja industrial sea algo para no preocuparse.
Bezos afirmó que los beneficios para la sociedad van a ser gigantescos. Y en algunos campos, como la medicina eso es indudable. Pero en el ámbito laboral, lo más probable es que los resultados sean dispares. Todos los procesos de automatización son traumáticos.
“La IA es real. Y va a cambiar cada industria, va a afectar cada compañía en el mundo”, afirmó el empresario. En eso probablemente tenga razón.