Los usuarios de Claro que planeen comprar un equipo Motorola deberán buscar otra alternativa. Según informa el sitio de noticias Xataka, un conflicto comercial entre el fabricante de smartphones y el gigante mexicano de telecomunicaciones América Movil llevó a este último a quitar de sus tiendas todos los productos de la firma propiedad de Lenovo.
Actualmente, las tiendas online y los locales de venta de Claro y TelCel en toda América Latina han dejado de exhibir teléfonos Motorola. De acuerdo a información recogida por Xataka, la filial mexicana de Motorola comenzó a vender equipos a través de su plataforma online y en puntos de venta de la marca en todo el país. TelCel exigió que se incluyeran terminales con líneas TelCel, lo que tuvo como respuesta la negativa de la marca.
La reacción de América Móvil fue inmediata. En Argentina, los smartphones Motorola ya no aparecen dentro de catálogo online de Claro, situación que se ha replicado en toda América Latina. Por ahora, no ha habido un comunicado oficial de las compañías, por lo que no se sabe hasta cuándo se extenderá la medida.
[…] que es por esto: Claro no vender Netgear WNDR3700v1 Dualband-2-4ghz-5ghz usb gigabit DD-WRT $60.000 Venta de Bodega Piezas […]
quien te dijo que libres eran mas caros??? que las operadoras los suban 5 veces el valor real y llamen subsidios no significa que el precio sea el que ellos te dicen que es….
Claro que -al menos en argentina- da un pesimo servicio, encima ahora no tiene telefonos como la gente. Cada vez peor
No, no es muy complejo, solo debes tener las cosas en regla, y ningún antecedente en contrabando o cosas así ;P, pero nada de otro mundo.
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/consulta_show.aspx?id=793
Y aquí tienes una lista de los lugares en dónde puedes hacer el trámite.
http://www.afip.gov.ar/aduana/dependenciasAduaneras/dependenciasAduaneras.asp
Solo basta sacarse el miedo, y animarse, y espero haber sido de ayuda. Cualquier cosa pregúntame.
Hola Holy, es muy complejo inscribirse como importador?
Es una lastima, con la excelente relacion precio calidad que tiene la marca. Creo que la medida es agresiva e injustificada y es Claro quien sale perdiendo. Hanbra que optar por comprarlos libres algo mas caros, al fin y al cabo a la larga es mas barato si usas abonos economicos. Motorola no tiene por que vender lineas pero Claro si tiene que vender equipos para vender lineas, no se entiende que descarten una marca tan importante.
Por supuesto que nadie lo va a hacer, les tienen TERROR a los negros. Y también van a morir inocentes si se produce un estallido social. No aumentarlo sería una buena solución. Y si ,todo el que diga que la puede frenar, tiene la cara de cemento y la nariz larga.
Perdón, sale u$s300 y liberado, acá te sale u$s500 y bloqueado
Y nadie lo va a hacer, al igual que quitar la asignación universal, el costo político es altísimo por algo como eso, pero existen otras formas, como por ejemplo no aumentarlo más, en uno o dos años se lo come la inflación, y los que te digan que la inflación va a parar son mentiroso, la podrán reducir un poco, pero no frenarla.
A mi no me va a suceder, estoy inscripto como importador, y pago los impuestos y aranceles, es verdad que son altos, no lo negaré y que se usan para cosas que no tiene sentido. Pero me conviene mas que ir a un Store (amigos de la política como musimundo, garbarino, etc). Salvo alrededor de un 30 % y no lo tengo cautivo con ninguna empresa.
Todos los políticos son iguales, una …, por ejemplo Macri, Sciolli y Massa ya dijeron que no eliminarán los planes descansar. No hay a quién votar.
A mi no me han retenido nada tampoco, y he comprado varias cosas, obviamente pagué los impuestos que debía pagar, pero nada extraño.
Hasta la fecha a mi nunca me retuvieron nada, ni a nadie que yo conozca. Y lo de la plata no te lo discuto jaja
Gracias, no podría haberlo dicho mejor
Casi nunca? desde la ultima mierd@ que agrego el gobierno se pusieron re molestos, yo no me arriesgo ni en ped0, algunos telefonos con planes de 200$ que no son nada estan bastantes baratos, y no podes venir a decir que 200$ es caro si la guita no vale nada.
Casi nunca te lo retienen si te lo envían por servicio postal, solo pagás el 50% aduana y el 35% por compras al exterior (aún así te sigue conviniendo). Te lo retienen solo si te lo mandan DHL o EMS y no está todo en regla.
Pero, la decada ganada (?)
Ah si? Y cuando te lo retenga la aduana por 4 meses y lo manden devuelta a destino, qué hacés?
El bien que hacen, es la gran estafa comprar un teléfono por abono, al final terminas pagando demás, será cuestión de comprarlo vía amazon o ebay pagando aranceles.
Yo compré el nuevo moto G libre dual sim en españa a 180euros, redondeando al cambio paralelo son AR$2700 y en personal me querían cobrar por renovar mi equipo (y eso que sólo tenían el moto G viejo) a $5.899 y libre en Musimindo está a $4.499. Estamos todos locos?? Dejen de comprar celulares en el país que nos están robandoooo!!!
Seria bueno que todas las empresas de equipos celulares lo vendan online o en casa propias a ver si asi los usuarios podemos ganar un poco. Un equipo que afuera sale 300 dolares aqui lo pagas 500 y con el abono mas alto. Sin contar el mal servicio que prestan. Espero de este modo podamos actualizarnos sin tener que vender un organo para comprarlo…