JUE, 8 / DIC / 2011

Compañía fabricante de autos eléctricos cierra sus puertas por falta de inversionistas

No se consiguieron los fondos necesarios para poder fabricar los vehículos, por lo que la empresa tuvo que cerrar sus puertas.

La compañía Aptera Motors, dedicada a fabricar autos eléctricos de 3 ruedas, cerró sus puertas el pasado viernes dejando sin trabajo a los 30 empleados que trabajaban en la misma. Su CEO Paul Wilburn seguirá trabajando para poder lanzar a futuro algún otro diseño.

Las causas del cierre son muy simples, no fueron capaces de conseguir inversionistas para poder seguir manteniendo los costos de fabricación de los automotores. Aptera necesitaba conseguir un préstamo de 150 millones de dólares del Departamento de Energía sumado a otros tipos de inversiones privadas. Al no conseguirlas devolvió el dinero a los pocos inversionistas.

El dinero también fue devuelto a los compradores que habían reservado sus vehiculos para el 2012. La firma, cuyo modelo más conocido era el auto eléctrico de 3 ruedas, tenía en mente lanzar un automóvil con capacidad para 5 personas que costaría alrededor de 30.000 dólares, fabricado específicamente con materiales livianos.

Fuente: Fayerwayer.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

13 Comments

  1. EAT MY SHORTS dice:

    Y dale con el Hidrógeno… Sigue siendo peligroso. Gas metido a presión en un recipiente. Gas combustible., Motor a explosión. Seguimos quemando oxígeno.

    Eléctrico es la solución. Y si los emperadores petroleros no frenaran el desarrollo en estas tecnologías, ya estaríamos mucho más adelantados. Y no se necesita necesariamente cables para recargar un dispositivo. Ya Nikolai Tesla, allá por el 1893, probó la viabilidad de transportar energía en forma inalámbrica.

    Mirate estos cochecitos, y vas a ver que electrico no significa horrible, menos sin prestaciones…

    http://www.teslamotors.com/

  2. mario dice:

    PD 2: ya existen hermosos vehiculos de hidrógeno como este http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/DSCN1474.JPG/800px-DSCN1474.JPG no como el armastote feo que se ve en este post

  3. mario dice:

    Urgente una clase para entender el sarcasmo para El Druida y Raul 😛 . Obvio que el mensaje era una joda jaja

    PD: Con respecto a la nota, el futuro está en los motores de hidrógeno conectados a garrafas, parecido al GNC, no en la electricidad almacenada en pesadas baterías.

  4. sucutrule dice:

    Lo dice en joda…

    Me parece…

  5. EAT MY SHORTS dice:

    Ja! Y como pretenden vender semejante bosta. Es horrible.

    Si a lo sumo lo hubieran hecho algo parecido al smart, hubieran tenido más suceso.

    Igual, para auto eléctrico, no hay como los Tesla. Y hasta en bicis hay unas máquinas infernales. Como las australianas Stealth Electric Bikes.

    Hace rato sería masivo el uso del vehículo eléctrico, de no ser por las inmundicias de las petroleras. Si esta fábrica pensaba que el Departamento de Energía le iba a dar una moneda, seequivocó feo, muy inocente. Con el lobby qe hacen las petroleras, va a pasar mucho tiempo hasta que lo que usa energía renovable sea de cotidiano uso.

    Pero no hay como el sonido de un V8 440…

  6. el_druida dice:

    JAJAJAJAJAJA desde q volvio el sistema viejo de comentarios no tenia ganas de hacerlo pero al leer lo tuyo… lo merece. VIEJO SALI DEL TERMOOO
    Al celular lo llevas con un prologandor??? ¿Cuando vas de camping a tu radio le llevas varios rollos de cable no??? JAJAJA

  7. Raul77 dice:

    Ay Dios… lo que hay que leer! Acaso vos llevas tu notebook a 25 cuadras y se te enredan los cables? Eléctrico, en términos estrictos, no se limita sólo a la corriente alterna de tu casa… informate papá.

  8. Juan dice:

    Los autos eléctricos son inviables. Sólo para llegar de un enchufe de tu casa hasta la vereda, se necesitarían entre 5 y 10 prolongaciones. Suponiendo que vivís a 25 cuadras de tu trabajo, ¿imaginas la cantidad de cable que necesitas? Ademas los cables se enredarían con los de otros autos. Me parece que no va a funcionar.

  9. Ariel dice:

    Y cuando se termine el petroleo que le vas a meter pilas al tanque?? Jajaja

  10. Ariel dice:

    Que Prius? el que Toyota retiro masivamente del mercado por fallas?

  11. FEDE dice:

    Aguante el motor a explosion! nunca va a ser reemplazado!
    No cambio por nada mi Vectra con motor turbodiesel!

  12. Gabriel dice:

    Los autos eléctricos requieren de enormes recursos y economías de escala para abaratar sus componentes mas caros (lease, baterías!). Falta mucho tiempo para que un fabricante independiente pueda fabricar y vender autos eléctricos a buen precio. Las automotrices son las que tienen la llave al futuro del auto eléctrico.

    Sobre el “boicot”, sinceramente, compará “esta cosa” con el Volt, el Prius, etc. es un vómito, se boicoteó solita la empresa.

  13. Rafael dice:

    Boicot de las petroleras, que le dicen…

Leave a Reply