JUE, 17 / NOV / 2011

Desde julio, el malware en Android aumento un 472%

Según un informe, la política de libertad de Google con respecto a las aplicaciones que son subidas al Android market, propician este tipo de contenidos maliciosos.

El aumento de aplicaciones malisiosas en Android ha ido en constante aumento en los últimos meses. Las cifras indican que desde julio, el malware en el sistema operativo móvil de Google se ha incrementado un 472%. Sólo en octubre el aumento con respecto a septiembre fue del 110%.

Estos datos, divulgados por Juniper Network, reflejan la cantidad de software malisioso presente en el Android Market, pero no informa sobre las vulnerabilidades que sufren algunos dispositivos y sistemas operativos.

El informe indica que este incremento se produce por dos motivos: El primero es que Android posee casi 190 millones de usuarios, con un ritmo de activación de medio millón de dispositivos por día, lo que termina por conformar un número de potenciales víctimas por demás elevado.

El segundo motivo para este elevado porcentaje es la filosofía misma del Android Market. Empresas como Apple suele tener controles más estrictos respecto a lo que se sube a la App Store. En cambio, en el mercado de Android existe una política mucho más libre respecto a los contenidos que son subidos, incluso es sencillo subir aplicaciones de manera anónima.

Google sólo ejerce control en el caso de que existan denuncias, comprobando que la aplicación sea o no malisiosa. Pero para que esto suceda, primero tienen que existir usuarios que bajen éste tipo de contenidos.

Fuente: TicBeat

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Daisuke dice:

    No creo que sea cuestión de popularidad, las empresas en su afán de acaparar el mercado entregan productos incompletos e inseguros, y si no tienen un control sobre las aplicaciones que se publican en su store, mira lo que pasa. Lo peor del caso, el afectado termina siendo el usuario final.

  2. Daisuke dice:

    No creo que sea cuestión de popularidad, las empresas en su afán de acaparar el mercado entregan productos incompletos e inseguros, y si no tienen un control sobre las aplicaciones que se publican en su store, mira lo que pasa. Lo peor del caso, el afectado termina siendo el usuario final.

  3. Anónimo dice:

    En este proyecto, el que mantiene todo junto es Google, si se le canta cerrar la plataforma, la cierra. Si decide que no se pueden usar sus aplicaciones chau experiencia Android. Como en el mod que mencionas, que tuvieron problemas con abogados y terminaron sacándolo del rom para tener que bajarlo luego. Muy abierto todo, no?
    Es cierto que tiene la opción para teléfonos baratos. Pero, personalmente, prefiero Symbian, con todo el N8 es un excelente teléfono. 

  4. Anónimo dice:

    Si, si, amenicemos la nota que alguien se va a dar cuenta del contenido 😛

  5. Anónimo dice:

    Jajajjajaj, es impresionante como tu fanatismo, fandroid, te lleva a tergiversar todas las noticias para seguir pensando que Android es perfecto.

  6. Anónimo dice:

    Está lleno de fandroids, a los que si Google les pide que pasen a ser sus esclavos, lo harían. 

  7. Alejando Frenando dice:

    Bueh, pero tampoco es tan asi. Si fuera asi, ya no existiría mas Android. Tratá de usar la lógica, muchas gracias

  8. G. dice:

    Bueno, a medida que estas opciones se vuelvan más populares se irá acabando la mentira de que otros SO que no fueran Windows no eran vulnerables, o no podían infectarse con virus.

    A mayor popularidad, mayor cantidad de virus y malware aparecerán.  Sea el sistema que sea…

  9. Fedfex dice:

    AUN NO ENTIENDO COMO HAY GENTE QUE CONSUME ANDROID!!! NO VEO LA HORA QUE UBUNTU SAQUE SU OS PARA SMART.

  10. Tambien pasa en el monopolio que armo Windows man y Apple nunca pudo armar un monopolio pero lo intentó, acordate que lo bueno del software libre que hay muchísima mas gente contribuyendo a mejorar el soft que una empresa privada que tiene una cantidad de empleados limitados, linux es una maravilla y android con el rom cyanogen mod 7.1 anda una maravilla en mi samsung i5500 que sale muy barato, lo bueno es poder elegir siempre ya sea android o no, saludos man 

  11. Javier dice:

    No soy usuario de android, pero he visto casos de compañeros de laburo que después de bajar alguna aplicación, el teléfono se cuelga. Un caso tuvo que llevarlo al servicio técnico para su restauración.
    Personalmente soy mas partidario de iOS, contra android no tengo nada, pero estaría bueno que Google comience a ejercer controles, sino inevitablemente terminara siendo el Windows de los celulares, me refiero a que será una plataforma muy popular y dominante, pero en la cual vas a tener que depender de un antivirus y derivados para poder utilizarse sin correr riesgos. Mas aun teniendo en cuenta que prácticamente se puede estar conectado todo el día.

  12. Anónimo dice:

    Yo creo que más que libertad para subir aplicaciones, lo que hay es desmotivación por invertir tiempo y dinero en chequear aplicaciones, siendo que no tienen un rédito económico directo.
    Podrían hacer un chequeo antes de entrar al Android Market para ver si es malware, un chequeo mucho menos estricto que en el App Store.

  13. Sedaboby dice:

    eso pasa por el monopolio que armaron con android

  14. Alejando Frenando dice:

    A juzgar por los dientes que tiene, también está apareciendo una oportunidad de negocios para los dentistas

Leave a Reply