JUE, 24 / ENE / 2019

China bloquea Bing

El buscador de Microsoft era el único de origen extranjero que todavía era accesible desde China continental. Google había sido bloqueado en 2010.

Actualización: Nuevos reportes señalan que el acceso al buscador ha sido restaurado y era accesible para algunos usuarios dentro de China continental Esto podría suponer que el problema podría haber sido de índole técnica y no política. Sin embargo ninguna de las partes ha dado muchas explicaciones hasta el momento.

Previamente señalado:

Bing es una de las más recientes víctimas de la que popularmente se conoce como Gran Muralla de Fuego, el sistema de restricción de acceso que separa a los ciudadanos chinos de cualquier sitio web que el estado considera inconveniente. Microsoft ha señalado brevemente al respecto: “Hemos confirmado que Bing no es accesible en China actualmente y estamos trabajando para determinar cuáles serán los pasos a seguir”.

Unicom, una compañía de telecomunicaciones China de propiedad estatal, ha confirmado que el gobierno ordenó el bloqueo del buscador. Por su parte la Administración del Cyberespacio de China, entidad que se encarga de supervisar lo que ocurre en Internet, ha evitado pronunciarse al respecto.

El buscador funciona, pero si se realiza una búsqueda desde China continental el usuario recibe como respuesta una página que le informa que no se ha podido acceder a los servidores.

No es la primera vez que Microsoft tiene problemas en China, a finales de 2017 el servicio de comunicaciones Skype fue retirado de las tiendas de Apple y Android en dicho país. Sin embargo este último movimiento en contra de la empresa tiene una importancia adicional. Bing era el único motor de búsqueda extranjero que era accesible desde China. Google había sido bloqueado en 2010, y según su CEO no existen planes para relanzar el sitio en dicho país.

Los controles sobre la Internet se han ido incrementando desde 2016 por iniciativa del presidente de China, Xi Jinping. Uno de los principales objetivos de esta maniobras es restringir las posibilidades de comunicación que los disidentes han encontrado en las redes sociales.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. gery dice:

    Daniel tu visión es una, pero Ivan tbn tiene razón, me inclino por la postura de Ivan S. Si vas allá y sos dependiente de los servicios de Google… La vas a pasar mal, tnes que ir con una esfera de aplicaciones diferentes, eso sí, Todos los Servicios que ellos ofrecen, a nivel de aplicaciones típicas, funcionan excelentemente, incluso sus programas de mensajería y redes, poco a poco son copiados, como por ejemplo Whasapp, ni hablar de la incorporación del celu a nivel cotidiano…. eso si, tenes que saber algo de chino ☺ ☺ Pero sí … la Gran Muralla de Fuego es MUY Alta 🙁
    saludos

  2. Marcio_uy dice:

    Ya está funcionando otra vez, los chinos dijeron que fue un error técnico nada más. Y es al revés: los chinos le dan la información en bandeja a los gringos, siempre y cuando los gringos no le den información censurada por el gobierno chino a sus habitantes.

  3. Ivan Stadius dice:

    Son unos represores que les tienen miedo a las ideas. Al menos en yankilandia podrías escribir lo que se te cante sobre el gobierno. Proba hacerlo en china a ver que pasa.

  4. Daniel Villanueva dice:

    son los unicos que no permiten que los yankees se metan en la raiz de la sociedad. Los gobiernos que no lo hacen le dan en bandeja el poder a los gringos. La información es poder.

Leave a Reply