LUN, 21 / SEP / 2009

EEUU anunciará normas de neutralidad de internet

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU anunciará hoy un conjunto de normas que garanticen la "neutralidad de las redes" de acceso a internet, para que todos los proveedores de contenidos sean tratados de forma equitativa.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU anunciará hoy un conjunto de normas que garanticen la “neutralidad de las redes” de acceso a internet, para que todos los proveedores de contenidos sean tratados de forma equitativa.

El presidente de la FCC, Julius Genachowski, anunciará estas normas en un discurso ante el centro de reflexión Brookings Institution, en Washington y proclamará su apoyo para una internet libre y abierta, según informó la agencia de noticias AFP.

El concepto, al que se conoce como neutralidad de la red, enfrenta a compañías de internet como Google con proveedores de servicios de banda ancha como AT&T Inc, Verizon Communications Inc y Comcast Corp, que se oponen a nuevas normas que controlen la gestión de redes.

Los defensores de la neutralidad de redes dicen que los proveedores de servicios de internet no deberían poder bloquear o demorar el tráfico sobre la base del contenido, mientras que los proveedores insisten en que necesitan mantener el control de sus redes para impedir, por ejemplo, que ciertas aplicaciones que utilizan mucho espacio en la banda ancha puedan disminuir el acceso a internet de otros usuarios.

Por otro lado, de acuerdo a la agencia de noticias EFE, las normas que anunciará Genachowski -asesor de tecnología durante la campaña electoral del presidente Barack Obama- se enmarcan en la agenda de la Casa Blanca de mejorar el acceso de los estadounidenses a los servicios de banda ancha.

Los reglamentos, que probablemente afrontarán la oposición del sector, se aplicarían a todas las empresas que proveen servicio de internet, incluyendo los canales por cable y los servicios inalámbricos.

En tanto, el Congreso estadounidense también afirmó que estudiaría el caso por lo que la Cámara de Representantes debería recibir pronto un proyecto de ley sobre la neutralidad de las redes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. magoblanco dice:

    Pero ya dejó de ser propiedad de EEUU y pasó a ser potestad universal, por las propias características que ha tomado la red por sí misma… no estoy en contra de la idea, sino que sea sólo EEUU unilateralmente quién la tome…

  2. raulis83 dice:

    Pero ee.uu. creo internet, tiene todo el derecho del mundo para hacer lo q quiere…

  3. magoblanco dice:

    Siempre EEUU marcando el paso?

Leave a Reply