Desde hace 23 años, Montevideo se convierte cada 12 meses en la meca de la tecnología sudamericana. Este “título” si bien puede parecer desmesurado, cobra total sentido cuando se asiste al gigantesco evento que la firma Artech realiza casi de manera religiosa en la capital uruguaya.
El gran protagonista, obviamente, es Genexus, la plataforma creada por la compañía que ya es un nombre propio dentro de la industria de software de América Latina y un ejemplo de como, años a año, se puede mejorar un producto sin que haya una merma en su rendimiento o sus ventas. Asimismo, el encuentro funciona como una ocasión ideal para que desarrolladores, emprendedores, creativos, estudiantes y referentes de toda la región asistan a charlas, conferencias y workshops sobre lo último en innovación tecnológica y negocios, durante tres jornadas que año a año se superan en asistencia.
En esta edición 2013, al igual que en el último encuentro, vuelve a ser protagonista el universo “mobile”, sin dudas, uno de los más atractivos para los desarrolladores por su gigantesco mercado y un horizonte que parece no tener límites. Como prueba de ello, son varias las charlas y conferencias que girarán a los entornos offline, una tendencia que busca mejorar la experiencia del usuario en escenarios donde la conectividad es nula. Además no pueden faltar las últimas tendencias, como Google Glass, que tiene su espacio en una de las conferencias más esperadas por los asistentes, el OpenData y los Smart Devices.
En cuanto a las empresas, estas también tienen su lugar dentro del Encuentro Genexus. En esta edición se destaca la presencia de partners de primera linea, como lo son Microsoft, Amazon Web Services, RedHat, IBM, Antel e Itaú. La presencia de las mismas va desde stands con demostraciones de sus desarrollos en conjunto con Genexus, a conferencias con revelaciones sobre casos de éxitos, negocios y todo lo que interesa al entusiasta de la tecnología.
Desde hoy 30 de septiembre, al 2 de octubre, RedUSERS.com estará cubriendo desde adentro lo más relevante del encuentro, con entrevistas y material exclusivo. ¡Permanezcan atentos!
Mati, si vas a estar de acuerdo, esta bien… pero escribi correctamente 🙂
y el viaje quien lo gano?
tambien estaria bueno ver que en mar del plata ciudad donde vivo y del mismo pais que red user no??? se hizo durante 4 dias la expo industria y no me llego nada de aca con info de ningun tipo. atte javier
Totalmente de acuerdo con esta obervacion
¡NO TIENE SENTIDO! Es colonización cultural. Tiene que estar escrito en castellano y abajo, más pequeño (si se quiere) en inglés.
He asistido en otras oportunidades. Que esté en inglés tiene sentido, va gente de todo el mundo.
jajaja apenas ví la imagen bajé a la parte de los comentarios sin leer la nota para hacer esa observación
Ya sé que es inútil, pero “el evento mas grande de America Latina” es necesario que nos reciban con una puerta escrita totalmente en ingles?