Mientras algunos usuarios esperan con ansias la llegada del 22 de octubre, parece que en el entorno empresarial la repercusión del nuevo SO de Microsoft no será tan grande como esperan en Redmond y, al igual que ocurrió con Vista, muchas compañías seguirán aferrándose al querido y bien ponderado XP.
Como es sabido, Windows 7 será lanzado el próximo 22 de octubre y, a pesar de las buenas críticas que recibió en contraste con la decepcionante versión de Windows Vista, muchos de los CTO de más de 1.000 compañías que respondieron a una encuesta realizada por ScriptLogic Corp dicen que frente a la crisis mundial economizaron haciendo recortes en actualizaciones de software, y carecen de recursos para adquirir las últimas ofertas de Microsoft.
Así, según el relevamiento de ScriptLogic Corp., 6 de cada 10 compañías no tendrían planes de instalar Windows 7 a mediano plazo, la mayoría para ahorrar dinero y otras tantas por preocupaciones sobre la compatibilidad del producto con sus aplicaciones actuales.
Además, un 34% de las empresas consultadas migraría al nuevo sistema operativo de Microsoft a fines de 2010 y únicamente el 5.4% pretende hacerse con el software antes de concluir 2009, mientras que un 42% consideró que la razón principal para no adquirir el sistema es la falta de tiempo y recursos.
Por otro lado, un 35% señaló que ya había pasado por alto actualizaciones o retrasó compras para ahorrar dinero, mientras que un 39% expresó sus dudas acerca de la compatibilidad de Windows 7 con el software existente en sus plataformas, según informó la agencia de noticias Reuters.
De todas formas, la falta de una adopción inicial ante nuevos sistemas operativos no es nueva en el sector corporativo, que generalmente suele esperar unos meses para ver el comportamiento y estabilidad que ofrece un software antes de dar el salto y migrar sus instalaciones.
Yo tambien estoy de acuerdo que en realidad es un exito, no solamente por costos, sino que el 40% quiera migrar a un SO que ni siquiera a sido usada su version final, por ningun usuario comun. Creo que es un exito, y ademas sumarle a eso los problemas economicos del momento? Un 40% es un problema o una alegria? Vamos en realidad creo que deberian estar saltando en una pata 🙂
Estoy con los otros que comentaron. Para este sector, hablar de un 40% es una cifra muy elevada, sobre todo en estos tiempos de recortes y presupuestos reducidos.
Estaría bueno también que compararan con cifras de adopción de XP.
Sobre todo en grandes empresas, que ya han pagado, quizás fortunas, por software ad-hoc, que ahora puede resultar incompatible con 7, como lo fue con vista, conozco gente que en su momento no migró a vista simplemente porque su impresora de hace 6 meses no estaba soportada por vista…
Si bien, y por lo que oí y leí, este problema lo solucionarían con el modo virtual XP, será sólo en las ediciones más caras… y el resto de los usuarios? Al que pirateó le importará pocó y buscará nuevas versiones y punto, pero el que pagó por su soft original… no se si puedan o quieran volver a gastar… ¿?¿?¿?
También sé que es habitual que las empresas esperen a que un SO nuevo se asiente y saque un SP1 antes de realizar una prueba de migración, con lo cual, ese número seguramente tenderá a aumentar luego de los primeros 12 meses…
Saludos, MB
???? 40% planea ir a Win 7 en el mediano plazo?? Es súper éxito, fíjense que Vista 3 años después esta en el 20% de las PCs. Y OS X no pasa de 10% y Linux ronda el 1%.
A que se refiere el periodista que escribió esto al decir que no será tan grande la repercusión? Parece que se viene con todo!!