Si, claro que les puede parecer una locura pero es real: Intel acaba de lanzar una aplicación para Facebook que promete transformar el desperdicio de procesamiento en instrumentos productivos contra varios males.
El programa se denomina Progress Thru Processors (progreso por medio de procesadores) y su palanca está centrada en una aplicación computacional construida en la plataforma de Facebook que permitiría a la gente donar la potencia no usada de los procesadores de sus computadoras a proyectos de investigación filantrópicos.
Uno de ellos es Rosetta@home que emplearía esa potencia adicional para ayudar a encontrar curas para el cáncer y otras enfermedades, tales como el VIH y el Alzheimer. También se beneficiarían con esta iniciativa los programas Africa@home y Climateprediction.net.
La aplicación se lanzó hoy en versión beta. Es pública y está disponible para todos los usuarios de Facebook en www.facebook.com/progressthruprocessors.
En términos simplistas, el programa dirige automáticamente la potencia de procesador no utilizada a alimentar los esfuerzos computacionales de los investigadores. ¿Cómo lo hace posible? La aplicación se activará sólo cuando no se esté utilizando completamente el desempeño de una computadora. Cuando el uso de la computadora por parte del participante demande un mayor desempeño del procesador, la aplicación entrará en el modo de espera y permanecerá inactiva hasta que la capacidad de procesamiento sobrante esté disponible de nuevo.
Esto quiere decir que la aplicación se ejecuta automáticamente como un proceso en segundo plano en una PC y no afecta a su desempeño ni a ninguna otra tarea. Además, Progress Thru Processors no requiere que los participantes dejen sus computadoras encendidas innecesariamente. Incluso manteniendo sus PCs encendidas sólo del modo que lo harían normalmente, los participantes estarán contribuyendo a una investigación que transformará vidas.
Para llevar adelante Progress Thru Processors, Intel trabaja en equipo con GridRepublic, una organización de computación voluntaria que busca juntar a personas que tengan potencia sobrante de procesamiento con proyectos que apoyen buenas causas y que necesiten recursos de computación.
muy interesante che… espero que con esto se encuentre la cura a la gripe porcina… que por cierto el sabado vamos a comer uno entero a la parrilla
yo creo que la desconfianza es natural ya nos an mentido mucho pero en mi caso si blanqueara intel un poco mas sobre esto me apuntaría en el acto porque me parece una muy buena manera de ayudar y lo mejor sin hacer nada!! y si me equivoco lo llamo a exterminaitor para que le diga a la skynet que me deje chatear!!
salu2 LECG
Aunque es verdad que uno realmente no puede estar seguro de que no utilicen los procesadores en verdad para calcular otras cosas. Quiero saber si sebacruzar, cuando escribiste no estabas viendo la saga completa de terminartor o si? jajaja Es broma, pero de verdad creo que en el fondo uno realmente no puede estar seguro para que lo utilizan.
No pasa nada sebacruzar… Intel solo está preparando a Skynet xD
Llámenme paranoico, estoy con sebacruzar… prefiero decidir yo quién entra en mi PC.
Saludos, MB
Sebacruzar, me encantó tu teoría conspirativa.
estamos muy lejos del primer mundo xD , y aunque asi fuera no creo que Intel este algo asi. Yo paso horas con la pc , por lo menos ahora servira para algo util =D
No se, como que desconfio de estos proyectos, ya que uno no puede saber a ciencia cierta si una esta donando poder de calculo para encontrar curas a enfermedades mortales, vida en el espacio, cosas asi por el estilo o realemente esta donando poder de calculo para la construccion de armamento, ecuaciones para la elaboracion de elementos quimicos mortales como el antrax o cosas asi que son constantemente desarrollados por los paises del primer mundo.
Bueno esto es muy bueno seria una especie de folding pero de face book, o algo asi, esta bueno que hagan eso, total aveces estan horas las pc prendidas sin darle un uso.
Realmente se ha llegado a mucho. Esto es increíble. 😀