La plataforma Knox permite crear entornos seguros para aislar aplicaciones y datos sensibles, separando el entorno personal del empresarial en un mismo dispositivo. Es un escritorio cerrado para el usuario, que la empresa administra mediante políticas y soluciones MDM (Mobile Device Management). El sistema tiene un nivel de seguridad altísimo, en tanto utiliza encriptación AES-256 y soporta canales VPN individuales para cada aplicación. Este enfoque reduce considerablemente la fuga de información y los ataques de malware, dos riesgos asociados a la tendencia Bring Your Own Device. Samsung apuesta más fuerte que nunca al mercado de la seguridad corporativa, aprovechando la oportunidad que se abre por los problemas de la competencia. A continuación, David Winograd de Samsung nos comenta los detalles de este nuevo contexto en el negocio.
¿Cómo ven el estado de la tendencia BYOD en la región? ¿Ya comenzó a implementarse?
Podemos asegurar que en Argentina la tendencia BYOD está instalada, defi nitivamente tenemos casos de empresas que adoptan la movilidad distintas formas. Desde el año pasado hubo una explosión de la venta de smartphones a nivel país. Muchas empresas ya están resolviendo activamente el desafío de la movilidad; otras todavía le ponen el freno pero saben que tienen que desarrollar una estrategia a futuro. Hay ejemplos de todos los segmentos de los negocios, con industrias y la banca a la cabeza. Tenemos muchos casos de éxito en gestiones de gobierno. Por el tipo de infraestructura IT que se necesita para este tipo de soluciones, por lo general estamos tratando con empresas medianas a grandes, ya que tienen departamentos de sistemas que homologan y hacen las pruebas necesarias. Hoy principalmente estamos teniendo demandas de ese tipo de empresas, multinacionales, compañías grandes.
¿De qué se trata Samsung Knox?
Knox es una apuesta para llevar la seguridad de los equipos móviles a un nivel superior. El concepto de uso es este: dos instancias de Android, una corporativa y otra personal, funcionando en el mismo hardware de tal modo nunca haya fi ltraciones de información. Con Knox se logra una separación real del entorno personal y el corporativo, un punto de suma importancia para la implementación de políticas BYOD. El administrador de la empresa puede operar sobre el entorno corporativo y defi nir sus características, pero no puede tocar el personal. El equipo está bloqueado de forma tal que toda información residente del complejo corporativo no tiene forma de salir. Todos los caminos están deshabilitados, desde la tarjeta SD hasta el puerto USB. Este tipo de sistema requiere recursos de memoria y un procesador determinado para que funcione correctamente, lo que signifi ca que por el momento Knox no es soportado por todos los equipos. Incorporamos esta solución como una característica de smartphones de gama media y alta, y planeamos extender el concepto a las tablets. Es una excelente herramienta para la gestión de la movilidad de un ambiente.
Más información en la edición impresa
En la nota completa realizamos un recorrido por las características de Knox, el sistema de seguridad empresarial para móviles de Samsung. Además, hablamos sobre la tendencia BYOD y su impacto en la región.
No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.
¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!
Próximas ediciones:
- PHONE 33 – Mayo: Marketing Móvil.
Presentamos soluciones para potenciar los negocios en base a la promoción móvil. - PHONE 34 – Junio: Cloud.
El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube. - PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
Muy tranquilo todo por aca…que raro que no hay comentarios…….(no voy a entrar en el chiste facil de TARINGA)
[…] entrada “Con Knox se logra la separación del entorno corporativo y personal” aparece primero en […]