El experto que filtró la existencia de PRISM sale del anonimato Se llama Edward Snowden, tiene 29 años y reside en Hong Kong. Desde las fuerzas de seguridad de EE.UU. dicen no conocerlo.
Revelan la existencia de PRISM: un programa que espía la actividad de los internautas Estarían implicadas las mayores empresas de Internet, las cuales brindarían datos de la actividad de los usuarios al gobierno de EE.UU. Obama culpó al Congreso por aprobar año a año este tipo de prácticas.
Estudio alerta sobre las falencias de programas anti malware en Android Las falencias se producen cuando los ataque se realizan a través de técnicas que involucran pequeños cambios en los virus. Los investigadores apuntan a un sistema de identificación demasiado simple.
Hackers militares chinos accedieron a planos de armas estadounidenses La lista de planos y datos comprometidos incluye misiles, helicópteros de combates y jets. China ha actualizado muchos de sus diseños militares comprándole tecnología a algunos países y a través del espionaje.
La industria del entretenimiento de EE.UU. quiere utilizar malware Un nuevo proyecto planea utilizar un software que detectaría el acceso no permitido a contenido bajo copyright. El programa bloquearía los archivos y posiblemente las computadoras.
Programa de capacitación tecnológico ayuda a la rehabilitación de prisioneros Last Mile funciona en San Francisco, combina capacitación en varias disciplinas y le ofrece a los detenidos la posibilidad de crear un plan de negocios. El objetivo es brindarles las herramientas para su reinserción social.
Estados Unidos en alerta por hackeos en compañías energéticas El Departamento de seguridad ha alertado a las compañías ante posibles ataques a su infraestructura. Se cree que algunos estados podrían estar promoviendo los ataques.
Barack Obama y Kim Dotcom contra las armas 3D El gobierno de los Estados Unidos ha iniciado acciones contra la distribución de los planos para las armas construidas con impresoras 3D. El creador de Mega ha ordenado eliminar los archivos relacionados que hayan sido publicamente identificados.
Detienen a cibercriminales que robaron U$S 45 millones de cajeros automáticos La organización utilizaba un sistema llamado Operación ilimitada. Robaban los datos de las cuentas, aumentaban el balance y el límite de retiro.
"Chrome y Safari son los navegadores más vulnerables por estar en equipos móviles" Lo asegura Leonardo Granda, especialista de Symantec, con quien profundizamos sobre el Internet Security Threat Report que publicó la empresa.
Arrestan a cibercriminal responsable del robo de decenas de millones de dólares Hamza Bendelladj era uno de los principales difusores del malware SpyEye, diseñado para robar claves bancarias y de sitios de compras.
Hackers podrían ver lo que vemos por Google Glass sin que lo sepamos El exploit que puede ser utilizado para esta invasión fue puesto en evidencia por Jay Freeman. Una debilidad en el sistema de seguridad facilita un acceso igual al del usuario legítimo.