MIE, 17 / SEP / 2025

China prohíbe chips de Nvidia

Los nuevos RTX Pro 6000D ya no podrán ser adquiridos o utilizados. El objetivo del gobierno es favorecer la producción local. Nvidia fue acusada de prácticas monopólicas.

Hace un tiempo el CEO de Nvidia advirtió que las restricciones a las exportaciones de chips para IA a China no darían resultado. Apuntó que solo servirían para incentivar una industria local. Ahora podemos decir que en parte tenía razón. Por un lado China siguió importando los chips más avanzados a través del contrabando. Lo que indica que los productos locales no eran comparables. Pero la situación ha dado lugar a una decisión por parte del gobierno chino de apuntalar la producción local e independizarse de los proveedores externos.

El CEO de Nvidia señala que el bloqueo de chips a China ha sido un fracaso

Los chips de Nvidia en problemas

La Administración del Cyberespacio le ha ordenado a las compañías que interrumpan las pruebas y cualquier orden de comprar para los RTX Pro 6000D de Nvidia. Esta directriz afecta a empresas de gran importancia a nivel nacional e internacional, tales como ByteDance y Alibaba.

No es la primera medida en contra de los chips importados, en particular de Nvidia. Antes habían sido los H20 que habían sido prohibidos para las aplicaciones gubernamentales y desalentados en general. Incluso se había advertido que tenían sistemas de espionaje o desactivación remota que no los hacían seguros.

Nvidia niega que sus chips H20 tengan una opción de desactivación remota

Una compañía en la mira

Las medidas del gobierno chino no han apuntado solo contra los productos de Nvidia, también se ha puesto foco en sus prácticas comerciales. Hace unos días China acusó a la empresa de prácticas monopólicas. Todo esto ocurre al mismo tiempo en que el gobierno intenta incentivar la producción local. Un coincidencia extremadamente práctica.

En última instancia, el objetivo es salir de la relación de dependencia que han mantenido las empresas chinas con las empresas estadounidenses. Con algo de suerte esto le permitiría a China competir en condiciones de igualdad en la industria de la inteligencia artificial.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.