JUE, 10 / JUN / 2010

Cámara de Olympus viene con virus incluido

Olympus acaba de confirmar que algunas de sus cámaras compactas llegaron al mercado con malware en su interior, para ser más exactos, un troyano.

Olympus acaba de confirmar que algunas de sus cámaras compactas llegaron al mercado con malware en su interior, para ser más exactos, un troyano.

El modelo de la cámara afectada por el virus es la Olympus Tough-6010, que es de la línea robusta y fuerte de Olympus, por lo que resulta bastante irónico que una cámara fotográfica que lleva el nombre de “fuerte” (tough = fuerte) sea el equipo que haya sido infectado.

Sin embargo, el troyano es inofensivo dentro de la cámara, ya que el malware no está en el firmware de la cámara sino en una tarjeta micreoSD que se incluye en el pack.

El problema ocurre una vez que la tarjeta se inserta en una PC basada en Windows, porque el troyano se extiende a través del un puerto USB si la opción “autoarranque” está activada o si se accede a la aplicación.

Por supuesto Olympus pidió perdón por el error y facilitó un programa para detectar si el número de serie de la cámara que el usuario posee es uno de los infectados, así como otro programa para solucionar el problema de la infección si se dio el caso en alguna computadora.

Por otro lado, varios fabricantes están teniendo problemas con este tipo de malware. No hace mucho se encontró el mismo problema en una serie de dispositivos de HTC, y poco después un Samsung Wave llegó al mercado europeo con malware escondido, también en una tarjeta microSD.

Según los expertos del sector, este será un problema creciente y ya son muchos los que recomiendan deshabilitar la función de Autoarranque, o Autorun, y hacer un análisis de las memorias o dispositivos que se conecten la PC antes de utilizarlos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. diego dice:

    dejen de romper las pelotas con la garcha de linux

  2. poweruser dice:

    increible todas mis fotos van a salir con un mounstroso virus con cara de no se que…

  3. sebastian dice:

    malware, jejeje consejo usen linux y este tipo de problemas van a ser parte del pasado.

  4. Soaler dice:

    Me hizo acordar del ‘Bluebird’ que venía en algunas unidades ópticas de LG (que, en este caso, sí se trataba del firmware).

  5. Leandro Gado dice:

    Estos de Olimpus se la saben toda.
    Lo imporportante es que el virus de lo dan gratis.
    Como un Bonus Track. Ja Ja.

  6. José María dice:

    Hace muchos años atrás compré para el escritorio un Windows 3.1 oficial que venía en unos 20 dsk de 3 1/2 (no me acuerdo exacto del número de discos). Cuando lo instalé tuve problemas de inmediato. Se me ocurrió pasar en otra máquina un antivirus en cada uno de los discos. El disco 1/xx no tenía problemas pero el 2/xx dió positivo para un virus. Hice el reclamo correspondiente y Microsoft me lo cambió con las disculpas del caso. ¡Increible!

Leave a Reply