Parece que la última versión de Google Chrome quiere ponerle las cosas difíciles a Firefox, ya que el navegador del coloso online acaba de añadir soporte de extensiones NoScript, que hasta la fecha era una de las protagonistas del browser de Mozilla, y gracias a la cual los usuarios pueden controlar la ejecución de codigo JavaScript en las páginas que visitan.
De acuerdo al portal zdnet, actualmente Javascript es una pieza vital de la web, pero al mismo tiempo es una herramienta que los hackers pueden utilizar para robar información a través de los ataques XSS (Cross-Site Scripting).
La misma fuente informa que las extensiones NoScript recientemente añadidas por Chrome v5.0.317.0 permiten prohibir todas las ejecuciones JavaScript, con excepción de aquellas que los usuarios autoricen explícitamente.
Esta nueva versión también facilita que los internautas elijan selectivamente las cookies, imágenes, plug-ins y pop-ups que serán habilitadas en su sistema.
Al principio, esta característica puede resultar similar a Windows Vista -que pregunta si se desea permitir las secuencias de scripts cada vez que se hace click sobre algo-, pero no tomará mucho tiempo armar una lista de exenciones cuyo fin es lograr una mayor seguridad y robustez.
Además, con Chrome v5.0.317.0 se puede controlar la configuración del contenido de la barra de direcciones. Si hay algún elemento bloqueado en la página web abierta, un pequeño icono aparecerá en la barra de direcciones, y los usuarios podrán administrar su configuración haciendo click en ella.
Desde zdnet opinan que Google Chrome ahora es casi irresistible, y que no ven la razón por la que seguir usando Firefox, excepto Firebug, ¿ustedes qué opinan?
pues la verdad es que esta chido, definitivamente es mas limpio, mas minimalista, lo unico que no me gusta es que no te pregunta si realmente deseas cerrarlo, bueno mi problema es que a veces por error le daba click en cerrar y tenia un buende pestañas abiertas y todo desaparecia, yo creo que eso es algo que deberia tener. aunque ahora que ya me cambie a linux ya no me pasa porque cambie de lugar los botones de cerrado, maximizado y minimizado, los deje como en la mac, al lado izquierdo.
bueno ese es mi comentario
247yZO messebozhuzf, [url=http://iobnysxxjssx.com/]iobnysxxjssx[/url], [link=http://agxcayttabar.com/]agxcayttabar[/link], http://tqmnijfhbfek.com/
@KillMess… me mataste… estaba convencido que Google Chrome era libre… máxime cuando lo utilizo desde Linux… leí el post y si… tení razón, che… meno… hora de desactivar los repositorios de Chrome y activar los de Chromium…
Muchas gracias por la info… Te saludo, MB
magoblanco dice:
Febrero 14, 2010 en 2:46 pm
@Killmess: no he notado gran diferencia entre ambas, a pesar de saber que Chrome está basado en Chromium… los utilizo para algunas páginas en las que tengo uqe estar yendo y viniendo todo el tiempo y que no tienen banners de publicidad… ahora tal vez los utilice para ver algunos videos tipo youtube, para todo lo demás, al menos por ahora, me quedo con FireFox…
Saludos, MB
La diferencia está en la licencia ;), Chrome es CÓDIGO PROPIETARIO, mientras que Chromium es OPENSOURCE.
La siguiente cita está tomada del siguiente blog: http://bitacora.jomra.es/2008/09/cajon-de-sastre/google-chrome-chromium-sl/
“Así que sin dudas afirmo: Google Chrome no es libre. Chromium sí. Y no, no son lo mismo, si uso software libre es por algo, y ese algo no lo tengo con Google Chrome…”
El blog en cuestión lo encontré de casualidad, y todos los usuarios de Google Chrome deberían leerlo. >:|
Saludos, KM
No podemos menos que apoyar los esfuerzos del software libre, cambiemos a chrome y despues no estemos quejandonos del monopolio, que pretendera esclavisarnos con la misma forma que hoy lo hace el gigante Microsof.
Hoy dia Mozilla es mejor solo hay que preguntar a la red cuales son sus mejores extenciones y dedicarle un momento a implementarlas.
es poco comparado con el tiempo que otro explorador nos quita solucionando sus problemas.
Yo sinceramente no migro de Firefox a Chrome porque no consigo sincronizar mis marcadores de “Marcadores Google” a Chrome, ojo, no confundan con la sincronizacion de Chrome a Chrome que se realiza usando de intermediario el Google Docs, yo digo os marcadores que se guardan en tu cuenta de Google a travez de la barra de herramientas. (Porque miercoles Chrome, de Google, no acepta la barra de Google??)
umm, yo diria que no.
Google Chrome seria mi navegador preferido si soportaria plugins! es lo unico que le falta.
Hasta el momento, sigo usando Mozilla Firefox 3.6
Suerte
@Killmess: no he notado gran diferencia entre ambas, a pesar de saber que Chrome está basado en Chromium… los utilizo para algunas páginas en las que tengo uqe estar yendo y viniendo todo el tiempo y que no tienen banners de publicidad… ahora tal vez los utilice para ver algunos videos tipo youtube, para todo lo demás, al menos por ahora, me quedo con FireFox…
Saludos, MB
MAGOBLANCO DICE:
Febrero 9, 2010 en 2:09 am
Como usuario de Linux, sigo con FireFox, pues en mi SO, Chrome está muy verde… como que no nos dan bola, en cambio los de Mozilla si… en eso es lo único que le envidio a los usuarios de Win…
Saludos, MB
Magoblanco, en linux no uses chrome, usá chromium, que va mejor. 😉
Creo que el título debería decir “Chrome v5: ¿otra razón para no seguir usando IE?. Firefox y Chrome son producto del trabajo en equipo de Google con la comunidad. Además yo utilizo Chrome Plus, no está en español pero agrega varias características, para Facebook que es puro Java. para todo los demás FF, con sus extensiones, no se compara.
la verdad que es mas rapido el chrome, pero me sigo quedando con el Firefox sobre todo xq el firebug es mucho mejor que la herramienta fea esa que tiene el chorome para leer js
Prefiero mil veces Firefox, al igual que mi iphone(una vez desbloqueado) si necesito una aplicación que haga determinada tarea siempre la encuentro porque otro usuario ya necesitaba eso antes y estas son creadas por los mismos usuarios. Libertad señores libertas y viva el soft libre
Chrome esta bueno para navegar, pero al ser solo un navegador, me impide irme de firefox. Con firefox tengo todo customizado, un monton de add-ons que me facilitan todo, dandome una comodidad excelente para navegar, guardar, administrar, etc. que en las extensiones de chrome no se ven (y que están tan verdes como el mismo navegador)
Veremos en el futuro si realmente es una competencia, por ahora no.
yo he probado la mayoria de los navegadores (IE8, Firefox, Chrome, Opera,etc) y el unico que es totalmente estable con mi pc es el de mozilla.
ja podran igualarlo pero nunca superarlo!!!
Me parece que el surgimiento de Chrome es una alternativa mas en lo que a navegadores respecta, después de ahí cada uno elige en que más le guste y le resulte practico.
El problema de los navegadores es que terminan incorporando tantas pero tantas funciones que son elefantes… Chrome es muy sencillo y se adapta perfectamente a la mayoría de los usuarios, que sólo ocasionalmente necesitamos funciones que los “gigantes” (el zorrito ya lo es) traen “por las dudas”…
Usé todos e ignoro la razón, pero nunca disfruté de la tan mentada velocidad del Firefox… (la última máquina que compré fue una notebook de gama media, y vacía y todo como estaba, el Fire es un carro al lado del Chrome).
Y, como dicen otros que comentan aquí, me resulta adictivo!!!
Saludos, Drux
PFloydRules, Y si es verdad, pero tambien que cualquiera es desarrollador hoy por hoy, y muchas webs, para funciones especificas, casi todas para alguna edicion o interaccion mayor con el cliente, no funciona bien en otros navegadores.
Yo uso Opera, ya hace tiempo, había instalado hace tiempo Firefox, me gusto, pero me acostumbre mucho al opera, y que se yo no puedo despegarme fácilmente, y eso que no soy de esos que son partidarios, de algún soft.
Opera y Total Commander, no pueden faltar en mi pc, sino siento que le falta algo.
Uso Opera, y IE, predeterminado, para las cosas del sistema, si tengo que navegar abro el opera y listo.
Saludos.
PD: Hace tiempo me quería migrar a Linux, y por muchos motivos no lo he hecho, en breve probare alguna distribución y les comento que tal me fue. Pero ya uso bastante software libre de un modo activo y comprometido, y estoy facinado.
Es que es hora de animarse, además, de que a estas alturas necesito otras cosas y estoy muy maduro tecnológicamente, y necesito algo que valla más conmigo y mi filosofía.
Cuantas versiones!, yo seguire con mi fiel zorrito, que nunca me deja a gamba y nunca me da problemas
Es simplemente una nueva versión beta del Chrome, ni más ni menos. Ni Firefox tiene los días contados, ni Explorer va a desaparecer, ni nada.
Matías: es “HeGemonía” y “HAY que ir con cuidado”… era muy bruto como para dejarlo pasar.
Y, Antípoda: ¿sofwer?
Para nada de acuerdo con la nota.
Siento que Firefox siempre ha sido mas flexible, rápido y seguro que la competencia. Puede que me equivoque, pero en mi experiencia es verdad.
No es que se deba a que soy contrario de Google. Tengo un blog en Blogger y no uso otro buscador que no sea Google. Me encanta Youtube y Google Earth, pero siento que Chrome, en vez de ser adoptado por los usuarios, esta intentando ser impuesto a la fuerza y se ve por todos lados a Google intentado hacer al zorrito incompatible con sus tecnologías.
Si no puedo usar el zorrito en un sitio de Google, no entraré a dicho sitio. Punto.
Yo desde hace tiempo uso opera, pero tambien utilice firefox por un tiempo y desde hace un buen opera me permitia bloquear javascripts, imagenes, plugins y bloquear alguna que otra cosa, cuando firefox no me lo permitia hacer (ademas de que era lento en mi vieja computadora).
Y eso de que chrome deje aplicaciones corriendo en segundo plano como el google crasher y otra que no recierdo el nombre no me gustó mucho.
Si hay algo que extraño en las versiones de opera actuales es la de emular un browser de texto.
Buena Suerte!
Microsoft quiso una vez dominar el mundo y como todos se dieron cuenta y lo frenaron un poco decidieron crear google y ahora entre las dos marcas saben hasta cuando y cuantas veces vamos al baño… mmmm no nos estamos dando cuenta que poco a poco todo esta dependiendo de ellos ? Cuidado gente cuidado !!!
Yo usé Chrome y no me gustó, uso Firefox desde hace mucho y estoy conforme, entonces para qué cambiar.
Y porque plantean dejar de lado el zorrito solamente? Porque no dejar de lado el explorer? Acaso el firefox es el dominante de los browsers? Y constestenme otra pregunta, que seria de Chrome sin el codigo base que saco de Firefox? O se olvidaron de donde salio todo KnownHow que obtuvo Google?
en linux Chrome todavía esta en beta, y la verdad es que anda muy bien, esperemos que algún día nos lleguen las mejoras, como dice MB siempre nos dejan un poco de lado. Siempre fui defensor de FF, pero lo dejé de usar en la versión 3.5, no vi las mejoras prometidas y probé Chrome…
La verdad es que no lo veo como gran cosa a Chrome o una amenaza para FF, no niego los atributos de los que hablan algunos usuarios, pero para mi como diseñador/desarrollador Firefox es una herramienta imprescindible, lo uso con varios complementos que solo FF tiene y me facilita la vida!!!
Es un navegador mas, como IE u Opera, hay que tenerlo en cuenta, siempre testeo en todos los navegadores porque me parece importante que un diseño se vea bien, sin importar la plataforma.
Lo mejor de todo esto es que los usuarios tenemos mas, y mejores, opciones a la hora de elegir con que navegar, hace unos 14 años cuando comencé con todo esto, no teníamos muchas opciones.
Aguante FF!!!
No hay por que deshacerse del Firefox ya que se pueden utilizar los 2 para diferentes cosas. Yo para paginas de noticias y mas utilizao Chrome y para cuando necesito complementos voy al FF. Eso si, Internet Explorer está en la papelera de reciclaje desde la versión 7 xD. Es una k- gada
Existe una version de firebug para Google Chrome
Saludos
Ya hay una extension Firebug para Chrome. Uso los dos, pero ultimamente me tiro mas para el lado de Chrome.
Vamos a ver como viene la version 5.
No me puedo deshacer de algo que no uso, ya que mi navegador preferido es Opera desde 2002, para acá.
Mi segundo navegador es Chrome, pero todavía no esta al nivel de Opera. En un futuro tal vez lo este.
Hola gente:
No se cual puede ser el prob con FireFox (ultima version)pero no me abre mi cuenta de google gmail.
En cambio con Google Chrome si la abre. En la NoteBook tengo Windows Vista Home Basic. Ambos son muy buenos.
Y el IE?? Ya nadie usa IE?? Pobre MS…
Mientras Chrome no incluya las tantísimas extensiones que permite Firefox, por rápido que sea yo no abandono mi FF.
Una de ellas es ESENCIAL. Se trata de FIREBUG, que es una herramienta vital en el desarrollo de páginas web. No van a encontrar una herramienta similar en ningún navegador.
Es vergonzoso que Chrome ni siquiera ofrezca una solución como el plug-in GBookmarks de FF, siendo ellos los proveedores del servicio Google Bookmarks.
Creo que se han centrado en la velocidad del navegador y se han olvidado de las preferencias y necesidades del gran público y, en mi caso, de los desarrolladores.
Todavía no me convence.
Por lo general utilizo chrome porque lo siento mucho mas rapido, pero hay cosas que me gustan mas de firefox y tambien lo uso. No entiendo porque se debe elegir uno u otro si se pueden tener los dos y utilizar el que mas nos convenga.
saludos
Queria preguntar si alguien sabe si ya hay una extension de Chrome que permita debuggear codigo Javascript. Vi que hay una que se llama “Firebug Lite”, pero no me sirve, no se pueden poner breakpoints ni ver variables. Esa es la unica razon por la que todavia estoy usando Firefox.
Gracias,
Ignacio
Chrome y Firefox no tienen comparación, Chrome no podrá alcanzar a Firefox con su personalización, ni Firefox a Chrome en su rápida carga y poco uso de RAM. Yo uso ambos, pero la verdad me quedo con Firefox ya que Chrome me trajo varios problemas como la imposibilidad de ver videos desde Youtube, o de abrir el mismísimo Gmail (también de Google) :S Por tanto está muy lejos aun de alcanzar a Firefox en ese sentido
Google es una de las principales empresas que apoyaron y apoyan desde sus comienzos a Mozilla y su navegador Firefox y a la inversa, bajo la doctrina de libre uso, open source, usabilidad, comunidad y 100% desarrollado del lado del cliente. Se acuerdan de Netscape? quién se enfrento contra el gigante…., este no hizo más que colocarle un precio y todo junto (acciones en la bolsa, programadores, usuarios, terminaron en Mc Donalds). No existe “Versus”… es una comunidad y así trabajan, con los aportes de “nosotros” usuarios….algo que el gigante vio hace tiempo, pero le puso “SU” etiqueta de S.A.., lanzando así año tras años un sistema: vendido por ellos pero armado por nosotros. Hoy el zorro-giro y el caracol-giro, hasta comparten la misma simbología en su imagen: acción centrifuga, readaptacion, ave fenix, velocidad, búsqueda y más. Al final de esta historia, todo se encontrara en la “nube”, basta de Intel/Amd para usuarios domésticos…estos estarán destinados a mantener funcionando a la “nube” con todas sus aplicaciones online…., o alguno piensa todavía que una computadora sin internet, es una computadora? Una computadora sin internet, no difiere mucho de mi vieja Olivetti archivada junto a mi aspiradora. A Firefox lo hacemos nosotros de la misma forma que a Chrome y no nos econtramos compitiendo, nos encontramos navegando por la telaraña…cada vez más cómodos, desde nuestra laptop, móvil, tv, psp, microondas y tostadora. 😉
yo tengo los tres
el chrome es lindo…
pero el firefox, sigue siendo el mas rapido, liviano.
el ke carga paginas mas rapido, principalmente se nota con pcs chicas…
Nah, FF es el mejor sin dudas, Google Chrome es bueno, pero muy simple, aun no llega ni a la mitad de lo que se puede hacer con firefox agregandole las extensiones.
Yo a Chrome lo tendria talves.. como una navegador alternativo
y el Opera , nadie lo usa, creo quee es el mejor-
yo me quedo con GOOGLE CHROME porque es más rápido que firefox, usé por un tiempo firefox pero déspues vi que salió el google chrome y fue como una prueba, me puse a navegar por varias horas con google chrome y me fué de maravillas, mejor que el firefox, GOOGLE CHROME, EL MEJOR CARAJO!
y cuales son las otras razones?
Todavia no me tiento con el Chrome de google, mi FF sigue funcionando, y si se cuelga, es raro…
la verdad que es bastante rapido el chrome, pero particularmente uso el OPERA, me he acostumbrado y me resulta rapido y muy versatil.
si bien es cierto que suele tener algunas incompatibilidades.
pero para eso esta IE o chrome,
particularmente nunca use firefox, siempre me parecio algo pesada la carga inicial del navegador….
costumbres!!!!
Como usuario de Linux, sigo con FireFox, pues en mi SO, Chrome está muy verde… como que no nos dan bola, en cambio los de Mozilla si… en eso es lo único que le envidio a los usuarios de Win…
Saludos, MB
Google chrome = Ejemonia = monopolio ?
Creo que a ir que ir con cuidado…sigo apostando al zorrito, tengo 5 o 6 plug ins instalado y la verdad nunca me dio problemas…el chrome lo uso en el trabajo y me ha dado algun que otro dolor de cabeza…
Saludos
Yo desde que descargue chrome no puedo usar otro, es mas estable, no se tilda y funciona muy bien con flash!.
chrome sigue siendo muy simple y le falta trabajo me sigo quedando con el zorrito
asquerosamente amarillista el titulo la verdad q desde que entro a esta pagina quiero leer menos sus revistas le bajan calidad
Che este soft varia demasiado de version a version? Porque cuantos años tiene y ya va por la version 5?
El chrome ya lo elegí desde la versión 1, es ampliamente mejor que todos los navegadores que fui usando, firefox es a mi modo de ver inferior, el chrome es simplicidad, mas estética, tiene un manejo hiper intuitivo, y cuando te acostumbras no podes dejarlo de usar, yo lo tengo desde la version 1 con eso digo todo, y ya desinstale a firefox desde hace algún tiempo.
me parece a mi, o el gigante esta ern camino de lo ya arto conocido de “microsof”…mas luego; empiezan los problemas de seguridad. pues destaquemos que esto esta orientado a la acaparacion y control de la informacion tal cual la ya nombrada. en sintesis, se esta dejando su lado su espiruto de sofwer libre por lo monopolio.
la verdad, me quedo con mozilla firefox, por mas bueno que pueda resultar el otro,(tal cual dice “diego”), sin omitir los problema de seguridad que pueda resultar de su experimento. ademas esta claro que muy bueno no a de ser, esta apelando a la comunidad para resolver problema de seguridad (dice si lo encuentra) y seguro que siempre los hay.
Desde que salió Chrome, nunca más usé Firefox. Al pricipio sufriendo la falta de extensiones y otras cosas, pero ya ahora, creo que no le falta demasiado para tener todo lo que tiene Firefox.
Realmente desde hace un año y medio, que me compré la netbook con pantalla de 8.9″ comencé a utilizar Chrome, luego de llevar más de 3 años predicando Firefox, desde su versión 0.37 recuerdo.
Ahora me hice adicto a Chrome y lo uso en cada máquina que tengo. La comodidad de la pantalla completamente limpia y la velocidad de carga del browser hicieron que lo elija definitivamente.
Firefox mejora según comentarios, su velocidad con cada versión nueva que sale, pero realmente el cambio lo noté de la versión 2.5 a la versión 3.0. De allí en adelante no noté más diferencia.
La diferencia debería notarse en los procesadores chicos, no en los CORE DUO ni QUAD CORE, y realmente no la noto.
Yo no pienso en dejar de usar Mozilla Firefox porque un explorador implemente una determinada característica nueva, a menos que se le encuentre una gran falla de seguridad a Firefox y no puedan corregirla…. jejeje
A Google y a Microsoft hay que tratarlos con cuidado..
No sé, todavía me sigue pareciendo poco. Hay más extensiones con las que no me acostumbro a navegar si no las tengo.
Para nada… Cada uno seguirá con el browser al que está acostumbrado. Lo vemos día a día con IE.