Recientemente se acaba de confirmar lo que muchos usuarios del iPhone ya sospechaban desde hace tiempo: que el smartphone de Apple puede crear adicción.
La investigación que corrobora la sospecha fue llevada a cabo por la Universidad de Stanford y publicada por LiveScience y se basó en una encuesta realizada a 200 estudiantes propietarios de un iPhone, de los cuales el 70% sólo tenía el dispositivo desde hace menos de un año.
De este modo, el estudio reveló lo rápido que un teléfono puede llegar a convertirse en una parte imprescindible de la vida de sus propietarios, así como el hecho de que la mayoría de ellos confiesa abiertamente que se sentiría perdido si de pronto tuviera que prescindir de él.
Por ejemplo, los datos relevados por la Universidad de Stanford señalan que cerca del 85% de los dueños de un iPhone utilizan el teléfono como reloj, y hasta un 89% lo usan como despertador. De hecho, el 75% de los jóvenes participantes en el estudio admitieron que se meten con su iPhone en la cama al irse a dormir, y un 69% aseguró que es mucho más probable que se olviden de la cartera al salir de casa que de su preciado teléfono.
Además, cuando se les pidió que la valoraran su dependencia del iPhone en una escala del uno al cinco, el 10% de los encuestados no dudó en elegir el valor máximo, el 34% se quedó en un cuatro y sólo un 6% afirmó no ser adicto en absuluto, mientras que entre los que no se consideraron del todo enganchados al producto, un 32% mostró su preocupación ante la posibilidad de convertirse en adictos en algún momento.
Asimismo, tres de cada diez encuestados no dudó en calificar su iPhone como “una ventana abierta al mundo”, y casi el mismo porcentaje calificó el invento de “peligrosamente encantador”, en tanto que un 41% admitió sin tapujos que perder su iPhone supondría “una tragedia”.
Los investigadores se encontraron también con la tendencia a “humanizar” sus teléfonos de un modo muy diferente al habitual con otros dispositivos electrónicos. Por ejemplo, el 3% de los estudiantes aseguró que no permitía a otras personas tocar su iPhone. Otro 3% le había puesto un nombre a su teléfono. Otro 9% lo había acariciado en alguna ocasión y hasta un 8% admitió haber pensado en alguna ocasión que “mi iPod está celoso de mi iPhone”.
Aunque los expertos todavíano se ponen de acuerdo sobre si las varias adicciones a la tecnología deben o no ser consideradas como un problema médico, Tanya Luhrmann, profresora de antropología de la Universidad de Stanford y máxima responsable de la investigación, dudó a la hora de calificar la del iPhone como una “adicción insana” y aseguró no creer que sea perjudicial.
Al mismo tiempo, Luhrmann destacó algunos hechos positivos de esta “iPhonedependencia”: más del 70% de los estudiantes entrevistados aseguró que su teléfono los convirtió enpersonas más organizadas, el 54% afirmó que también más productivas, y un 74% dijo que se siente más “cool” por el simple hecho de poseer el popular teléfono de la firma de la manzana mordida.
Fuente: abc.es
buy carisoprodol online =-O viagra =]]] ultram time released pill >:-D tramadol for dogs :-PP tramadol hcl ffheda tramadol online in florida 80991
UCp7TI qbmgkaexcymz, [url=http://vgqwgjohetex.com/]vgqwgjohetex[/url], [link=http://apkfylxjguru.com/]apkfylxjguru[/link], http://milvqoesdcwi.com/
Hola a todos yo tengo el Iphone hace un par de años y es un de la mejores compras que hice en mi vida hasta ahora y realmente soy fanatico del Iphone. La verdad estaba por comprarme el ultimo hasta que escuche que se venia el nuevo y estpy esperando que salga asi me lo compro (creo que soy media adicto al Iphone)
[…]3% le había puesto un nombre a su teléfono. Otro 9% lo había acariciado en alguna ocasión y hasta un 8% admitió haber pensado en alguna ocasión que “mi iPod está celoso de mi iPhone”.[…] jajaja, no puedo creerlo. La nota estaba interesante y me parecia una nota informativa hasta que llegua hasta la parte que decia lo de “acariciar el iPhone”. En ese momento dude seriamente si era otra nota ridícula y critica de Red Users…
Bueno, ya hablando en serio, creo que se estan confundiendo los concepto de dependencia y adicción. Se tendria que poner mas en claro esa parte y discriminar entre las personan que dependen del teléfono para el trabajo o cumplir horarios (las personas que usan el aparato como reloj, despertador, agenda, etc) y las personas IDIOTAS que en algun momento le pucieron un nombre al celular o lo acariciaron (dudo que hallan hecho esto último), duermen con él y toda su vida es en torno al telefono y el hecho de no tenerlo les genera desesperación, se sienten perdidos u angustiados (vallan a un psicologo URGENTE, ¡ tienen quemado el marote !).
SALUDOS
Yo no voy a ningún lado sin mi celular jajaja.
No por eso soy adicto, si me quedo sin celular se complicarían algunas cosas pero no por eso sería una tragedia.
“Otro 9% lo había acariciado en alguna ocasión”…
sin palabras jajajaja
Una cosa es adiccion y otra dependencia.
Como dice Marcio, en mi caso, desde que tengo un celular con reloj y alarma deje de usar relojes y alarma. Para que tener otro chiche extra si con uno ya tienes suplida la necesidad.
Una cosa es adiccion, donde el sujeto no puede alejarse del dispositivo a niveles, incluso, de violencia si no lo tiene, ataques de pánico entre otras cosas, y la otra es necesitar y depender del mismo porque alli tienes contactos, agenda electronica, acceso a internet, alarma y reloj.
Si perdiera mi celular tendria que consultar a cualquiera con reloj, la hora. O tendria que comprarme un despertador para poder levantarme en las mañanas. Lo que no quiere decir que sea adicto al despertador, solo soy dependiente de el.
MARCOS: Según Calamaro no.
Ojalá se crearía adicción al Iphone, es mucho mas sana que las drogas!!!!!!
Ponerle nombre, acariciarlo, celos de un dispositivo a otro… Que quilombo en el marulo!
Ademas quien creen en las estadisticas?? Nadie! El 75% de la gente sabe eso =) =)
A mi por ejemplo no me causó adiccion, sino que el deseo de tener uno fue grande que hasta me meti en un plan bien caro =( Creo que lo que genera, hablando por experiencia propia, es el deseo (si si, lo que dice Freud), porque la experiencia de usuario no es la gran cosa y el resto hace lo que lo demas telefonos, eso si, es el touchscreen mas responsivo del mundo
Si le preguntaran lo mismo a propietarios de otros teléfonos, seguramente los resultados serían similares. Tengo un Sony Ericsson y lo utilizo como reloj, alarma, calendario e incluso como temporizador al cocinar. Cuando me acuesto no lo meto a la cama, lo dejo un poco apartado para tener que sentarme al apagarlo (sino sigo durmiendo hasta el mediodía igual). Si se me pierde sería una tragedia, pues hace tiempo que no sincronizo la agenda y el calendario con la computadora y perdería todos esos datos, pues mi memoria (para esos temas) es muy mala.
Así que la conclusión a la que deberían llegar estos investigadores, si fueran más serios, es que los celulares son adictivos.
Embellecer la ciudad!
Vamos a embellecer la ciudad hermosa de publicidad al aire libre – las luces de neón brillante, pantalla LED electrónica, enormes pancartas y los cortafuegos
Agencia de Publicidad Exterior ALPROM – los mejores especialistas Samara, Togliatti y en la publicidad al aire libre.
?????
Bueno… creería que a esto lo han realizado con los fans del iPhone, calculo que opcurriría lo mismo si lo hacen con otros modelos de teléfonos…
5 minutos perdidos para leer la nota
Украсим город!
Давайте украсим город красивой наружной рекламой – яркими неоновыми огнями, светодиодными электронными табло, огромными баннерами и брандмауэрами
Агентство наружной рекламы Альпром – лучшие специалисты Тольятти и Самары в наружной рекламе.