La firma taiwanesa ASRock presentó una nueva tecnología denominada Instant Boot que sería capaz de reducir el tiempo de espera en la carga del SO de Microsoft considerablemente sin necesitar ningún hardware extra.
El producto, que por ahora solo está disponible para XP y Vista en modo monousuario, vendría a resolver el problema de la gran cantidad de recursos que consume el sistema para ejecutar la operación de inicio.
Instant Boot se basa en el uso de dos estados de la especificación ACPI (Advanced Configuration and Power Interface): S3 (standby) y S4 (hibernación). Utilizados de forma apropiada durante el apagado y el encendido de la computadora, consiguen el efecto de arranque inmediato.
Desde la compañía aseguran que es probable que simplemente se trate de un reinicio en el momento de cerrar el sistema operativo y de la entrada en el modo de standby, pues se advierte que al utilizar el modo Instant Boot no debe desconectarse la computadora de la corriente eléctrica.
Esta nueva tecnología puede utilizarse en diversos modelos de placas base de ASRock existentes, tanto para procesadores Intel como AMD. Simplemente, y después de consultar si nuestro modelo está soportado, deberemos descargar una actualización para la BIOS que nos permitirá este maravilloso resultado.
Para saber de quién estamos hablando, ASRock es una subsidiaria de Asus para el mercado de consumo y es conocida en el mundo del hardware como una pequeña empresa que se especializa en la fabricación de placas base.
¡Gracias, Rolo! Me detuviste a tiempo con esta idea genial, porque yo pensaba dinamitar la usina y listo.
yo hace 1 año que tengo un notebook Dell y desde que lo compré, salvo 2-3 veces que se colgó, SIEMPRE vive en suspenso cuando no la uso.
Se prende al instante y se apaga muy rápido también.
No sé que le puede joder a la larga, pero lo uso siempre y funca de 10.
saludos
La verdad, muchos de estos comentarios son acertados, la máquina en estado de hibernación da el mismo resultado, aparte no creo que la pc prendió directamente de cero, no se carga el post? no se me parece una truchada, pero bueno, con tal de vender…………
Es un engaña-pichanga, en vez de entrar en hibernacion desde el SO, entra en hibernacion cuando se apaga la PC, habria que ver si arranca en 4 segundos despues de un corte de luz (quizás en Taiwan no se corta), o despues de apagar el estabilizador o desenchufar. De todas maneras lo que me rompe las b.las en el inicio es el multiusuario. Esto con W98 no pasaba…
Juan Diaz: para un apagado ultrarápido, desconectá el cable de la corriente. Listo.
Lo que en realidad necesito, es que mi PC apague rápido. El tiempo de arranque me parece potable, pero cuando hago clic en apagar equipo… la espera se hace interminable.
Es casi igual que invernar, espero que mejoren un soft mejor para el inicio rapido mientras tanto espero unos segundos. Hay que tener respeto a la corriente electrica.
La verdad me da lo mismo, 4 u 8, lo importante es que cuando el cpu arranco tenes la performance que uno necesite,si la usas para internet, una buena conexion y memoria y demas, si la usas para gaming, un buen micro, placa de video y demas, pero no creo que esta nueva funcion atraiga a los lokitos de los fierros de la pc solo porque arranque como sea y desde donde sea mas rapido.- aguante msi y asus marcas lideres del mercado.- saludos es solo una opinion.-
Los que nunca probaron hibernar, prueben y se van a sorprender. Estaría bueno encontrar algun test que nos diga como afecta la vidad util de la memoria, o sea si esto de hibernar tiene algun efecto adverso en el hard, porque la verdad que está muy bueno como para no usarlo.
uhmmm..! me kedo con una duda ¿solo funciona la compu en modo hibernacion? si yo kiero apagar mi compu al encender inicia en los 4 seg. ?? o no se puede.. y por ultimo yo tengo un mader: MSI Platinum K9A2 .. lo soportara ??
Podrian haber puesto dos tipos menos nerd….
Por una cuestion de marketing…digo..jeje
Tal vez me haga millonaria proponiendo que no apaguemos nunca la compu, asi no habra problemas con el inicio… voilà!!
una payasada, el inicio del sistema implica la carga de todos los controladores y librerias desde cero por parte del SO, la hibernacion y la suspension lo resuelven a costa de memoria y espacio en disco, hacerlo unos segundos maso menos rápidop, no hace diferencia alguna
El de la derecha tenia un botoncito para prender el monitor AJAJAJAJAJA
No deja de ser interesante su uso. Pongo porotos a tal iniciativa. Saludos.
Me parece muy malo por el monousuario, porque no se pueda desconectar de la corriente eléctrica y por lo de la placa base. XD lp de lausana
En realidad es algo hibrido, es como opinan mas arriba, a esta altura ya deberia existir el arranque instantaneo desde cero, quizas con RAM especiales que memoricen el ultimo cierre sin pasar por BIOS-INI-BOOT, y que el HD se adapte a ello, en esto nos quedamos en el tiempo. Igual voy a probar, tengo ASROCK- AM2NF6G
Mi MSI no levana en 4 segundos pero es igualemtne rápida cuando suspendo en S3, anda en el orden de los 6 ó 7 segundos. Me quedo conforme,
Los ponjas del video estan fumados… ¬¬
Una payasada.. suspensso el equipo e inicio en 2 no en 4 seg
no se, para esa gracia simplemente hago lo que hago siempre, pongo a hibernar el equipo y nunca lo apago jajaja
(igual mi placa base es msi entonces ni modos de probar XD
Esta bueno, pero hay muchas cosas que discutir. Si se basa en el estado de hibernacion desde ya ocupa mucha memoria. Es mas si solo lo colocamos en ese estado de por si se carga windows en su ultimo estado y es rapidisimo. Habra que probar, mi placa no lo soporta je je
flaco: OMG!