En artículos anteriores hemos mencionado que algunos analistas creen que el mercado de los modelos de inteligencia artificial va camino a un proceso de consolidación. Esto supone que de todas las empresas que existen actualmente, solo unas pocas lograrán sobrevivir. Lo dicho ocurre porque la industria es muy prometedora y le permite a una gran cantidad de startups conseguir financiación. Sin embargo, tarde o temprano deberán probar su modelo de negocios y dejar de vivir de continuas inyecciones de capital.
Sam Altman, CEO de OpenAI, comparte esta visión y ha señalado recientemente que se ha producido una burbuja en el mercado. Sin embargo, destaca la importancia de la tecnología. “¿Estamos en una etapa donde los inversores como grupo están sobreexcitados por las IA? En mi opinión sí, ¿Es la IA lo más importante que ha ocurrido en un largo tiempo? Mi opinión es también afirmativa”.
La opinión del CEO de OpenAI
La de Altman puede ser una opinión sincera, pero también es una opinión interesada. En periodos de crisis, como cuando una burbuja estalla, las empresas que dominan el mercado suelen salir beneficiadas. Los millones que antes se invertían en una variedad de opciones, para ver cuál se desarrollaba mejor, se concentran en unas pocas empresas con mayor solidez. Tales como OpenAI,
OpenAI rompe récords y pide que no inviertan en sus competidoras
El resultado es una situación en la que el dinero llama al dinero. Las empresas que tienen más fondos y mayor seguridad financiera son más atractivas y reciben más fondos. Obviamente tener un buen modelo de negocios y demostrar ingresos firmes también ayuda.
En general las opiniones están divididas. Algunos analistas piensan que estamos ante un panorama incluso peor al de la crisis de las punto com a principios de siglo. Altman parece estar en este grupo. Otros entienden que la industria todavía tiene mucho margen de crecimiento y es más probable que se produzca una consolidación en base a compras.