MAR, 3 / JUN / 2014

Conversión de archivos

Android no tiene una herramienta de fábrica que nos permita pasar de un formato a otro. Aquí solventamos la situación con the file converter, una aplicación que gestiona todos los archivos desde la nube.

La transcodificación de archivos es una tarea común en un entorno de escritorio, en donde existen herramientas específicas para lograrlo. En el caso de los móviles, el problema es más complejo, en tanto los sistemas operativos no manejan todos los formatos por defecto, y tampoco permiten convertirlos fácilmente.
Por ello, en las próximas páginas presentamos algunas de las apps más interesantes para pasar de un tipo de archivo a otro. En algunos casos deberemos instalar apps bien específicas, pero siempre llegaremos a destino.

Todo en uno
La mejor herramienta para lograr la conversión de archivos dentro de Android se llama The File Converter (www.redusers.com/u/46b), y cuesta unos ARS $30. Este es un nicho en el que los programas son pagos, y no hay demasiadas alternativas gratuitas.
The File Converter es una mezcla de servicio en la nube con aplicación móvil, que puede manejar todos los tipos de archivos que podamos imaginar. Tiene soporte para archivos de Video, Audio, Documentos, Imágenes, e-Books y hasta ficheros comprimidos. Entre los formatos soportados están MP4, WMV, AVI, MP3, AAC, DOC, PDF, PNG, MOBI, ZIP, RAR y cientos más. Lo más probable es que The File Converter tenga el soporte para la tarea que estamos necesitando resolver. El programa incluso tiene soporte para archivos FLAC, que no suelen ser soportados por los reproductores móviles del momento.
Lo interesante de este programa es que hace toda la conversión en servidores nebulosos, lo que evita que gastemos batería y procesamiento en nuestro equipo. A la vez, esto significa que tenemos unas pocas limitaciones al momento de la transcodificación: para comunicarnos con The File Converter necesitamos una conexión estable a Internet.

Más información en la edición impresa
En la nota completa analizamos los métodos para transcodificar archivos desde un dispositivo portátil, sea que tenga conexión a Internet o no.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 34 – Junio: Cloud.
    El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube.
  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
  • PHONE 36  – Agosto – Equipos para la empresa
    Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply