SAB, 13 / MAR / 2010
Cómo alargar la vida útil de tu disco duro externo
Los pendrives, de a poco, van dejando terreno a los discos duros externos, que ofrecen mayor robustez, durabilidad y capacidad para guardar información.
El fabricante de unidades de almacenamiento Imation elaboró una lista de cuatro tips para ayudarnos maximizar la vida útil de los discos duros externos.
1. Evitar las temperaturas extremas, humedad y campos magnéticos.
No se debe exponer ningún disco duro a temperaturas extremas (16 ºC – 46 ºC es lo más adecuado). También hay que mantenerlos alejados de locaciones o lugares húmeros, y de posibles derrames de líquido pueden afectar los circuitos internos.
2. Realizar una cuidadosa limpieza del dispositivo.
Los pasos para hacerlo correctamente son: a) Desconectar la unidad de la computadora y suministro eléctrico; b) Usar un paño suave, seco o ligeramente húmedo para limpiarlo; c) No usar solventes, spray en aerosol, alcohol u otros agentes abrasivos; d) Evitar que en este proceso el dispositivo se caiga o reciba golpes fuertes.
3. No forzar, tocar o insertar objetos extraños en los conectores del disco. Toda unidad que posea una conexión USB debe insertarse en una postura única y no deben forzarse. Sino podrían arruinarse tanto el dispositivo como el puerto de la pc. Por otro lado, cuando se manipula se debe evitar tocar o insertar objetos extraños en los mismos ya que esto puede alterar el correcto funcionamiento del equipo.
4. Desconectar correctamente la unidad de la PC.
Es importante esperar hasta que todas las operaciones estén completas antes de retirar el disco duro. Luego se debe desconectar el dispositivo desde la opción “Remover el Dispositivo con Seguridad”, ubicada en la barra inferior del Escritorio. Una vez finalizado, se puede desconectar de la computadora. De esta manera nos aseguramos que la información esté almacenada correctamente.
Los pendrives, de a poco, van dejando terreno a los discos duros externos, que ofrecen mayor robustez, durabilidad y capacidad para guardar información.
El fabricante de unidades de almacenamiento Imation elaboró una lista de cuatro tips para ayudarnos maximizar la vida útil de los discos duros externos.
1. Evitar las temperaturas extremas, humedad y campos magnéticos.
No se debe exponer ningún disco duro a temperaturas extremas (16 ºC – 46 ºC es lo más adecuado). También hay que mantenerlos alejados de locaciones o lugares húmeros, y de posibles derrames de líquido pueden afectar los circuitos internos.
2. Realizar una cuidadosa limpieza del dispositivo.
Los pasos para hacerlo correctamente son: a) Desconectar la unidad de la computadora y suministro eléctrico; b) Usar un paño suave, seco o ligeramente húmedo para limpiarlo; c) No usar solventes, spray en aerosol, alcohol u otros agentes abrasivos; d) Evitar que en este proceso el dispositivo se caiga o reciba golpes fuertes.
3. No forzar, tocar o insertar objetos extraños en los conectores del disco. Toda unidad que posea una conexión USB debe insertarse en una postura única y no deben forzarse. Sino podrían arruinarse tanto el dispositivo como el puerto de la pc. Por otro lado, cuando se manipula se debe evitar tocar o insertar objetos extraños en los mismos ya que esto puede alterar el correcto funcionamiento del equipo.
4. Desconectar correctamente la unidad de la PC.
Es importante esperar hasta que todas las operaciones estén completas antes de retirar el disco duro. Luego se debe desconectar el dispositivo desde la opción “Remover el Dispositivo con Seguridad”, ubicada en la barra inferior del Escritorio. Una vez finalizado, se puede desconectar de la computadora. De esta manera nos aseguramos que la información esté almacenada correctamente.
USERS eran las de antes!!! con Casale, Lionel, Irina, Adrián, Marcelo Ruiz y los que escribían desde siempre… ¿Qué pasó muchachos???
Horrible nota, no aparta nada. Sencillamente una porqueria escrita por un estudiante de primaria de 10 años
No estuvo mal, que esperaban que den indicaciones por marca de disco duro externo de como abrirlos y sopletear cada integrado, vaaaaaamooos. Es simple y no se necesita nada mas.
Estuvo bien para mi.
Esperaba recomendaciones más técnicas, no “eso”.
Esto es el escueto manual de algun carry disk seguramente
Bueno, realmente decepcionado…, crecí comprando las revistas USERS, POWER y demás y ahora veo esto…., que pasó con los redactores de las USERS, antes USERS era una revista para recomendar…
Me parece que los manuales de 2 hojas que traen estas cosas es mas completo…
Arodrios dice:
Marzo 16, 2010 en 2:12 am
“Lo siento, pienso lo mismo que los demás, todos los instructivos de aparatos electronicos dicen lo que comentan en esta nota.”
Sí, pero me consta que NADIE lee los manuales. :~(
Despues se la pasan preguntando al que sabe cuando el aparato ya está roto, que pueden hacer para que vuelva a funcionar, que no tienen plata para comprarse uno nuevo.
Yo les digo:
“Ya está roto! Lo único que podés hacer ahora, es acordarte la próxima vez que compres algo electrónico de RTFM.”
P.D.: RTFM = Read The Fucking Manual (Leer El P_to Manual.
Lo siento, pienso lo mismo que los demás, todos los instructivos de aparatos electronicos dicen lo que comentan en esta nota.
Hola en un foro (http://www.nuncamas.org/descargar/10565_aumentar-la-capacidad-de-tu-disco-duro-.html) encontré lo que parece ser un método para liberar una partición oculta en los discos rígidos, en el foro algunos de los que opinan dicen que lo probaron y que efectivamente la capacidad del disco se ve casi duplicada. Tengo miedo de arruinar mi disco, por eso les pido si tienen algún disco viejito que por favor lo prueben y nos digan si esto es real, y hagan un tutorial
PD: este es el contenido del .doc adjunto:
DUPLICADOR DE DISCO DURO
Items Requeridos
Ghost 2003.775 como mínimo.
2 Disco duros con Sistema operativo Windows Nt, 2000 o XP.
Para evitar confusiones vamos a llamar al disco que queremos expandir “X” en este documento (significa el disco al cual le recuperaremos la partición oculta) y al disco que nos servirá como herramienta para hacerlo “Y”. Este es el drive que usted usa todos los días. Yo asumo que es el que usted quiere mantener con su sistema operativo de siempre y que será el último disco que instalaremos.
1. Instale el Disco duro al cual desea recuperar la partición oculta (X) en el drive master de su sistema con otro disco duro como secundario (usted puede usar el disco duro Y si quiere). Cualquier disco puede instalarse como esclavo pues no va a escribirse datos en él. Sin embargo Ghost debería ver un segundo drive para completar los siguientes pasos. Asegúrece de que el disco duro X tiene un sistema operativo instalado y también debería asegurarse de que el sistema de archivos de ambos discos duros sea el mismo (NTFS a NTFS o FAt32 a FAT32, etc.).
2. Instale Ghost 2003.775 al disco duro X con la configuración típica de ghost. Reinicie el PC si se lo requiere.
3. Abra Ghost y seleccione Ghost Básico. Seleccione Backup de la lista de opciones. Seleccione C:\ (este es el drive al que queremos liberar la partición osea X) como nuestra fuente para el backup. Seleccione su segundo disco duro como la unidad destino (sin embargo no se escribirán archivos en él, no se preocupe). Use cualquier nombre cuando le requieran el nombre del archivo de backup. Importante: Si por cualquier motivo Ghost le indica que hay impedimentos para utilizar la otra unidad como destino, entonces retroceda al paso anterior y seleccione como unidad destino la unidad de CD (no importa que su computador no posea una). Presione OK, continuar o Next hasta que Ghost le indique que va a reiniciar el PC. Oprima OK, continuar o Next para que comience el reinicio.
Paso Crítico
4. Una vez que el Pc empiece el reinicio debería apagarlo antes que empiece a cargar el sistema operativo. El mejor método es apagarlo manualmente en el momento que usted vea que carga el Bios y sus discos duros son detectados.
5. Ahora que usted ha apagado el Pc, remueva el disco que estamos intentando expandir y reemplácelo por otro que tenga un sistema operativo instalado (es en este momento que el disco “Y” es muy útil). Localice el disco X como secundario en su sistema. Ahora tenemos al disco Y como master y al disco X como secundario. El mejor método es asumir que usted necesita mantener los datos de su viejo disco duro Y.
Iniciamos con nuestro disco (Y) con el otro sistema operativo. Vea que el disco que está como secundario es el que estamos intentando expandir (X). Oprima botón derecho sobre Mi Pc y escoja Administrar. Al entrar al Administrador escoja Administración de Discos.
Visualizara una partición de 8 MB etiquetada como VPSGHBOOT o similar en el disco duro secundario (disco X) y una larga sección de espacio no localizado que no estaba anteriormente. Por favor, no borre VPSGHBOOT aún.
6. Seleccione el espacio no localizado en su disco X y cree una nueva partición primaria o partición extendida. Seleccione el tipo de sistema de archivos que usted prefiera y formatéelo con formato rápido (si está disponible). Generalmente con oprimir botón derecho sobre la partición, Windows le mostrará todas las funciones anteriores nombradas. Una vez que el formato esté completado, borre la partición VPSGHBOOT de el disco duro.
7. Esto es lo que debería ver en su disco duro X.
a. La partición original que anteriormente mantenía particiones ocultas.
b. Una nueva partición de espacio que hemos recuperado.
c. Una partición de 8 MB no localizada (pues fue borrada).
8. Quiere colocar su disco X en un PC y correrlo como disco primario?. Entonces estando en el Administrador de Discos, oprima botón derecho sobre la partición original (no sobre la partición que hemos creado) y escoja Activar Partición. Esto debería hacerlo BOOTear (arrancar) si no ha ocurrido pérdida de datos.
Advertencia
No trate de borrar ambas particiones para tratar de crear una partición más grande (unir las dos). No funcionará. Tiene que dejar las dos particiones separadas en orden para usarlas. El Administrador de Discos de Windows tendrá datos erróneos y dará mensajes diversos de falla en el tamaño del disco.
Gente: para publicar estas cosas, mejor no publiquen nada. Es claro que están en una mala época. Una pendiente en descenso que comenzó cuando cerraron Linux Users, años atrás. No sigan haciendo notas como ésta o la de “lo 5 gadgets…”. Si nos tomamos el trabajo de escribirles estas líneas es porque valoramos la historia de Users. Hagan honor a esa historia y llámense al silencio, hasta que tengan algo interesante que decir.
Por favor… son tan pauperrimos como la nota que critican. No se dan cuenta que le artículo es pobre
para la gente común que entra al sitio.
Si quieren mas categoría compren una colección -aprendiendo pc, preparacion pc, hardware, Dr Max- por ejemplo.
Gustavo
Carcarañá, Santa Fe
Por favor… son tan pauperrimos como la nota que critican. No se dan cuenta que le artículo es pobre
para la gente común que entra al sitio.
Si quieren mas categoría compren una colección -aprendiendo pc, preparacion pc, hardaware, Dr Max- por ejemplo.
Gustavo
Carcarañá, Santa Fe
MUY ÚTIL PARA AQUELLOS ABOGADOS QUE COMO YO NOS ENTERAMOS DE TODAS LA NOVEDADES GRACIAS A USERS.
Coincido con la mayoria de los lectores… Ultimamente la revista esta pobrisima de notas o informes que valgan la pena. Cualquiera sabe que los productos tecnologicos no deben sufrir temperaturas extremas o humedad… Pobre, realmente pobre!
No solo es pobre la nota, si no que se la robaron de este sitio en Yahoo.
http://ar.news.yahoo.com/s/14032010/32/cuatro-consejos-cuidar-da-ar-discos.html
No se si el link salga pero busquen hoy dia 15 de marzo de 2010 la nota de Yahoo sobre discos duros externos y como cuidarlos…
Es un copy and paste practicamente.
La verdad penoso.. da verguenza.
Entré interesado. Me voy decepcionado.
Para la próxima, no se olviden de poner que, si no funciona, hay que verificar si está enchufado.
que pobre la nota, lamentable!!! limpiar el disco aumenta la vida útil?? dejate de joder!!!
“También hay que mantenerlos alejados de locaciones o lugares húmeros”
humeros??? o húmedos, no se de nadie que se duche con el disco.
parecen consejos para nenes de 5 años.
Laburen!!!
que trucho esta este sitio ultimamente, debe ser la forma q esta construida, muchas veces se queda rota la pagina
Realmente pobre la nota, faltaron muchos datos tecnicos, eso de limpiarlo es una total pavada si son unidades selladas solo seria para estetica.
Falto por ejemplo no tener nunca cerca un aparato que genere un campo magnetico grande o un iman y un monton de opciones de seguridad mas.
Lamentablemente tienen razon los chicos… en Toms Hardware hay mucha info para traducir
Pobre muy pobre la nota.Esperaba mas.
para leer algo así de simple le preguntaba a mi Mamá que tiene 70 años como se cuida un disco rígido y estoy seguro de que me hubiera dicho lo mismo.
más pilas para la próxima.-
Pongan un poco de ganas… pierden lectores de esta forma.
Muuuuuuy pobre la calidad de las notas muchachos. Pareciera hecha por… no se, un abogado! Alguien que se toma la molestia de leer una revista especializada en tecnologia espera otra cosa.
Realmente demasiado simple, pobre e información de la que no estaba acostumbrado a leer en Users…por lo menos antes era mucho más completa!. Que paso con la que era la mejor revista de computación de Latinoamérica??
Quizás el problema es poner “alejarlos de locaciones o lugares” cuando perfectamente podría haber quedado sólo “alejarlos de lugares” sin entrar en estas rarezas de la traducción directa.
Un poco pobre esta nota, es cierto, pero la revista sigue adelante.
Por otro lado, por qué los procedimientos genéricos sólo ejemplificados en Windows. Creo que hoy en día con mencionar “Remover el Dispositivo con Seguridad” basta. La barra inferior del escritorio es ya un punto sin referencia.
Perdón: SITIOS
SITOS
@Biasoli
“locaciones” esta bien, “ubicaciones” suena a burrada.
Amen de q la nota es muy pobre.
Ya no sirve esta revista.
Que pobre esta el contenido de la pagina ultimamente. Dejen estas notas a Clarin. Saludos.
“Locaciones” es una traducción muy mala de “locations”. Ubicaciones hubiera estado mejor.