JUE, 31 / MAR / 2011

Cofundador de Microsoft saca los trapitos al sol de Gates

Paul Allen: “Bill Gates me hizo la cama” Mientras Microsoft demanda a Google por supuestas prácticas monopólicas, el cofundador de la compañía de Redmond, Paul Allen, encontró un hueco para acusar a Bill Gates de conspirar para quedarse con la firma. Paul Allen arremetió contra Bill Gates en su autobiografía, acusando a su ex socio de idear un plan para restarle influencia en la compañía. El ejecutivo explicó que Gates aprovechó su baja médica debida a un tratamiento contra el cáncer para intentar arrebatarle su participación en la empresa, y que habría contado con la complicidad del actual CEO, Steve Ballmer. Según sus palabras, incluso habría llegado a descubrir a ambos manteniendo una reunión cuyo objetivo final era claramente desplazarlo, lo que le permitió ser consciente de la situación y frenarla. “Yo le ayudé a iniciar la empresa y todavía era un miembro activo en su gestión, aunque limitado por mi enfermedad, y él, mi socio y amigo, la aprovechó para sacarme. Fue un oportunista mercenario, así de simple”, se lamenta Allen. Además, en las páginas de su autobiografía, titulada “Idea Man: A Memoir by the Co-founder of Microsoft”, Allen reclama para sí mayor reconocimiento público por su trabajo en Microsoft y asegura que él y no Gates es quien tiene el mérito de muchos de los proyectos más importantes que convirtieron la compañía en el gigante informático que es en la actualidad. Allen dejó de ocupar puestos ejecutivos en Microsoft en 1983 convertido en una de las personas más ricas del mundo y meses después de que se le detectara un cáncer, si bien manifestó que su salida fue motivada por su desencanto con el comportamiento de Gates, a quien retrata como autoritario. Aunque Allen y Gates cofundaron Microsoft, el primero aceptó concederle al segundo más rédito por la tarea, de forma que se repartieron las acciones inicialmente en un 60% para Gates y un 40% para Allen, quien más tarde se conformó con un 36% de los títulos, mientras que Gates se quedó con un 64%. De acuerdo a Carl Stork, técnico asistente de Bill Gates durante las dos últimas décadas del siglo pasado, “aunque todos consideramos a Paul un amigo y valoramos su contribución, Bill tuvo un impacto mucho mayor en el crecimiento y el éxito de Microsoft que lo que tuvo Paul”. Al mismo tiempo, la imagen de Allen no es de las mejores, porque al margen de invertir en viajes espaciales o comprarse equipos deportivos, el cofundador de Microsoft tiene por costumbre demandar a todo el mundo, desde Facebook a Yahoo! pasando por eBay, Apple y Google. En su “super denuncia”, como se la llama un poco en broma en el sector, acusa a 11 empresas de infringir su propiedad intelectual, pese a que un juez desestimó su primera demanda. La autobiografía de Paul Allen saldrá a la venta el próximo 17 de abril en EE.UU. ¿Se convertirá en Best-Seller?

Mientras Microsoft demanda a Google por supuestas prácticas monopólicas, el cofundador de la compañía de Redmond, Paul Allen, encontró un hueco para acusar a Bill Gates de conspirar para quedarse con la firma.

Paul Allen arremetió contra Bill Gates en su autobiografía, acusando a su ex socio de idear un plan para restarle influencia en la compañía.

El ejecutivo explicó que Gates aprovechó su baja médica debida a un tratamiento contra el cáncer para intentar arrebatarle su participación en la empresa, y que habría contado con la complicidad del actual CEO, Steve Ballmer.

Según sus palabras, incluso habría llegado a descubrir a ambos manteniendo una reunión cuyo objetivo final era claramente desplazarlo, lo que le permitió ser consciente de la situación y frenarla.

“Yo le ayudé a iniciar la empresa y todavía era un miembro activo en su gestión, aunque limitado por mi enfermedad, y él, mi socio y amigo, la aprovechó para sacarme. Fue un oportunista mercenario, así de simple”, se lamenta Allen.

Además, en las páginas de su autobiografía, titulada “Idea Man: A Memoir by the Co-founder of Microsoft”, Allen reclama para sí mayor reconocimiento público por su trabajo en Microsoft y asegura que él y no Gates es quien tiene el mérito de muchos de los proyectos más importantes que convirtieron la compañía en el gigante informático que es en la actualidad.

Allen dejó de ocupar puestos ejecutivos en Microsoft en 1983 convertido en una de las personas más ricas del mundo y meses después de que se le detectara un cáncer, si bien manifestó que su salida fue motivada por su desencanto con el comportamiento de Gates, a quien retrata como autoritario.

Aunque Allen y Gates cofundaron Microsoft, el primero aceptó concederle al segundo más rédito por la tarea, de forma que se repartieron las acciones inicialmente en un 60% para Gates y un 40% para Allen, quien más tarde se conformó con un 36% de los títulos, mientras que Gates se quedó con un 64%.

De acuerdo a Carl Stork, técnico asistente de Bill Gates durante las dos últimas décadas del siglo pasado, “aunque todos consideramos a Paul un amigo y valoramos su contribución, Bill tuvo un impacto mucho mayor en el crecimiento y el éxito de Microsoft que lo que tuvo Paul“.

Al mismo tiempo, la imagen de Allen no es de las mejores, porque al margen de invertir en viajes espaciales o comprarse equipos deportivos, el cofundador de Microsoft tiene por costumbre demandar a todo el mundo, desde Facebook a Yahoo! pasando por eBay, Apple y Google.

En su “super denuncia”, como se la llama un poco en broma en el sector, acusa a 11 empresas de infringir su propiedad intelectual, pese a que un juez desestimó su primera demanda.

La autobiografía de Paul Allen saldrá a la venta el próximo 17 de abril en EE.UU.

¿Se convertirá en Best-Seller?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. tunda dice:

    la avaricia del dinero y de poder los hizo caer en un circulo vicioso sin salida. ahora empieza a salir la verdad, estamos frente a una gran oporunidad de linux, se rompen la barreras de conocimiento creadas por windows y hace que linux sea mas accesible para todos los usuarios. ahora cualquier usuario que se siente frente a linux sabra manejarlo. chau windows…

  2. Chiste dice:

    Error !!! Bill Gates debe ser la persona con más “códigos” del planeta…
    Eso si, algún bug tienen esos codigos

  3. Ariel dice:

    Todo un AMIGO Bill….
    Y No hablemos del doble discurso de M$ (Microsoft), con tanta tecnología “No pueden evitar la pirateria”, la empresa de tecnología más grande del mundo, a mi parecer, le falta crecer entonces…Lograron un sistema de esclavitud perfecto. Te generan la necesidad de tenerlo y tener que pagar, obviamente, la tendencia desde la escolaridad basica debería ser software libre y luego si M$ o Quien fuera ofrece un Software mejor con garantías, etc etc, que paguemos por el sería lo adecuado, pero M$ en eso todavía te falta. Igual para el pensamiento de Bill “Poderoso Caballero Es Don Dinero”.

  4. Andres dice:

    april fools day !!!!

  5. river2010 dice:

    Bill Gates, steven jobs son todos unos loquitos!! ja ja.
    Aguante el Windows XP, pirateado ja ja.

  6. Mariano dice:

    Como bien dice el dicho, cocodrilo que se duerme…

  7. humberto dice:

    Si hablamos de bosta no se olviden de steven jobs. De como abandono a sus amigos, como trataba a sus empleados y a la madre de su primera hija..

  8. fer_vdp dice:

    Mmmm… que parasito!!!

  9. Patricia dice:

    [Editado por spam]

  10. gerardo dice:

    Microsoft piensa en las empresas y desarrollo excelentes programas pere hay cosas para Criticarle:
    1) Te deja instalar el Windows Trucho y despues te hace juicio por que no le pone una Llave como todos los programas que no se dejan piratear Ej: Tango. es que es un negocio para ellos que lo instalen trucho.
    2) Gasto muchos recursos en Windows 7 Para X86 y se le escapo que la tendencia es la Tecnologia ARM con programacion Risc y no es compatible con Microsoft JAJA Linux, apple y Google Android le ganaron de mano. el windows es super pesado ahora quieren sacar win 8 para ARM quedaron super retrasados. de a poco el software libre le va ganando la batalla.

  11. INFORMATICO dice:

    Es una bosta Gates ,y èl demanda a google por monopòlio? siendo que fuè el mas hdp con respecto a monopòlio es una basura .

  12. lucas de cordoba dice:

    Sos una rata Bill Gates, al igual que todos los que te defienden ni codigos tenes, traicionando a un amigo tuyo…te quedan amigos?

  13. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts Microsoft denuncia a Google por abuso de posición dominante Microsoft comparte con nosotros algunos números sobre Windows Phone 7, ¿un arranque prometedor? Según las pruebas de Microsoft, Internet Explorer 9 es el browser de menor consumo de energía IDC saca la bola de cristal y nos cuenta cómo estará el mercado de smartphones en 2015 Cofundador de Twitter vuelve a ser CEO de la compañía […]

Leave a Reply