VIE, 10 / OCT / 2008

¿Comprarías una Macbook a 800 dólares?

Algo que siempre se le criticó a Apple fue el precio de sus productos, considerado para la media del consumer, un tanto elevados, pero ahora esa percepción negativa estaría por revertirse: en el mercado norteamericano se rumorea que los directivos de Apple pretenden derribar el mito y bajarían los costos de algunos de sus equipos.

Algo que siempre se le criticó a Apple fue el precio de sus productos, considerado para la media del consumer, un tanto elevados, pero ahora esa percepción negativa estaría por revertirse: en el mercado norteamericano se rumorea que los directivos de Apple pretenden derribar el mito y bajarían los costos de algunos de sus equipos.

El medio que disparó la noticia fue The Inquisitr, y según sus fuentes, ya estaban llegando a varias tiendas minoristas de los EE.UU. listas de precio de la nueva tanda de Macbooks con números que oscilaban entre los 800 y los 1.300 dólares, cuando en la actualidad, el precio base no baja de los 1.000.

De confirmarse esta estrategia, los productos de Apple dejarían de pertenecer llanamente al segmento hi-end y estaría en óptimas condiciones para competir en la industria con los fabricantes tradicionales de notebook. Ah, claro, y ya dejaría de ser un equipo caro.

La noticia se torna aún más misteriosa teniendo en cuenta el momento de recesión financiera que está atravesando el mercado en general, sin embargo las expectativas no dejan de aumentar.

Para comprender un poco cómo viene la mano, según Display Search, una consultora de negocios norteamericana, Apple se posiciona séptima en market share con el 4.6%. Muy lejos todavía del lider induscutido HP, que se come cerca del 21% de la torta.

Igualmente la compañía donde hace líos Steve Jobs fue la que más creció durante el primer cuatrimestre del 2008 en comparación al mismo período del año anterior. En todo caso, ¿quién no quisiera una Macbook a 800 dólares? Quienes promuevan este precio para el equipo de Apple, por favor, dejen comentarios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. Rompe Lomo dice:

    Uso Linux, Debian para ser más preciso, Windows obviamente, y MAC, cada cual para su uso. Actualmente uso una Hackintosh que luego de mucho investigar logré optimizarla y funciona perfecto. El OSX tiene una mayor estabilidad que windows, para programas de diseño y animación como Adobe After Effects, no te sirve Linux. Así es OS X, es un aire de linux pero no tiene nada que ver, es mucho más desorganizado y poco optimizado, pero el que necesita una mac es por el software no porque es linda, cheta o cara, no hay que generalizar, cuando nació la informática estuve ahí, desde mi msx talet, hasta las pc, y aquí sigo, OS X es excelente para diseño, lo cual utilizo, y no es comparable con Windows. Saludos

  2. cnrjqkqbk dice:

    QvNNRx fgzczoqjrjov, [url=http://fhrdotfmabgq.com/]fhrdotfmabgq[/url], [link=http://rckdaqkbeafg.com/]rckdaqkbeafg[/link], http://iytesxbyiqxc.com/

  3. m6n8 dice:

    Si loco, ponganse las pilas, publiquen el precio local…

  4. ramiro dice:

    ni ahi.las computadoras apple tienen una unica configuracion de hard, no le podes agregar nada. ni windows es tan desastroso.aparte como ya dijeron todos, aca serian igual de caras

  5. Alejandro dice:

    Estaria barbaro que bajen los equipos de apple a ese precio pero dudo que desde ya lleguen a buen precio en Argentina, por otra cosa las mac son bonitas pero no nos olvidemos que usan los mismos componentes de una notebook (core2duo)lo que si estaria bueno es que saquen mac os para pc creo que ganarian mucho mas adeptos de esa forma.

  6. Diego dice:

    MAC es Marketinero!!!Se nota que aca si hay personas que piensan no como en otros SITE, que dicen “MAC ES LO MEJOR, ME LO COMPRO CUESTE LO QUE CUESTE”.Usen Linux,que mas noble que un S.O. Gratis y Original, con programas libres y que se pueden modificar a gusto,que funciona de manera excelente y mas seguro que cualquier otro!Linux le saca todo el juego a tu maquina, la que miras de reojo y pensas que ya es vieja, con linux vuelve a la vida, de una forma increible. Ni hablar de Microsoft, de Marketing los mejores, de informatica NI HABLAR!
    Linux por un mundo libre…Mac es una mutacion de linux, si queres que tu maquina sea la mejor, comprate una notebook estandar, ponele linux y OLVIDATE.

  7. Raul dice:

    u$s800? estaría bueno, pero seguiría siendo una mac y seguramente va a tener un hardware desastroso, espero que no se olviden de poner una grabadora de dvd… AL MENOS!, no creo en estos anuncios. Estoy convencido que va a ser una maquina de pesima calidad.

  8. Hugo dice:

    El precio podrá ser U$S 800 pero en USA. Acá los ladrones qeu la vendan tratarán de vender pocas a un precio exajeradamente inflado!!

  9. Pedro dice:

    Compraría una Macbook a 800 USD, si consiguiera que alguien me la traiga de USA. Por otro lado no estaría mal que aunque sea Jobs la ensamblara en Argentina. Ni en sueños veo la posibilidad de que la fabriquen acá.

  10. José Luis Mancini dice:

    Hola, a mi me gustaria tambien tener una Mac, pero no nos olvidemos que una de las patas que popularizo a las Pc´s fue el tema del software. Conseguir soft para Mac, no es tan facil ni barato como para las Pc´s ( sea original o pirata ), por lo tanto, en esta parte de la historia, a pesar de conseguir el hard, nos queda el tema del soft, me parece igual que para nuestra geografia, todavia falta un rato para que Mac sea mas accesible o popular. Gracias.

  11. capitanqueso dice:

    Estoy con matías, igual las macs tampoco me gustan porque hasta para tirarla a la basura se necesita un tacho de basura de apple.

  12. sergio dice:

    la verdad esta buena la iniciativa la macana es con los gastos de envio aqui seguro que se vende como en u$s 500 mas del precio de origen 😛

  13. Claudio Galimberti dice:

    Coincido con Matias. Aca en Argentina tener una mac es algo utopico. Los equipos (en Mendoza, provincia oeste del pais) cuenstan entre 7000 y 10000 pesos. Es demasiado. Nadie discute lo la eficacia de sus productos pero teniendo un suedo de 1500, no llegas mas. Un abrazo a todos. Sigan asi. Muy bueno el site

  14. Juan dice:

    Creo que tiene razón Matias. Allá el precio va a ser 800 dólares, pero en Argentina, NO SUEÑEN. Sino vean como ejemplo claro dell. La mini de dell, la base está 349 dolares, y acá 1900 pesos. Es lamentable, pero el pensamiento del argentino es que se quiere hacer la América con cada cosa que vende, en este caso dell no se hace la américa, sino todos los que están en el eslabón y permiten que ese producto ingrese. Quizá el problema más grande está en el argentino, que no piensa, y solo consume. Diciendo yo quiero, yo puedo, yo tengo, más que, y se gasta un sueldo y mucho más en algo que quizá no le es indispensable. Si pensáramos un poquito más y seríamos en realidad más exigentes, lograríamos que el mercado baje los precios, pero acá suben los precios y todos terminamos diciendo y no te queda otra, y bueno, y es así, y lo pago, algunos hasta lo ven como un orgullo, haa mirá esto me salio tanto, y lo compré igual. Que pensamiento paisanesco. Y lo tremendo de esto es que nadie lo ve, y el mercado si, y se hace la AMERICA, seguimos siendo colonizados una y otra vez, somos terriblemente consumistas, y eso lo ven los mercados externos, lo malo de esto que veo como la gente consume sin límites, hasta tal punto que no tiene lo fundamental, con tal de tener el mejor celular, una portatil, un lcd. Me fui por las ramas, pero la verdad NO SOÑEMOS MAS; aca NUNCA va a existir un producto fabricado en el exterior que tenga un precio digno, y apto al bolsillo real de un sueldo promedio de un argentino. Un norteamericano tiene un sueldo promedio de 1000 dolares, y una portatil core 2 duo, un excelente equipo le cuesta unos 800 900 dolares. Eso es un precio equilibrado. Un argentino tiene un sueldo BUENO PROMEDIO de 2000 pesos, y menos tambien, creo que lo puse un poquito alto, y una portatil le cuesta 3000 a 4000 pesos, y la calidad, no quiero decir marcas, pero he visto mucha berretada. Es increíble, y nosotros vamos y la compramos. En fin, espero algún día no consumamos más como ratas de laboratorio y ahorremos, y pensemos y busquemos calidad, y precios justos. sls.

  15. Oscar dice:

    El amigo Matias tiene razon, los editores que dan estas notas deberian en lugar de (calentarnos los ojos con un precio que solo en estados unidos puede ser realidad) poner un precio estimado en el ambito local, pues como todos sabemos, alla vale 800 y aqui costara no menos de 1500 dolares, es decir arriba del promedio de una macbook normal.

    En pocas palabras les diria a los editores: dejense de jorobar con super precios que aqui nunca llegaran. y si llegan sera cuando tengamos canas verdes y vivamos en Marte.-

    Saludos Oscar.-

    PD: Esto va de onda, no se ofendan.-

  16. koko10ar dice:

    Si conservan la estética y funcionalidad que las caracteriza, yo me anoto en la compra.

    Saludos!

  17. MacBook? Paso.

    Por otro lado, no somos EEUU, o sea, una Dell, HP, y otras marcas se consiguen desde hace mucho por ese precio en el norte. Y aca (Argentina) llegan con el doble, gracias a impuestos y fletes.

    No sueñen al pedo. En todo caso, seria bueno que las noticias salgan con los estimados de precios locales, si no, cualquiera se engancha creyendo que va a conseguir algo a un precio cuando en realidad ni se le acerca.

    En todo caso, como dije antes, una Mac, ni en pedo.

  18. Juan Pablo dice:

    Seguro que el precio de 800 dolares va a ser solo en EEUU, cuando estan a 1000 allá.. Pero los precios que llegan aca siempre van a ser mucho mayores. Acá no bajan de 6000 pesos (1800 dolares) casi el doble.
    Igual en 1 o 2 años me compro una MacBook.. cueste lo que cueste 😛

  19. Nelson Nardelli dice:

    Mi primer ordenador fue una Apple y después por costos tuve que pasar a las pcs. Si siguen manteniendo la calidad de siempre, seguro muchos vamos a poder comprarlas y disfrutarlas

  20. Bruno dice:

    mmmmm.. puede ser que saquen una notebook a ese precio. pero que bajen los precios lo dudo mucho. yo creo que va a traer un hardware muy por debajo de la competencia. lo unico bueno seria el Leopard

  21. Javier dice:

    me necantaria comprar una macbook, y a ese precio empieza a ser mas posible hacer realidad la compra.

  22. Leandro Piñeiro dice:

    Quiero una Macbook a 800 dólares. Aunque si me la venden por menos, también me conformo, no vamos a barrenar los deseos de Apple si quiere convertirse en una empresa “baratita”.

Leave a Reply