SAB, 22 / MAY / 2010

Chrome 6 adivinará dónde haremos click

Aunque Google todavía no lanzó la versión final de Chrome 5 -por ahora sólo disponible en beta-, ya empiezan a circular los rumores sobre la siguiente edición del navegador, cuya característica más destacable sería la de sus “conexiones predictivas”.

Aunque Google todavía no lanzó la versión final de Chrome 5 -por ahora sólo disponible en beta-, ya empiezan a circular los rumores sobre la siguiente edición del navegador, cuya característica más destacable sería la de sus “conexiones predictivas”.

Estas “predicciones” no serán en primer plano, sino en segundo para no molestar al usuario de cara a la navegación por las páginas que esté visitando y para mejorar la velocidad del navegador.

Así, al ir cargando en un segundo plano, y antes que el usuario haga click, el browser cargará las páginas con más posibilidades de ser visitadas, es decir, las webs más visitadas por el usuario se adelantarán antes de que pulse sobre su dirección.

De esta forma, cuando el usuario clickee en uno de estos enlaces, la siguiente página aparecerá de forma instantánea.

Según explican en CNET, las predicciones estarán basadas en la información de tendencias de navegación general que Google posee, y no en los hábitos del usuario particular, ya que en este último caso se trataría del simple caché que almacenan los navegadores.

De confirmarse esta información, que implica una reducción importante del tiempo de carga a la hora de mostrar un sitio web, Chrome pasaría a ser notablemente más rápido que sus competidores Firefox e Internet Explorer, lo que ayudaría al navegador de Google a seguir comiéndoles cuota de mercado a pasos agigantados.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

16 Comments

  1. Guillo dice:

    y un foro o blog que antes de que pongan la nota ya tenga los comentarios? así lees lo que te hace cagar de risa y listo jajaja
    algo que no haga nada así no hay nada que hacer ni antes ni después o.O

    entender es lo que cree uno, si uno sabe mas o menos no hace que uno entienda o crea distinto, todo sirve, todo es parte de una misma cosa.

  2. Martin dice:

    Y HAY QUE PROBAR TODO, COMO SIEMPRE. YO HACE RATO QUE SIGO ELIGIENDO FIREFOX POR VARIAS RAZONES; PERO NUNCA ME CASARÉ CON NADIE,INTENTÁ CONVENCERME CHINO TIPEADOR DE CODIGOS XD

  3. Juan Pablo dice:

    ACA VAN OTRAS RAZONES PARA ELEGIR INTERNET EXPLORER 9:

    Las mejoras que trae esta nueva versión

    * Aceleración a través de GPU para gráficos vectoriales, sin que en la capa de desarrollo web haya que hacer nada especial.
    * El nuevo motor JavaScript, bautizado como Chakra, es bastante más veloz que los anteriores y aprovechará los procesadores de varios núcleos.
    * IE9 gracias a la tecnología HTML5 podría prescindir de Flash o Silverlight.
    * Incorpora Direct2D que mejora la velocidad del procesamiento de gráficos.
    * Incorpora DirectWrite que mejora la legibilidad de las fuentes.
    * Soporta la propiedad “border-radius” (bordes redondeados).
    * Soporta los llamados selectores de CSS3.
    * Completa gestión de eventos y estilos DOM.
    * Incorporación de gráficos vectoriales escalables SVG 1.1.
    * Soporte del codec estándar para video basado en HTML5 (), usando el codec h.264/MPEG4, el mismo que usan Safari, Chrome y Opera.
    * Soporte de los codecs estándar para audio MP3 y AAC basado en HTML5 ().

    Hacia un mejor uso del hardware

    Internet Explorer 9 será el primer navegador diseñado para aprovechar las ventajas del hardware moderno, al cambiar de la unidad central de procesamiento (CPU) a la unidad de procesamiento gráfico (GPU), acompañada de soporte HTML5 (Microsoft se basa estrictamente en la W3C, mientras que otros navegadores los han ido incluyendo usando su propia especificación) y funcionamiento Javascript mejorado.

    Según Microsoft el motor de Javascript corre en un hilo (thread) aparte del navegador, si tienen un procesador de varios núcleos debería funcionar mejor.

    El equipo de desarrollo está comprometido en entregar una versión actualizada del navegador cada ocho semanas, por lo que la siguiente versión debería estar lista para mediados de mayo. Desafortunadamente, no está claro cuándo estará listo el primer beta.

  4. Juan Pablo dice:

    Dejense de renegar, el mejor navegador para Windows es Internet Explorer, aca les dejo unos links con las características:
    Aquí te paso unos links con la explicación de que hay de distinto en cada una de las versiones

    http://photography.shop.ebay.com/i.html?_nkw=canon&_sacat=31388&_trksid=p3286.m270.l1313&_dmpt=Digital_Cameras&_odkw=nikon&_osacat=31388
    http://www.microsoft.com/athome/moredone/healthynetwork.mspx
    http://www.online-tech-tips.com/internet-explorer-tips/internet-explorer-7-a-comprehensive-help-guide-with-tips-and-tricks-for-everyone/es/
    http://techtastico.com/search/tips+para+internet+explorer+css+div/

    Por ultimo si ya se vieron convencido de que les puede ser util tener IE9 en sus computadoras, entonces este link es para ustedes, porque les permite descargarlo de manera segura a sus ordenadores:

    http://www.softonic.com/s/windows-internet-explorer-9

  5. djdiego71 dice:

    Xenome, si mal no entendi, creo que no tiene nada que ver donde tenes el puntero del mouse, Chrome va a cargar la pagina siguiente mas seleccionada de la que estas viendo actualmente para ahorrar tiempo y no donde vos tengas el puntero colocado.
    Y es algo que yo pensé ya se habia hecho hace años con IE y Netscape, que precargaban los links de las paginas que estabas viendo, pero debe ser que dejaron de hacerlo, no se, si alguien se acuerda, pero estoy seguro que esa funcionalidad la habia leido como promoción en esa epoca (1998-2001 mas o menos).

  6. XenoME dice:

    Como bien decis Gustavo nadie sabe un pedo de lo que está hablando, pero incluso vos tampoco. Desde hace mucho tiempo dotaron a Gmail de una tecnología como esta, pero con otro fin: determinar en qué momento te sentás en la compu y en qué momento la dejás, para así activar el status correspondiente de tu usuario en el chat.
    Yo, como tantos otros supongo, utilizo el puntero del mouse como guía cuando leo textos en el monitor: no provocará ello un exceso de pre-carga al pasar por sobre casi todos los links que contiene cualquier nota?
    Pero lo realmente incómodo de esta tecnología es que “alguien más” podrá saber dónde dejo mi puntero mientras veo una foto, por ej…. jeje
    Salud.

  7. Gustavo72 dice:

    mmm… El 90% de los que comentaron esta nota no entienden un carajo.

    Hace 3 años creé una especie de foro donde la gente se iba comunicando como si fuera un chat pero de manera atemporal. Utilicé una metodología similar haciendo una precarga con ajax de la página anterior y la posterior a la que el usuario estaba leyendo. Esto funcionaba muy bien permitendo al usuario pasar a la siguiente página en milisegundos.

    Esto de Chrome tendría el mismo espíritu pero de manera más amplia para cualquier tipo de web. En mi caso yo sabía que los links que debía precargar eran página anterior y página posterior, pero en el caso de Chrome ellos utilizarán las estadísticas para definir cuales serán esos links. No lo veo para nada descabellado.

  8. Eldrin dice:

    SAFARI

  9. Miguelpc dice:

    Je je estos de google son unos genios… hacen ver como algo muy bueno una manipulación psicológica de lo que buscamos al navegar..pues si estoy en una pagina y hay algo que continuamente me señala entra aqui yo por curiosidad voy y ellos de seguro unos pesitos se llevaran

  10. Rosa Meltrozo dice:

    que manga de pelotudos estos que comentan… aguante ubuntu y wawa no saben nada ak cualquiera opina sin saber nada de nada osea nada de lo que que opinan tiene que ver con nada

  11. Frank dice:

    jajaj estos de google son tremendos

    sigamos usando software libre y legal

    mejor que ubuntu: Linux Mint

  12. RAMONES dice:

    100X% Mozilla…
    Aguante el zorrito y Linux-Ubuntu…

  13. Fer dice:

    Aguante ubuntu

  14. PFloydRules dice:

    Predigo que voy a seguir usando el Zorrito.

  15. Alejandro dice:

    despues voy a ver si diseño un celular, para que antes de que llames, el otro ya sepa lo que le vas a decir. De paso te ahorras la llamada

  16. Alejandro dice:

    eso no es nada. yo voy a ver si desarrollo una computadora, que antes de que uno la prenda, ya haga todo el laburo

Leave a Reply