MAR, 20 / MAY / 2014

Cómo monitorear los sueños

Los smartphones pueden ser también una herramienta para mejorar nuestro sueño. La cantidad de aplicaciones destinadas a esta función es amplia y relativamente variada. Con algo de suerte nos brindarán un mejor descanso y dulces sueños.

Si tenemos suerte y nuestro ritmo de vida es más o menos normal, disfrutaremos de un tiempo de descanso de 8 horas por día. Esto es parte de la división ternaria que se considera saludable para la mayoría de las personas, un tercio de nuestro tiempo para trabajar, un tercio para el ocio y un tercio para dormir. Y si nuestros smartphones pueden ser útiles en el trabajo y también herramientas para divertirnos, solo nos queda ver que tan efectivos son como ayudantes del buen dormir. En este artículo hacemos un brevísimo repaso de las posibilidades del mercado en términos de aplicaciones. Los programas están divididos en categorías para un mejor análisis, pero las fronteras son, como casi siempre, borrosas y cuestionables.

Datos del sueño
Existen muchos estudios sobre los hábitos de descanso y como estos se ajustan a las necesidades de las personas. Hay quienes tienen la suerte de tener una vida ordenada, con suficiente tiempo para dormir antes de levantarse para el trabajo o iniciar sus actividades diarias. Pero también hay lo que encuentran que su semana es un poco más desigual, por lo que es fácil perder registro de cuanto se descansa, cómo y en qué estado se está. Siempre es posible sentirlo, tener una idea por el cansancio acumulado, pero existen algunas herramientas que ayudan. Una de ellas es Sleep Watcher. Esta aplicación puede descargarse para Android 2.1 y posteriores desde
www.redusers.com/u/40x. Emplea un modelo matemático que permite establecer un informe sobre nuestro estado respecto al tiempo de descanso. El esquema es el utilizado en la aviación y el ejército. La aplicación nos informa sobre nuestro grado de alerta en contraposición a cuan fatigados o adormecidos podemos estar. También permite establecer un cronograma.
Otra alternativa de naturaleza similar es Sleepbot. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS en www.mysleepbot.com. El programa sigue las horas de sueño y realiza gráficos de la conducta del usuario. Con los datos produce un cálculo de las horas de sueño adeudadas que son necesarias para sentirse descansado. Por supuesto, nunca la realidad es tan mecánica, pero la idea es interesante y ayuda. El widget aparece como un elemento principal, dado que es con el que tomamos registro de nuestro tiempo de descanso. Nótese que la marca se establece sobre el momento en que nos acostamos, sería difícil presionar un botón justo cuando nos quedamos dormidos. Los datos son estimativos, pero valiosos.

Más información en la edición impresa
En la nota completa hacemos un repaso por las aplicaciones que nos permiten controlar nuestros sueños móviles.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 33 – Mayo: Marketing Móvil.
    Presentamos soluciones para potenciar los negocios en base a la promoción móvil.
  • PHONE 34 – Junio: Cloud.
    El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube.
  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply