De acuerdo a fuentes cercanas a las cadenas de suministros de teléfonos móviles de Taiwan, las ventas de las versiones “Mini” de los smartphones de alta gama están disminuyendo. Esta caída en las ventas estaría relacionada con el desbalance de la ecuación “Precio/Producto”. En otras palabras, los usuarios no estarían recibiendo las prestaciones por las que han pagado.
La mayoría de los smartphones “Mini” son comercializados con valores que superan los 400 dólares, pero ostentan una performance que no se equipara a la de sus hermanos mayores. Esto ha ocurrido con terminales de la talla del S4 Mini, el LG Beat (versión reducida del G3) y el HTC One Mini, entre otros que han sido presentados en los últimos dos años. Asimismo, la competencia con equipos que cuestan menos de 200 dólares, pero ofrecen una mejor performance (con el Moto G como caso paradigmático) no hace más fácil las cosas para los fabricantes asiáticos.
Incluso cuando se ha tratado de verdaderas versiones “Mini”, como lo es el Xperia Z1 compact- que usa el mismo hardware que la versión flagship-; no se han cumplido las expectativas de venta pautadas. Pasando a las pantallas, sus medidas son cada vez más grandes, lo que les quita el diferencial del tamaño. Hoy en día, estos dispositivos suelen estar equipados con pantallas superiores a las 4,3 pulgadas, una medida que hace 3 años era la que utilizan equipos de tope de línea como el Samsung Galaxy SII. La mutación de este segmento del mercado móvil ha hecho que se considere como “Mini” al LG Beat, que posee un display de ¡5 pulgadas!
¿Cuál es el futuro para estos equipos? Por ahora no han logrado captar el interés de los usuarios, y la competencia de las terminales de bajo costo fabricadas en China es cada vez más grande. La solución tal vez esté en aumentar la inversión en publicidad y buscar un verdadero diferencial que los haga atractivos.
Fuente: PhoneArena.com
el problema de los “mini” es no son iguales al celular estrella…Particularmente prefiero los minis toda la vida en vez de andar con una suela de zapatilla en el bolsillo. un telefono movil deja de ser practico cuando ya no podes controlarlo con una sola mano. De hecho es tan obvio que ahora nos están poniendo un reloj-teléfono como complemento
Son un choreo mal.
te vendieron un S4 gracias al mini?
Como dice la nota el problema es el precio, por ejemplo en mini S4 tiene una relacion precio producto alta, es un buen aparato, pero el precio juega en contra.
Aunque tienen una gran ventaja… un tamaño de pantalla acorde a un celular, no a una tablet superdotada… lo cual sirve mucho para trasladarlo còmodamente.
lo mejor de los minis era el tamaño y unas prestaciones un poco menores al modelo mas grande, en el caso del s3 mini era asi, pero las versiones mas nuevas de mini, son casi igual que el mayor y prestaciones muy diferentes…ya no conviene
En lineas generales estoy de acuerdo , ya que los mini ni traen prestaciones/precio similares al los phablets
Una lástima. Odio que vengan cada vez más grande los celulares. Ya no sabés como cornos agarrarlos, son incómodos y te ocupan todo el bolsillo prácticamente.
y si, el s4 mini, por el precio, no ofrece lo que uno paga, yo por eso me había estirado y me fui directamente por el s4.
[…] entrada Disminuyen las ventas de los “Mini” smartphones de alta gama aparece primero en […]