Japón es uno de los países que la gente mira a menudo para considerar como será nuestro futuro no tan lejano. Uno de los temas de los que hemos hablado en más de una ocasión es como muchos locales de negocios han aplicado diversos niveles de automatización.
Sin embargo, en julio la conocida cadena de tiendas Don Quijote abrió un local, que lleva como nombre Campus Donki, en la ciudad de Neyagawa en la prefectura de Osaka. En esta instalación se ofrecen unos 450 productos de gran variedad. Hay almuerzos, dulces, herramientas y productos de belleza. Las tiendas Don Quijote son muy populares, especialmente entre los jóvenes y los turistas. Por lo que se espera que sus clientes tengan un buen manejo de los medios digitales.
La Campus Donki no tiene empleados. No tiene robots ni una unidad que actúe como una caja. Los clientes solo necesitan entrar, tomar lo que necesitan y salir.
Como funciona Campus Donki
Siendo algo más detallados, lo primero que deben hacer los clientes es crear una membresía y registrar sus datos y los datos de la tarjeta de crédito. Cuando entran al local escanean un código QR con su smartphone para identificarse. En las góndolas se han instalado sensores que detectan que productos han sido tomados y en qué cantidad. El sistema va sumando el costo total a medida que el cliente se aprovisiona.
En la parte superior del local cámaras inteligentes siguen los movimientos de los clientes. Cuando un cliente deja el local se produce el cobro de los productos.
Objetivos
El objetivo de las tiendas es, en parte, ahorrar dinero en el costo del personal. Pero antes que nada el sistema supone una solución para la falta de mano de obra que sufre el país debido a la caída demográfica. La compañía está estudiando los resultados a nivel económico. Una segunda tienda podría estar lista para noviembre.
Es importante notar que el local es todavía un experimento y que el nivel de tráfico que debe manejar es todavía extremadamente reducido. No sabemos todavía si puede operar de forma efectiva con más de un cliente a la vez. Hay muchas partes dentro del sistema que deben salir muy bien para que todo funcione.
La tienda parece una imagen de un futuro cada vez más automatizado. Pero a efectos prácticos no es tan diferente a una máquina expendedora.