La justicia china condenó al creador de la versión pirata más popular de Windows XP, “Tomato Garden”, a tres años y medio de cárcel y a pagar una multa de un millón de yuanes (algo así como 103,000 euros).
Hong Lei era el jefe de desarrollo y distribuidor del programa ilegal. Uno de sus cómplices sufrirá la misma pena de prisión, mientras que otros dos compañeros recibirán dos años de cárcel cada uno.
Todos fueron encontrados culpables de infringir los derechos de reproducción, así como de copiar y distribuir su propia versión del sistema operativo de Microsoft.
Según la agencia oficial de noticias Xinhua, éste es el mayor caso en China que afecta a la propiedad intelectual informática, ya que se calcula que al menos 10 millones de personas descargaron el programa pirata desde su creación, en 2004.
Los cuatro condenados no cobraban por la distribución de su versión ilegal de Windows XP, que colgaron en un portal para que los internautas pudieran bajarla gratuitamente, pero obtuvieron unos ingresos aproximados de 100.000 yuanes al mes (10.300 euros) derivados de la publicidad en la página web.
Hong y sus compañeros fueron arrestados entre agosto y diciembre del año pasado, pocos meses después de que la Alianza de Negocios del Software, de la que Microsoft es miembro, trasladara a la Administración Nacional de Derechos de Reproducción de China sus quejas sobre las actividades del grupo.
Pekín publicó sentencias judiciales como ésta para mostrar al mundo exterior que se toma en serio la piratería y los derechos de autor.
[…] ==> redusers Etiquetas: Offtopic, Windows ¡Comparte este […]
Por matteraf
Publicado el 26 de Agosto de 2009 a las 15:16
+2
Por -Omar-
Publicado el 25 de Agosto de 2009 a las 10:07
+1
Nadesco, bajo la misma afirmacion “El fin justifica los medios” se aniquilaron millones de personas.
A veces hay cosas que me sacan, y esta es una. Flaco, no sabes lo que decis.
@ walter_k
“Miren el nivel que tenemos en este país, una amiga es secretaria de una escuela de pcia de bs as (estatal), a ellos les mandaron un programa para digitalizar los datos de los alumnos, por supuesto el programa solo funciona en windows. Claro, el estado nunca le envió las computadoras a las escuelas y por supuesto tampoco la licenciadel SO, aunque los obliagaron a usar el soft. Me pregunto, en mi inmensa ignorancia, quien fomenta el uso del sistema operativo pirata?.Que yo recuerde las escuela estatales de provincia no pueden costear los gastos de computadoras y soft pago y legal. O sí?”
Tu amiga les debería mandar una carta(o mail) al estado diciendoles: “Disculpen, por error, nos mandaron un software que no funciona en nuestras computadoras porque corre sobre windows únicamente, por favor, haga la gentileza de mandarnos la versión para GNU/Linux, gracias”
Si no existe la versión para Linux, la tendrán que hacer o mandar otro programa si quieren los datos de los alumnos(o mandar la “teca” $$$ para comprar el windows original).
Solo así aprenderán.
Bill Gate date cuenta tu XP no le gusta a todos Y mas bien aprende de este capo que supo entender lo que todos los usuarios quieren un sistema sin boludeces que nunca vamos a usar y entender. PARA TENER UN WINODWS MAS RAPIDO Y PRACTICO pero el fin justifica los medios que se le va hacer. Igual tenemos muchos desatendidos jijiji
Lo que sea. Si no queres pagar Windows sencillamente no lo compres y usá Linux.
Que falta de cultura generalizada…que pena.El copyright, hoy es una mentira, una basura.Comenzo con la revolución industrial (la imprenta), en su momento se empleo bien, pero hoy se usa para sodomizar a la población.Deberiamos apoyar a este señor.Omar lee un poco mas informate, sobre windows, Microsoft, legalidad y copyright.Saludos
Como no puedo editar escribo otra vez:
@Alukrd: me exprese mal en cuanto a lo que escribiste despues de leer el primer comentario. Hay como 30 antes de ese que NO lei porque pense que estos comentarios eran los primeros de la nota, busque al pie de pagina pero olvide que esto no es exactamente un foro y que la muestra de paginas esta arriba.
Mala mia ahi. Hace de cuenta que “largaste la bomba cuando leiste la primera entrada. ¿nunca se te ocurrio que puede ser un usuario de windows original?.” nunca lo escribi.
El resto lo mantengo.
Podríamos ampliar la teoría de Skynet y decir: Siempre se ha robado, que se robe todo, a disfrutarlo.
Entonces, a mi me gusta mucho un auto en particular pero no puedo adquirirlo. Mi solucion es esperar a que alguien lo deje estacionado, romperle el vidrio, puentearlo y llevarmelo.
Por si no se entiende, piratear (crackear, copiar, redistribuir o usar eso) es ilegal, es básicamente un robo, eso es a lo que te exponen las compañías que hacen software privativo con sus condiciones de uso. Y la opción es sencilla, te gusta – lo compras, no te gusta – no lo usas. Si te gusta, y no lo compras pero lo usas (crackeado, pirateado o ponganle el nombre que le guste) hay que bancarse las consecuencias. Que para hacer mocos somos todos hombrecitos pero a la hora de poner los huevos en la canasta no queda uno en la fila.
Con respecto a “nunca hubiéramos podido usar ese Sistema Operativo”: ¿y? ¿no existe Solaris?¿no existe BSD? ¿no existen las distribuciones de Linux? No digo que sean mejor o peor que algún Windows, solo digo que si te gusta windows como para pagar aprox. 500 dls una versión ultimate, esta perfecto. Si no tenes el dinero o no te parece que lo valga (o no estas dispuesto a hacer el desembolso, etc.) no lo compras y listo. Asi como si no tenes para comprar auto andas a pata o en el transporte publico, no anda robandotelos por ahí.
@Alukrd: ¿y toda esa bronca anti-linuxero? largaste la bomba cuando leiste la primera entrada. ¿nunca se te ocurrio que puede ser un usuario de windows original?. Yo uso Linux, y en el trabajo uso Windows Vista Original. No me la doy de puritano, no voy a decir que nunca utilice o instale un windows crackeado, pero de ahi a que este bien es otra cosa, no porque lo hagamos significa que este bien. Si mañana aparece Billy G. y me toca la puerta de casa y me dice “vos instalaste windows pirata, te voy a meter una multa que va a hacer que se te ricen los pelos del ocote”, me la tendré que bancar. Porque si todos andamos por ahi haciendo lo que mejor nos venga en ganas, terminamos teniendo una sociedad como la que tenemos hoy, una porquería con mayúsculas y subrayado.
Increíble que en un tema de piratería tenga que terminar atacado alguien que prefiere la legalidad, tildado de “puritano” como si fuera un calificativo malo. Al margen de la discusión piratería o no, soft privativo o no, ese es el boton de prueba de lo invertida que esta hoy por hoy la pirámide de lo que a valores, moral y ética respecta.
La persona objeto de la nota rompió una ley, si la pena es cárcel, que asi sea.
Tonycamperchioli estoy absolutamente de acuerdo con usted, incluso si cobran 50 pesos por ejemplo por windows XP con licencia lo pagaria gustoso, el tema que ahi esta justamente el kid de la cuestion, ya que el hecho de que un SO mas nuevo tenga mayores requerimientos de Hard no es casualidad, es todo un negocio redondo, se impone un nuevo SO, con el cual el redito economico de la empresa desarrolladora del mismo aumenta, y por otro lado se vende nuevo hard para poder instalar ese SO.
@Alukrd: Seguí hablando por vos. Y te guste o no, usar algo ilegal, sigue siendo ilegal… acá y en la china… bueno, en China son más serios al respecto… JA
MB
Aunque no me considero un puritano, pues tengo mis fallas, como cualquier hijo de vecino, creo yo, una manera de dealentar la pirateria informática, seria que a medida quesalen nuevas versiones de windows, se sigan vendiendo las copias con lisensca de las anteriores.
Ejemplo, para el proximo año, esta previsto las salida de windows 7.
La lisencia del 2000, se podria vender por 10$ y la de xp por 15.
Entonces, siguen ganado plata, y de paso, uno adquiere un software legal.
¿Cuantas personas, habrá cuyas máquinas operan bien con el xp, pero no tanto con vista, o el 7, debido a los requerimientos deharwarde?, sin temor a equivocarme mucho, puedo decir, muchas.
Y seguro, mas de uno se sentiría feliz de poder usar un software legal, pero barato.
Y? querés un premio por alquilar dvds y usar linux? Vamos, el ringtone en mp3 de tu celu seguro lo compraste en alguna tienda virtual o lo ripeaste de un cd de música original (ironía). No seas hipócrita. Yo no digo que esté bien piratear, pero no me la doy de inocente y puritano como algunos. Eso es lo que molesta. Aparte, no tengo dramas de usar linux, pero no me viene en ganas. Y si lo hiciera no andaría en cada blog posteando “ay, que legal que soy”, “los que no usan linux son ladrones”, o las que más les gustan a uds: “Bill es el diablo”, “Microsoft es una invención demoníaca”, “si es de Microsoft es malo”…
@Alukrd: Hablá por vos, si no te creés capaz de buscar alternativas libre/gratuitas/bajo precio a los programas o SO o actividades, el problema es tuyo… Soy legalista, lo cual debería ser bueno, aunque por algunas opiniones aquí, parecería que no… en vez de piratear, alquilo DVDs, tuve que buscar, pero en uno (no importa el nombre aunque es conocido) tal día de la semana está a menos de la mitad, y voy ese día y así ahorro, haciendo lo que es correcto… y si la película me encantó, me compro del DVD original, no estoy cagado en guita ni mucho menos, con suerte compro uno por mes… Hacer lo correcto es más una actitud mental que una posibilidad… habrá casos puntuales en los que no sea así, pero, vamos, es la comodidad el el sentirse más vivo que el sistema, y no una necesidad real… porque no son los pobres los que roban, sino los que ponen la pobreza como excusa… sino, todos los que no somos de clase media o alta, saldríamos a robar por la vida, y no es así… roba el delincuente, no el necesitado… no seamos hipócritas…
MB
Cual secuestro? A quien secuestraron que no lei esa parte?
Tiene razón Stallman, la piratería incluye el secuestro. Esto es robo lisa y llanamente.
Aunque sea nosotros, los que estamos en informática dejemos de aplicar el término piratería a la copia no autorizada. Dicho por Stallman, “piratería es saquear barcos, no copiar software”. Hablemos con propiedad…
Miren el nivel que tenemos en este país, una amiga es secretaria de una escuela de pcia de bs as (estatal), a ellos les mandaron un programa para digitalizar los datos de los alumnos, por supuesto el programa solo funciona en windows. Claro, el estado nunca le envió las computadoras a las escuelas y por supuesto tampoco la licenciadel SO, aunque los obliagaron a usar el soft. Me pregunto, en mi inmensa ignorancia, quien fomenta el uso del sistema operativo pirata?.Que yo recuerde las escuela estatales de provincia no pueden costear los gastos de computadoras y soft pago y legal. O sí?
Desde mi opinion en Argentina, hay tanta tanta corrupcion que permite que estemos gozando de un windows xp trucho que vemos esta noticia como descolocada de lo real. y muchos hablan de linux como la solucion a dejar de ser truchos, pero en el marco donde vivimos, que nadie controla nada, que usas el sistema operativo que queres, donde nos sos cool si no usas el windows live messenger 2009 con el msn plus, y si no tenes el office 2007 sory por que el 2003 no te lee mis archivos docx y que el mp3 es cool pero quien conoce el .ogg? mi mp3 no lo reproduce y si quiero ver peliculas aguante el ares! pero me cago en los derechos. y!? quien hace algo? eso si usa linux que ta todo tut bon tutu legal
Estos amantes de Linux y que se hacen los amantes de lo “legal” me dan gracia. Son lo mismos que seguramente tienen mp3 piratas en sus reproductores o como ringtone en sus celulares. Seguramente también son los mismos que no respetan las reglas de tránsito, que si tienen un automovil cruzan en rojo o estacionan donde quieren, o que si tienen una moto, andarán sin caso. A lo que voy, se hacen los puritanos y son más truchos que billete de $3.
Sin el un sistema pirateado muchos de nosotros no hubieran podido usar este sistema operativo a full ni mucho menos, esta bien q se piratee todo, el mundo funciona asi y asi funcionara por siempre muchachos, a disfrutar de estoo!
al que piratea se lo mete en cana… la ley se cumple, no se negocia….
Ojo que este no es un usuario que tenia algo pirata sin saberlo. tampoco es un vendedor de PCs de barrio que te carga el Windows trucho. Este es un estafador de grandes proporciones, por eso la pena.
Muy lindo el ejemplo del padre que no puede pagarle al hijo la PC con software legal (que aclaro que son $130 pesos en Argentina para una compu que necesite este pobre padre!!).
la version pirata mas popular de Windows????? Tomato Garden??????? Quien lo conoce???????? Seran los chinos unicamente por que aca el mas conocido de todos es el UE7. Estas noticias extranjeras la verdad son para relleno del blog. Coloquen cosas interezantes.
Nipput750, si este tipo no hubiera contado con Windows, podria haber obtenido dinero por su accion? Me parece que no.
El tipo apuntala su lucro en un producto que no le pertenece, y que tampoco tiene privilegios de distribucion. No me parece que haya un punto de vista que lo haga ver un heroe. Ante la ley, es un acto ilegal. Indudablemente, es un hereo para cualquiera que quiera beneficiarse de seguir con la cadena ilegal, o sea, obtener el producto sin pagar por el mismo.
Me gustaria hacer un par de comentarios respecto de este tema…
Lei cosas como:
-la empresa, si el consumidor presiona, vera en que fallá…
-La cosa es que la empresa no fallá, lo dicen los balances…
En cuanto al empresario chino que fué condenado… mmmm es tan complicado como comunismo/capitalismo. el tipo agarro algo que le llego a las manos, lo transformo y lo libero, cobro solo, por las publicidades donde estaba colgado el producto…!! pero eso dependiendo donde, cuando y quien lo mire… es ilegal!!! este tipo puede ser un delincuente o un heroe, todo depende quien lo juzgue…
Estoy de acuerdo magoblanco, los venderores en este país muchas veces no saben ni lo que venden, y te quieren encajar el windows porque es popular, sin más explicaciones. Y los compradores somos comodos y no nos interesa indagar mucho, conformandonos con lo que nos dan empaquetado con el hard.
Coincido con el último comentario de magoblanco. Los vendedores de hardware (de clones, las de marca traen soft original) deberían informarte claramente que el costo final de la computadora no es solo el hard, sino que además hay que incluir el precio del soft que deseás agregarle y dar alternativas tipo “si no querés usar Linux podés gastar tantos dolares en x versión de Windows y usar OpenOffice como alternativa al Office y 7-Zip como alternativa a WinZip y WinRar” por citar solo algunos de tantos ejemplos de soft libre que existe.
Por ahí comentaban que la prisión era excesiva, pero ni siquiera la multa fué excesiva, 103mil euros de multa cuando ellos ganaban 10mil en publicidad por mes desde el 2004 aproximadamente… casi 500mil euros…
En china la ley de por si ya es excesiva, sobre todo cuando quieren dar ejemplos (igual que aca no?), sino fíjate que si les dan pena de muerte por fusilamiento le cobran la bala a los familiares, y si no tienen los hacen trabajar para pagarla… acá te fusilan de gratis nomás (los chorros obvio!!)
Después de todo es ilegal lo que hicieron y fueron juzgados por ello…
juli6154 ¿comprás juegos originales a U$S 50 que con suerte te entretendrán 3 meses y te quejás por pagar unos U$S 200 por un sistema operativo que te durará obviamente mucho más que un año? Y que es la base para mucho más que un juego, obviamente.
¿Son esos los desarrollos que tienen precios más acordes?
Coincido con juli6154, para un producto masivo a nivel mundial como son los productos de MS, los precios son desproporcionados… y ahí es dónde puede entrar la comunidad de usuarios entendidos y presionar, según dije antes.
@walter_k: Ahí es donde debe entrar el asesoramiento de los vendedores de hardware, lo cual, por lo menos aquí, suelen ser una vergüenza de ignorancia en cuanto a ofrecerle a un comprador las alternativas, porque para el usuario que no sabe, tanto da si el windows, linux o mac, el asunto es que alguien lo guíe…
Saludos, MB
imaginemos esta situación, una persona le quiere comprar una computadora para su hijo que está esn la escuela, porque le dijeron que si no su hijo sería un analfabeto tecnologico en el futuro, hace un sacrificio y junta sus 600 dolares para comprarla, despues le cometan que no puede hacer funcionar su ordenador porque le falta una licencia del sistema operativo a unos 200 dolares (con una advertencia: no le puede hacer un upgrade a windows seven porque su version no es premium, igualmente al señor no le importa porque no entendó nada), el hijo le pide excel porque la profe de matematica le va a mandar un mail con ejercicios en ese formato, averigua y le dicen que tiene que gastar otros 200 dolares para tener su office, despues le cuentan que tenga cuidado con los virus y le recomiendan norton a unos 40 dolares por año (por año? pregunta el señor, es por la gripe A?) . El señor decide no comprar la compu y todos juntos se hacen un viajecito de pesca. Claro el señor en su vida escucho sobre linux, stallman y soft open source, el quería windows porque es un standard. Ah, mientras pescaba se preguntó, por que su vecino tenía todos los programas y nunca le dijo que salían tan caros? Se distrajo, sacó un bagre sapo, parece que estaba muy rico.
Para mi, es para multa, carcel por esto me parece excesivo. La mayor parte de la gente en el mundo usa windows xp pirata. No se puede cambiar esa mentalidad de un dia para otro. Mas alla de que eticamente este mal, mientras los precios de Microsoft o cualquier otra empresa desarrolladora de software mantenga esos precios astronomicamente altos, la gente va a seguir descargando software pirata. No se arregla con un “pasense a Linux y listo” o “descargar software ilegal esta mal”. La mayoria de la gente no esta dispuesta a aprender a usar otro SO. A veces me parece que la vision de mercado de MS esta tan mal enfocada, yo gastaria 100 pesos en un windows 7 original, pero no 200 dolares y estoy seguro que muchos piensan igual que yo. Lo estoy diciendo yo, que a veces compro soft original, mas que nada juegos, pero bueno. Me parece que hay desarrolladores que tienen los precios un poco mas acordes.
ya dijeron todo, pero no puedo con mi ser USEN LINUX NO SEAN CAGONES!!!!
Me olvidé!
Si querés hacerle la contra a MS o querés una alternativa válida y legal, pasate a Linux, tenés desde Ubuntu, Mandriva, y una distro argentina que pinta bien: Tuquito versión 3, desarrollada por amigos tucumanos, y obvio, en perfecto castellano… o si sos más rojo (en el sentido político de la palabra) tenés a Estrella Roja 2.5…
Hay para elegir… háganse cargo y elijan lo que mejor les convenga/convenza…
Saludos, MB
En esta estoy con Matías, si a uno no le cierra determinado producto, pues que busque alternativas, eso no quiere decir ilegales, porque un SO trucho, tuneado, pirata, o como guste ser llamado, sigue siendo ilegal… y las alternativas pueden ser desde cambiar a un SO gratuito y libre, pasarse a otro más económico, rodear al SO original de soft gratuito, o crear foros de usuarios para presionar a las empresas para que bajen precios y/o mejoren prestaciones… es que como usuarios, somos muy poco conscientes del poder que podríamos tener, ya que si no consumimos sus productos, la empresa se verá obligada a revisar su producto y ver en donde está falla, porqué el público no lo consume o no le gusta… Windows 7 es un ejemplo, aunque muy mínimo, del poder que podrían tener los usuarios, ante el rechazo generalizado de Vista, MS se vió obligada a tomar acciones… la gente se cree más cautiva de lo que en realidad es, y es más ignorante de sus propias posibilidades y opciones, de lo que en realidad se cree… Y a pesar que soy usuario y partidario de Linux y el software libre, siendo que los usuarios de windows son mayoría, se están perdiendo de poder exigir mejores productos a mejores precios… porque en el caso de uds. hay una componente de oferta-demanda que podrían aprovechar mejor… pero… claro, depende de los propios usuarios el transformar la queja intangible en acciones concretas… y eso cuesta tiempo, ganas y trabajo… Utilizar el SO más extendido tiene sus beneficios, pero también sus costos… pretender lo uno sin lo otro, además de no ser ético, es en algún punto inmaduro… y justificarse alegando precios/desempeño/etc… es infantil… no seamos cómodos y pretendamos que las empresas nos den lo que nosotros quisiéramos, sólo por el hecho de desearlo o asumir que es lo que debería ser… hay que tomarse el trabajo de pedir y llegado el caso, de exigir…
Por otro lado, mucha gente que ha probado estos windows tuneados, que vienen con soft crackeado, al ser analizados con antivirus externos al que traen integrado, se han detectado virus, troyanos y demás alimañas en las entrañas del SO… así que (y dejando de lado la moral y la ética) te entregan un SO en apariencia gratuito y hecho por amor al arte u odio a MS (o Apple o lo que fuera), pero te lo cobran por otro lado… y lo digo con conocimiento de causa, pues tuve que rescatar al menos 5 PCs con estos windows… en el último mes… y es que nadie sabe a ciencia cierta, más allá de lo que digan los creadores de cada versión, qué es lo que le han modificado internamente, tanto al SO como a las aplicaciones crackeadas incluidas y por supuesto, aunque incluya la mejor versión de antivirus, este, al estar crackeado, no detecta lo que los desarrolladores de la versión no quieren que detecte… se entiende?
Saludos, MB
Personalmente solo veo escusas en los comentarios. La ley es la ley y cualquier cosa que hagas en contra, es justamente, ilegal. Decir que se hace eso por los precios? No, no es motivo. Decir que se le hace un favor al mundo porque los bugs, porque la seguridad, porque esto o aquello, es solo tratar de justificar actos delictivos. Si no te gusta la ley, si la mayoría cree que es incorrecta, la forma no es hacer lo ilegal para decir que se esta en contra, lo que se debe hacer es intentar cambiar la ley, no romperla. Si no, podríamos justificar cualquier acto, en mayor o menor escala con una buena escusa. Robo un supermercado porque los precios son altos. Robo un automovil porque el otro tiene y yo no. Invado un pais porque ellos tienen recursos que me hacen falta y yo no. Y podríamos justificar cualquier cosa en base a que, porque a mi no me cierra, entonces tengo el derecho de adueñarme de esa cosa.
eso pasa si microsoft no pondria precios astronomicamente caros, es inaudito que un sistema de morondanda, que tiene miles de vulnerabilidades y vive en estado BETA, tenga esos ridiculos precios…
si los precios de MS fueran mas acordes, la gente compraria el original y no estaria descargando cosas que supuestamente (supuestamente porque cada uno es libre de hacer lo que quiere con susc conocimientos, y si el conocimiento es desarrollar o mejor dicho modificar un sistema operativo, èste no tiene porquè ser castigado) es algo es libre…
en fin, versiones de win hay miles de millones, uno preso, no hace la diferencia…
En fin, coincido con los que trataron de ladrón a Bill. Me parece una condena totalmente hipócrita.
Creo que hay muchos que debieran estar en la carcel, que roban, matan, violan, antes que este tipo que lo que hizo fue desarrollar su intelecto.
Creo que es para multa, pero no para cárcel, sería mas justo no?
Che no hay justicia en este mundo, mandan en cana a alguien que solo quizo traer un poco de felicidad a su comunidad
Como diria esa conocida frase “Ladron que roba a ladron tiene 100 años de perdon” XD
Con todas las ideas que robo bill quise desir
Con todas las ideas que robo
Seguramente era un XP que corria en una 386 y los de Microsoft se pusieron celosos por lograr lo que ellos no, una mejora en el rendimiento XD
Ya mismo me paso a ubuntu, antes de terminar en cana
pokemamario es : Windows XP “Tomato Garden”
pokemamario el nombre es justamente “Tomato Garden”, aunque me parece que es sólo la versión en chino. Ahora, si querés algo bueno, andá a http://www.ubuntu.com/. Hoy día, con lo que avanzó el soft libre, usar soft pirata es de maricas histéricas.
Pueden dar el nombre del Windows que creó?
dejemos al tio bill de lado y usemos linux. con ese no nos jode nadie
mmm pobre compañero… Me convenció de utilizar software legal o freeware… jajaja
Saludos reduserssssssssss