Meta pierde profesionales claves para su laboratorio de super inteligencia Algunos de los desarrolladores que se fueron habían sido fundamentales para la creación del área de IA. Otros eran contrataciones recientes que parecen haberse decepcionado o recibido una oferta mejor.
EEUU presiona a sus empresas para que resistan las legislaciones extranjeras El jefe de la Comisión Federal de Comercio advirtió contra cualquier mecanismo de censura o contrario al anonimato. Trump amenazó a quienes apliquen el Acta de Servicios Digitales.
Netflix lanzará su primera casa de entretenimiento En los centros habrá atracciones, lugares para comer y locales con mercancía. Todos los productos estarán relacionados con las series y películas de la plataforma.
Estados Unidos cierra el trato y consigue el 10% de Intel A cambio la compañía obtiene más de USD 11 mil millones. Para Intel supone un apoyo importante para sus planes de reforma y sus esperanzas de volver a competir en el mercado de chips más avanzados.
Nvidia busca recuperar el mercado chino con un chip más avanzado La compañía ha tenido que suspender la producción del H20 por el rechazo de las autoridades chinas. Ahora espera autorización de EEUU para ofrecer el B30A.
Meta congela las contrataciones en su división de IA La compañía señala que se trata de una pausa que forma parte de un proceso de reorganización. Sin embargo, ya ha tenido problemas antes por exceso de entusiasmo al adquirir talento.
Donald Trump considera quedarse con un pedacito de Intel La Casa Blanca señaló que está estudiando pedir el 10% de las acciones de la compañía a cambio de los créditos otorgados en el plan Chips y Ciencia.
El 95% de las empresas ha fracasado al implementar una IA Según un reporte del MIT, solo una fracción de las organizaciones ha logrado traducir a ganancias la incorporación de la tecnología.
Pásame con un ser humano Un informe de Verizon alerta que la atención al cliente que ofrecen las empresas a través de sistemas de IA mejora la eficiencia, pero perjudica la experiencia de quienes realizan la consulta.
Perplexity ofrece USD 34500 millones por Chrome Sin embargo, la compañía solo vale unos USD 18 mil millones. Google no ha puesto al navegador a la venta, pero podría ser forzada a ello por el Departamento de Justicia de EEUU.
Elon Musk acusa a Apple de favorecer a ChatGPT El empresario señala que la tienda de aplicaciones impide que otros modelos alcancen el primer lugar en las listas de popularidad.
Un mal lanzamiento de GPT 5 obliga el regreso de GPT 4 La IA tuvo problemas durante sus primeras horas y los usuarios exigieron el retorno del modelo anterior que era percibido como más inteligente. También molestó el nuevo sistema que no permite elegir entre diferentes versiones.