Arsat anunció planes para nuevos servicios satelitales, fibra optica y wifi Los nuevos directivos de la empresa estatal de telecomunicaciones quieren evitar que se pierdan las órbitas otorgadas al país por falta de uso. Otros planes que se han mantenido a pesar de los cambios de gestión podrían recibir nuevo impulso.
Uber le dice adiós a Colombia Una decisión del gobierno estableció que la compañía ejercía una competencia desleal y perjudicaba a los taxistas. Uber eligió retirarse en vez de extender su presencia a través de una batalla legal.
El Reino Unido le abre las puertas a Huawei para instalar las redes 5G Sin embargo, las empresas proveedoras de alto riesgo no tendrán acceso a los nodos sensibles y su participación en otras secciones de las redes estará limitada. Esta decisión podría ser imitada por otros países en situaciones similares a la del Reino Unido.
Trabajar para Facebook y YouTube puede causar TEPT El trastorno por estrés postraumático ha sido reconocido como un riesgo por Accenture, una de las empresas que provee el servicio de moderadores para dichas compañías. Facebook ha sido demandada por varios empleados que señalan sufrir esta enfermedad.
El gobierno quiere aclarar el futuro de la Ley de Economía del Conocimiento Los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo han vuelto a señalar que la ley es tenida en alta estima. Se busca redefinir su regulación y orientar los beneficios a las pequeñas y medianas empresas.
Amazon pide la suspensión de multimillonario contrato a favor de Microsoft Se trata de la concesión del proyecto JEDI, destinada a actualizar las redes de computadoras del Departamento de Defensa. La compañía cree que fue perjudicada por el enfrentamiento que existe entre Jeff Bezos y Donald Trump.
Uber le permite a sus conductores fijar el precio de los viajes La medida, además de resultar beneficiosa para quienes trabajan con esta plataforma, podría aliviar algunos de los puntos de conflicto que la empresa mantiene con los sindicatos y profesionales que utilizan el servicio.
Dejan en suspenso a la Ley de Economía del Conocimiento El gobierno argentino destacó sus beneficios, pero criticó la falta de claridad de la normativa que lo implementa. Todavía no existe una fecha para su restauración.
Facebook intima a empresa Israelí para que deje de "lavarle el cerebro" a sus usuarios Spinner utiliza artículos falsos para influir en las acciones de sus objetivos. La compañía afirma haber logrado propuestas de matrimonio, sexo más frecuente e implantes de seno.
Microsoft quiere ser una empresa de emisiones negativas La compañía espera que todas sus fuentes de energía sean renovables para 2025, y compensar todas las emisiones de dióxido de carbono que ha realizado utilizando tecnología que captura dicho gas.
Alphabet vale un billón de dólares La empresa madre de Google alcanza de esta manera un selecto club de tecnológicas que incluye a Apple, Amazon y Microsoft. Algunos analistas creen que los problemas con los organismos reguladores habían retrasado el valor de las acciones.
Denuncian que YouTube promueve videos que niegan el cambio climático La organización Avaaz realizó un estudio sobre las recomendaciones generadas por la plataforma. También apunto que muchas marcas aparecen en anuncios en esos videos sin que sea la verdadera intención de dichas organizaciones.