MAR, 26 / AGO / 2025

Desarrollan micro robots autónomos que trabajan en cooperación en el agua

Su construcción utiliza técnicas inspiradas en el origami. Se comunican con pulsos de luz y mueven utilizando burbujas.

Investigadores de la Universidad de Chemnitz, Alemania, han desarrollado un modelo de micro robot conocido como smartlet. Además de por su reducido tamaño, estos ingenios se caracterizan por su capacidad para comunicarse y trabajar en conjunto en ambientes líquidos.

 

Pequeños y autónomos

Los robot son realmente pequeños. Tienen forma de cubo y en tan solo un milímetro de extensión tienen sensores, mecanismos de movimiento, sistemas de energía y otros tantos esquemas. Se comunican a través de señales ópticas con otras unidades cercanas.

Los desarrolladores han destacado que los robots están preparados para operar de forma autónoma, sin necesidad de control o fuente de energía exterior. Hacen lo que su programación les indica. Esto los diferencia de otros micro robots que los han precedido que sí han necesitado un soporte externo.

Plegables y burbujeantes

Los microrobots fueron construidos con técnicas que recuerdan al origami. Tienen varias capas de material con los distintos sistemas electrónicos apilados unos sobre otros.

Una vez que se sumergen en agua los smarlets pueden moverse hacia arriba o abajo gracias al trabajo de unos motores que generan burbujas que se ubican en el interior del cubo.

Bajo la luz del sol

En los smartlets la luz es tanto el medio de comunicación como la fuente de energía. Los ingenios capturan la luz del sol para cargarse. Por otro lado, pulsos de luz permiten que una unidad transmita instrucciones a sus vecinas. Gracias a esta conexión es posible sincronizar los movimientos de varias unidades.

Los smartlets podrían utilizarse en varios campos. Su capacidad para reaccionar a diferentes estímulos los podría hacer valiosos en tareas de monitoreo de calidad del agua o incluso en el diagnóstico médico. Los investigadores esperan poder agregar más sensores a los robots y mejorar de esta manera el nivel de autonomía que poseen.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.