El sitio para desarrolladores de Apple estuvo offline por un hackeo Apple señala que el intruso no accedió a información sensible. Un investigador de seguridad del Reino Unido asegura que el sitio se cerró por un reporte que hizo y su acceso a la base de datos.
Yahoo! podrá publicar su batalla contra el programa Prism La corte que regula la actividad de vigilancia e inteligencia le permitió a la empresa hacer públicos los recursos legales impuestos contra los pedidos de información de la NSA.
Comprador anónimo paga U$S 500 mil por vulnerabilidad de iPhone Es uno de los precios más altos pagados por una falla de seguridad. Se sospecha que el comprador podría ser una agencia gubernamental.
El Parlamento Europeo pide explicaciones por el espionaje de los EEUU También se instó a los países miembros a no continuar con programas similares que pudieran ir contra las leyes continentales. Las sospechas por las actividades de vigilancia sobre países miembros amenazan los tratados comerciales trasatlánticos.
Hallan la mayor vulnerabilidad de Android: afecta al 99% de los equipos Se trata de una “llave maestra” que permite a un hacker convertir su malware en una app “confiable” y lograr un acceso completo al equipo.
Descubren como dos malware trabajan en equipo Se trata de Vobfus y Beebone, cada uno de ellos descarga versiones ligeramente diferentes del otro. De esta manera ambos se vuelven más difíciles de eliminar.
Una falla en Facebook expuso los datos de 6 millones de usuarios Al descargar un archivo con toda la información de Facebook, el usuario podía acceder al email o número de teléfono de sus contactos. La falla fue reparada a las 24 horas de identificada.
Autoridades de varios países piden datos sobre Google Glass Lo hicieron a través de una carta firmada en conjunto. La preocupación es sobre los posibles problemas para la privacidad. Se quejan de la poca cooperación que ha demostrado Google con las autoridades del área.
Suecia rechaza el uso de Google Apps en municipios Las autoridades para la protección de la información de ese país determinaron que el servicio no es seguro para el uso en instituciones públicas. Es parte de una tendencia de la Unión Europea para una mejor protección de los datos y la privacidad.
Los daños económicos del cibercrimen preocupan al G-20 Según algunos analistas, las pérdidas a nivel mundial podrían llegar a US$ 125 mil millones. Las acusaciones de espionaje son una fuerte traba para la cooperación entre los países.
En EE.UU. preocupa más el terrorismo que la privacidad El 56 por ciento de los habitantes está de acuerdo con el programa de rastreo telefónico. La gente mayor muestra más adhesión, pero el porcentaje de jóvenes también es alto.
Afirman que los antivirus para Android no son muy efectivos Investigadores estadounidenses testearon los 10 apps de seguridad más populares. Aseguran que son demasiado fáciles de evadir.