Japón: IA controla el lavado de la manos La compañía Fujitsu ha creado una inteligencia artificial destinada a asegurar el buen cumplimiento de las normas de higiene. El desarrollo había comenzado antes de la pandemia.
Desarrollan un brazo mecánico suplementario de función múltiple El dispositivo se lleva sobre la cintura y es operado de forma remota. Es ligero y puede emplearse para una gran variedad de tareas, incluso romper paredes.
Intel lanza hardware con medidas anti malware Los nuevos procesadores de esta compañía tendrán la capacidad de controlar ciertos comportamientos típicos de los ataques informáticos. Microsoft ya ha incorporado estas funciones a las nuevas versiones de Windows 10.
Apple se aleja aún más de Intel La empresa dirigida por Tim Cook reemplazará los chips de dicho proveedor en sus Macs por unos de producción propia basados en la arquitectura ARM. El cambio sería anunciado en el WWDC.
Científicos del MIT crean chip que emula las sinapsis cerebrales Aunque no es el primer dispositivo en este campo, el desarrollo de este grupo se destaca por utilizar una tecnología que permite considerar la intensidad de las señales al transmitir información.
Robots refuerzan la primera línea en hospital belga Los modelos se encargan de atender a los pacientes entrantes, revisar si tienen fiebre y si están utilizando las mascarillas de forma correcta. Cada unidad puede comunicarse en más de 53 idiomas.
Reino Unido: Distribuyen un supuesto dispositivo holográfico que protege contra el 5G El ingenio es promovido como una solución que utiliza oscilaciones cuánticas para contrarestar las distorsiones de frecuencia. En realidad es un USB de 128 MB al que le pusieron una calcomanía.
Filtran datos de los próximos anteojos inteligentes de Apple Aunque la información no ha sido confirmada proviene de una fuente que ha demostrado ser confiable anteriormente. Los anteojos intentan ser similares a los que se usan comúnmente y compatibles con lentes de prescripción.
En Corea del Sur un café vuelve abrir, pero esta vez con los robots al mando Las máquinas empleadas son capaces de elaborar hasta 60 tipos de café y servir los pedidos en 7 minutos. El mayor espacio entre las mesas, por la distancia social, les facilita el movimiento.
Científicos crean ojo biónico El dispositivo tiene un diseño que imita el ojo humano, es esférico, posee una lente de enfoque, una retina y un líquido transmisor como relleno. Aunque su definición es todavía reducida podría funcionar alimentado con la luz del día.
Google trabaja en una trenza electrónica El ingenio utiliza una serie de hebras conductivas para enviar comandos a otro dispositivo. El usuario puede interactuar con la trenza de diferentes maneras.
Sony presentó el primer sensor de imágenes con inteligencia artificial incorporada. Esta tecnología permitiría una visión inteligente: la capacidad de distinguir la naturaleza de una imagen antes de que la información llegue al CPU.