DOGE, el equipo creado por Elon Musk para mejorar la eficiencia en el gobierno estadounidense, ha estado utilizado la herramienta de inteligencia artificial Grok. Y según algunos reportes espera poder expandir aún más su uso. El problema es que este desarrollo es propiedad de xAI, una empresa de Musk. Por otro lado, el uso de este sistema pondría los datos gubernamentales de millones de ciudadanos en riesgo. En general las agencias de gobierno limitan fuertemente el acceso por el enorme valor que tiene la información y el daño que puede producirse con ella.
DOGE y muchos más
Lo primero que debemos aclarar es que al parecer los conflictos de intereses no son una preocupación para el gobierno federal en EEUU. Muchos de los empleados que trabajan actualmente en los organismos que controlan a las tecnológicas están vinculados a esas empresas. El caso más notorio es DOGE interviniendo en casi todos los organismos reguladores.
Información estratégica
DOGE utiliza una versión modificada de Grok. Con ella realiza preguntas, produce análisis y prepara reportes. No existe todavía mucha información sobre que tipo de datos recopila la IA. Lo que sabemos nos llega a través de informantes de la agencia de prensa Reuters.
Hasta que se sepa más al respecto estamos ante un problema de transparencia y malas prácticas.
Además de los datos propios Grok podría obtener información sensible de otras empresas que compiten con xAI, X, Tesla y Starlink. Esto supondría una ventaja estratégica importante.
Cabe apuntar que aún en los casos donde haya la mejor voluntad dentro de xAI, la empresa es conocida por tener serios problemas de orden y seguridad interna.