La empresa francesa Eutelsat Communications comenzó el 8 de enero en Europa las primeras transmisiones de su canal en Ultra HD.
Las transmisiones satelitales se entregan a una resolución de 3,840 x 2,160 píxeles, a 50 frames por segundo. El codificado es en MPEG-4, a cargo del proveedor de soluciones de compresión de video ATEME.
La transmisión es a 40 Mpps, lo que representa un aumento de casi el doble con respecto al ancho de banda que ocupan las transmisiones en Full HD. Asimismo, no necesariamente esto se convertiría en un estándar de la industria, por cuanto se intentaría utilizar el códec HEVC, más eficiente en este sentido. De hecho, de acuerdo al color, espacio y otros factores, las transmisiones en 4K podrían llegar a usar menos ancho de banda que el contenido en 1080p actual.
Por otra parte, vale aclarar que este tipo de canales es, por ahora, un servicio de lujo para nuestras viviendas, casi tanto como los pocos televisores que pueden consumir este tipo de transmisiones. De hecho, en el CES 2013, solamente las coreanas Samsung y LG, y las japonesas Panasonic y Sony presentaron televisores con esta tecnología, entre los cuales fue únicamente LG la que publicó el precio de su smart TV de 85 pulgadas: 20 mil dólares.
Vía: Engadget
[…] Continuar leyendo desde la fuente: Comienza a transmitir el primer canal en Ultra HD […]
Si, por moden 56k.
40Mbps? Por las lineas del entel que aun sigue usando telecom?
Totalmente al cuete tanto.
Totalmente de acuerdo. No digo que no sean buenos los avances, pero ya se zarpan. Pasamos de tener televisores con una vida útil de 20 años, a que no duren un año y ya quedan viejos. Puro negocio. Es como cuando a un celular le mandan una conexión especial para que no puedas poner accesorios que no sean del fabricante, cuando existen conectores ya bastante estandarizados.
¿Acá todavía no se estandarizó el HD y vamos a andar pensando en Ultra HD?
Además todo muy lindo con las imágenes en semejante resolución, pero todo el resto tiene que acompañar: transmisiones, dispositivos que conectamos a la TV (cámaras de fotos, de video, etc.).
O sea: actualizá todo lo electrónico que tengas así se puede ver bien en tu TV.
Lo que me jode no son los avances, sino que las personas parecen cada vez más tontas: pierden más y más libertades, pagan dispositivos un dineral, y los fabricantes lo único que quieren es tener a todos agarrados de las bolas.
Es el “maravilloso” modelo Apple: no hagas nada con tu dispositivo que ellos no puedan regular y controlar, y con los espejitos de colores que te vendemos, te recortamos un montón de cosas que ya están muy superadas por la tecnología actual.
Las características de almacenamiento y conectividad de los iPads es ridícula. Y que aceptemos publicidad EN TODOS LADOS en los dispositivos móviles (casi en el Sistema Operativo incluso) me parece increíble que se lo acepte como la norma.
Pero bueno, así son los tiempos actuales. Hay que adaptarse, pero tampoco ser un idiota que sigue todo por que es lindo.
Para que carajo entras en redusers para ver talent msx?
como nos garcan con estas cosas. Decí que al menos los LED los compras en comodas cuotas con reintegros. Pero cada 5 días algo nuevo.