¿Alguna vez se molestaron al escuchar una conversación ajena por celular? ¿Se preguntaron por qué? Investigadores estadounidenses explican el por qué de esta molestia.
Ya se trate de la oficina, de un tren o de un automóvil, escuchar por casualidad sólo a uno de los interlocutores de las conversaciones ajenas que se realizan a través de un celular, atrae más atención y concentración que cuando se escucha a dos personas hablar, según científicos de la Universidad de Cornell.
“Tenemos menos control para apartar nuestra atención de la mitad de una conversación que cuando escuchamos un diálogo“, dijo Lauren Emberson, coautora del estudio que se publicará en la revista Psychological Science.
“Los medios diálogos distraen más en realidad y uno no se puede desconectar de ellos, y esto explicaría por qué la gente se siente tan molesta“, dijo en una entrevista.
De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, Emberson también señaló que la gente intenta dar sentido a los fragmentos que escuchan y predecir lo que los oradores dirán a continuación.
“Cuando escuchas una conversación a medias, tienes menos información y no puedes predecir tan bien”, dijo. “Eso exige más atención“, agregó.
Los resultados obtenidos por Emberson y su coautor Michael Goldstein se basan en una investigación con 41 estudiantes universitarios que hicieron ejercicios de concentración, como el seguimiento de puntos en movimiento, mientras escuchaban una o ambas partes de una conversación por móvil.
Los estudiantes cometieron más errores cuando escuchaban una parte de la conversación que cuando oían el diálogo entero.
El estudio demuestra que oír una conversación telefónica afecta a la atención que utilizamos en nuestros quehaceres diarios, incluida la conducción, dijo Emberson.
“Estos resultados sugieren que la atención del conductor puede verse afectada por la conversación por el teléfono móvil de un pasajero“, según el estudio, que recomienda que se lleven a cabo estudios parecidos con simuladores de conducción.
Muy interesante la conclusión del estudio. La verdad que nunca me había detenido a analizarlo de esta manera, pero ahora que lo leo me suena totalmente lógico.
El celular en la vida cotidiana es algo inevitable y a lo que hay que acostumbrarse. Así como la mala educación y la falta de respeto por el otro.
Combiná esas dos cosas y tenés a una vieja atrás tuyo gritando a las 6 de la mañana en el colectivo, hablando la primera idiotez que se tiene ganas, por el simple hecho de hablar, no por algo importante siquiera.
O tenés a otro que, aunque el celu le vino con excelentes auriculares, tiene la necesidad de meterte en la cabeza la música que él escucha. Entonces te mete el parlantito al lado de la cabeza con la música que a esa persona le gusta a todo volumen. Y ni te cuento cuando son varios al mismo tiempo.
Eso, quizá mal dormido, cansado y con un viaje largo para ir a laburar, REALMENTE es molesto.
Con o sin estudio hecho por los yankis.
Pero bueh, hay que acostumbrarse porque de lo contrario uno tendría que andar peleándose con medio país, y no vale la pena.
a mi no me molesta, me llama la atencion…. y me gusta saber que es lo q estan hablando esa persona y me gusta opinar con la mente, mientras me hago el loco y supuestamente hago mis cosas…. en fin, es cuestion de meterse en lo que a uno no le interesa…
Saludos y no se acerquen a mi, mientras charlan por cel o telefono inalambrico
chauchas