MAR, 20 / JUL / 2010

Crean “goma de borrar digital” para no dejar rastros en la web

Un equipo de programadores de la Universidad del Sarre, Alemania, creó un sistema que permite la codificación de los datos antes de ponerlos a circular por Internet.

Un equipo de programadores de la Universidad del Sarre, Alemania, creó un sistema que permite la codificación de los datos antes de ponerlos a circular por Internet.

Se trata de una especie de “goma de borrar digital” que permitirá a los usuarios de Internet ponerle una fecha límite a la información que carguen, de forma tal que pasado ese tiempo no se podrá acceder a ella.

Además, la información no sólo contará con fecha de caducidad, sino que también si alguien la quiere ver, tendrá que usar una clave que desaparecerá después de vencido el plazo exigido por quien la subió.

Según explicó Michael Backes, director del proyecto, “quien quiera que una foto de su fiesta desaparezca de las redes sociales después de un par de meses, sólo tendrá que ponerle fecha de caducidad cuando la suba”.

El sistema es de fácil uso y no demanda mucho esfuerzo, salvo incorporar un add-on al buscador, y de acuerdo a sus creadores no interviene sobre las páginas web o redes sociales, sino sobre los contenidos. “No manipulamos, sólo intervenimos en los archivos”, precisó Backes.

No obstante, el sistema tiene sus grietas, ya que no ofrece seguridad completa, porque los datos podrían ser copiados antes de que caduquen y cargados nuevamente en la web.

Ante esta posibilidad Backes argumentó que “es muy improbable que la gente se dedique a almacenar fotos y textos de sus amigos y conocidos a gran escala“.

El grupo de informáticos alemanes tiene previsto tener listo el prototipo en el transcurso de este mes, en una primera versión para el buscador Firefox, mientras que para que buscadores como Google o Bing no puedan almacenar los datos cuando son cargados, los expertos erigieron como obstáculo la secuencia llamada Captcha.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. Carlos Rios dice:

    Che me parece barbaro q incorporen este tipo de sistemas de borrado desde de cierto tiempo creo q respondiendo a la profe yeow cuando pensaria q cuando el usuario sube sus fotos es porque quiere que la vean y cuando le pone fecha de caducidad quiere exactamente eso entonces si viene otro y la guarda en otro lado y la vuelve a subir seria un tema legal penado estaria barbabro este servicio para los usuarios de la gran red social!!! suerte.

  2. Prof.Yeow dice:

    mmm… no lo veo nteresante a esto, ni siquiera util.
    puede mandar una foto con fecha de caducidad… pero quien evita que la agarren y la editen/modifiquen/exporten/cambien de formato y se pierda esa huella digital? quien me asegura de que alguien tenga mal sincronizada la fecha de su pc y no pueda verla? o quien me dice que justo es un backup y que el empleado puso mal la fecha y cuando se necesite eso no este mas?
    tambien coincido un poco con el comentario de “lunatico” al decir: esto permitira o dara ventaja a personas mal intencionadas?

  3. Wonded.com dice:

    alguien dijo PGP? mmm.. como que ya esta esa tecnologia, no inventaron nada.. le dieron otro uso nada mas, pero ya existia eso.

  4. MARIANOSAN88 dice:

    Perdón gustavo, no quiero faltarte el respeto; pero me parece que estos señores no son idiotas. Yo también soy desarrollador pero me dedico mas a aplicativos de escritorio o dispositivos móbiles; sin embargo, estuve en un proyecto de un sitio web y es algo muuuuuy obvio lo que estas planteando y es obvio tambien que ellos lo tuvieron en cuenta.
    Si es un plugin para el explorador y es el mismo el que se encaga de reescalar la foto, su plug debe protoger el archivos posteriormente a esto.
    Nuevamente te reitero que no quiero faltarte el respeto, es simplemente que me parece que algo como eso no pueden olvidarse.

    Saludos.

  5. Gustavo72 dice:

    mmm… me gustaría verlo en marcha, tengo mis dudas sobre su efectividad y paso a explicar por qué:

    Como desarrollador web les digo que en la mayoría de los sitios donde se suben imágenes, al hacer esta operación, el sistema toma la foto original, la reescala a unas medidas en pixeles determinadas y las guarda como una nueva imagen, desechando el archivo original.
    Esto quiere decir que ese archivo “tocado” por el plugin se pierde y lo que queda guardado en el servidor web es una copia sin protección alguna.

  6. ijoput Florde dice:

    Linda nota, lástima que no postean la web de esta gente que desarrolla este addon para seguirlos de cerca y estar atentos a su proximo lanzamiento.-

  7. JP dice:

    Me parece una solucion excelente a los problemas que dan las redes como FB, que toman el control de todo lo que ingresa en ellas.

  8. lunatico dice:

    Esto es una mierda le va a venir al como añillo al dedo a los pedofilicos ya que sus rastros no van a figurar es una garcha espero no sea asi.

  9. Gas dice:

    Como parte de un trabajo práctico universitario hace unos años tuvimos que subir una fotito con nuestro nombre y apellido a un sistema de publicación en web estilo “Joomla!”.

    Dado que uno era administrador de “su” sitio, no me preocupé tanto porque podía borrar la foto.

    Hoy en día ponés mi nombre y apellido y aparece en el caché de imágenes de Google mi imagen al toque entre los primeros 3 resultados.

    Ya borré el archivo hace bastante dado que era administrador, y seguí todos los pasos para solicitar que actualicen el caché para que no aparezca la imagen.

    ¿Resultado? Bien, gracias. Tratar de comunicarse con Google es como pretender hablarle al aire: está ahí, pero parece que no existe.

    Conclusión: Me hubiera encantado disponer de algo así en ese momento para evitarme el problema actual que me genera el maldito caché de Google.

    ¡Saludos!

  10. MARIANO dice:

    Perfecto, me parece muy bueno! Quiero descargar el Add on yaa!

  11. PFloydRules dice:

    Ta bueno. Así como los servidores con video Flash chequean que el navegador tenga instalado el plug-in, esas fotos con esta especie de “codec de seguridad” solicitará que tengas instalada esta “goma de borrar”.
    Si no la tenés instalada lola. Si la tenés instalada el plug-in se ejecuta y te pide contraseña. Si la foto caducó el plug-in se ejecuta y no la muestra.
    Perfecto.

Leave a Reply