Espionaje: Obama autorizó el uso de bugs de seguridad Las agencias deben reportar cualquier tipo de vulnerabilidad en pos del interés nacional, pero pueden guardar el secreto cuando existan necesidades vinculadas a la seguridad nacional. El gobierno negó haber aprovechado Heartbleed.
Heartbleed fue sólo un descuido Así lo afirma el programador que produjo la debilidad. Mientras intentaba mejorar el software OpenSSL Robin Seggelman se olvidó de una variable.
Heartbleed, bajo la lupa del experto El especialista en seguridad y criptografía Federico Pacheco analiza el bug hallado en este protocolo utilizado en los dos tercios de los servidores de Internet.
Yahoo expande sus sistema de encriptado para evadir la vigilancia de la NSA Las medidas incluyen la protección de los datos que circulan entre sus centros, también los mensajes entre el servicio de e-mail y los de otras empresa que sean compatibles. Las páginas webs también pueden accederse con HTTPS.
Vulnerabilidad en Windows XP permite a cibercriminales robar cajeros mediante un SMS Aquel S.O. de Microsoft, el cual pronto dejará de contar con soporte oficial, está instalado en casi el 95 por ciento de los cajeros automáticos. Symantec advierte acerca de los graves riesgos que implica no actualizarlo.
La NSA dejará de recabar metadatos en masa Una nueva ley impulsada por el gobierno estadounidense busca dar por terminada esta práctica. También se dejarán los registros en manos de las operadoras.
Usan el avión desparecido de Malasia como anzuelo para difundir malware El propósito es aprovechar el interés del usuario e instalarle un Adware que le mostrará publicidad en el navegador.
La NSA utilizó un servidor falso de Facebook para esparcir Malware También empleó técnicas de correo spam. Los programas implantados le permitían escuchar audio, espiar por la webcam, grabar el historial de navegación y el uso del teclado.
CeBIT 2014: El español es el segundo idioma más utilizado por los cibercriminales Junto al portugués, aparece por detrás del chino, según advirtió en Cebit 2014 el especialista Eugene Kapersky.
Evaluarán la seguridad de software en 12 empresas IT argentinas La Fundación Sadosky entrevistará a las compañías dentro del marco de un programa que mostrará estadísticamente la “madurez” de la seguridad informática local.
La CIA habría espiado a miembros del Congreso estadounidense El objetivo fue un grupo de senadores de la Comisión de inteligencia. Estudiaban el uso de la tortura por parte de la CIA y oficiales de inteligencia militares. La CIA entraba a sus computadoras y borraba archivos claves para la investigación.
CeBIT 2014: Eugene Kaspersky advierte sobre el peligro del cibercrimen Durante una charla en la CeBIT 2014 el experto en seguridad señaló la importancia de afrontar las amenazas digitales en un frente internacional. También apuntó a la necesidad de declarar ilegales a las ciberarmas.