Respondemos las dudas del Plan "LCD para Todos" El programa que entrega televisores a bajo costo en 60 cuotas ya comenzó y revelamos algunas de las dudas más frecuentes.
NESTOR: Todo lo que querías saber sobre el códec contestado por sus creadores Mario Mastriani, a cargo del proyecto, responde en exclusiva todas las dudas sobre el desarrolo argentino del que habló todo el ciberespacio: el primer encoder de video para redes de fibra del mundo.
Ericsson prueba banda ancha móvil diez veces más rápida que 4G La compañía sueca de telecomunicaciones presentó en su país un servicio de tecnología LTE avanzada que servirá para mejorar el estándar 4G
¿Cómo impactará Argentina Conectada en los negocios de las telcos? El plan estatal que prevé la instalación de múltiples corredores de fibra óptica para ofrecer gratuitamente contenido alojado en servidores nacionales generó incomodidad en el sector privado de las telecomunicaciones que se mantienen a la expectativa.
Skype se integra mucho más con Facebook Con la aparición de la beta de su versión 5,5, el programa ahora permite chatear con tus contactos en la red social, entre otras cosas
Hitachi G-Connect: se vienen los discos duros Wi-Fi Considerando la cantidad de equipos informáticos presentes en un hogar promedio, centralizar el alojamiento de la información que compartimos no es una mala idea, e Hitachi nos propone una solución práctica y simple.
Looxcie: una cámara Bluetooth para nuestro reality en primera persona ¿Se vienen los cronistas ambulantes capaces de transmitir en vivo todo lo que ven, sin cargar más que un gadget en la oreja? Esta propuesta da el primer paso.
"NESTOR": el primer códec de video para redes de fibra óptica es argentino Este códec fue desarrollado para streaming de imágenes de muy alta resolución mediante la infraestructura de Argentina Conectada y también para transmisión de imágenes médicas y satelitales, y video-on-demand; además: el equipo desarrollador expondrá sus logros en la CES 2012 en Las Vegas.
La realidad de la banda ancha móvil en Latinoamérica: los usuarios quieren más Según los operadores, la banda ancha móvil crece a pasos agigantados en la región y en muchos países ya supera los niveles de la banda ancha fija: los usuarios se están volcando masivamente a los dispositivos portátiles y los fabricantes crean equipos cada vez más optimizados para esta tecnología ¿cómo evolucionó el mercado hasta la actualidad?.
La tecnología DECT: algo más que teléfonos inalámbricos Javier Pérez, gerente de Producto de Gigaset Latinoamérica, nos explica todas las ventajas que ofrece este estándar de telefonía inalámbrica y adelanta las que vendrán.
Se viene el plan TV para todos: LCD y LED a 60 cuotas El objetivo es que la gente pueda acceder a un equipo con sintonizador de TV Digital para la Copa América.
La mensajería instantánea crece junto al Skype en Argentina Según un estudio basado en varias herramientas y consultas, el uso de la mensajería instantánea se duplicó en los últimos años y el Skype cada vez suma más usuarios